Democracia es la palabra del momento en política. Ya sea que seas un estrafalario millonario, con cabello gracioso que quiere llegar a la Casa Blanca. O si eres un presidente que sabe más de los cambios de una buseta de transporte público, que de economía. O quizás el mejor amigo de un presidente que se dejó infiltrar su campaña por el narcotráfico en los años noventa y que ahora quiere venderse como el candidato de «la paz». Sea cual sean sus antecedentes, todos los políticos en boga pretenden usar el concepto acuñado en la Antigua y Clásica Grecia, para justificar sus proyectos políticos.
Pero ¿alguna vez nos hemos preguntado si nuestros países, en realidad, son democracias? Afortunadamente para todos nosotros, el sociólogo político Larry Diamond creó un sistema bastante inteligible que nos permite evaluar dicha condición. Y para este ejercicio compararemos el sistema político en 3 países diferentes: Colombia, Estados Unidos y Venezuela, a ver cuál de los tres resulta más democrático.

1 ^ Tu país tiene un sistema político que permite escoger y remplazar el gobierno a través de elecciones libres y justas.
No es ninguna sorpresa que la primera condición que debe tener una democracia es la Continúa leyendo Cómo Saber Si Tu País Es una Democracia, en 5 Sencillos Pasos