Siguiendo con el consejo de algunos de los “expertos” en Ubuntu, decidí hacer una pequeña investigación sobre qué tan satisfechos están los usuarios de este sistema operativo con su nueva versión 11.04 que aterrizó hace ya algunas semanas. Esta versión utiliza un entorno de escritorio al llamado Unity que supuestamente sirve para hacer más eficiente el espacio de la pantalla en las netbooks, pero al parecer lo que hace Unity es enredar más la pita, tanto así que ya hay en la blogósfera muchísimos articulos despotricando sobre el y por tanto arrastrando esa mala fama hacia Ubuntu, que ya de por si era «a prueba de tontos» para satisfacción de algunos de sus usuarios que se creen la mata de la sabiduría.
Precisamente uno de esos artículos me llamó mucho la atención, escrito por Flynsarmy, el artículo se llama Why I Hate Unity (Por qué odio a Unity) señala varias indeseables características de Unity que por extensión aplican también a Ubuntu 11.04.
1. La Barra de Desplazamiento: El sistema viene pre-configurado para salir con unas ventanas donde literalmente la barra de desplazamiento no se ve, y como yo mismo me pude dar cuenta, hay que posar el mouse exactamente sobre el indicador de posición para poder moverse vertical u horizontalmente dentro del contenido de la ventana, ¡que facilidades para el usuario! Y es que además de tener que estar perdiendo el tiempo preguntando y buscando en foros sobre como funciona Ubuntu, ¿también hay que tener la visión de Supermán para poder utilizarlo? No jodás.

2. ¿Y el menú? Además de todas las habilidades ya mencionadas que debe tener el usuario, parece que la adivinación también debe ser una de ellas, las ventanas ya no traen en la parte superior el menú, si el mismo que dice Archivo, Editar, Ver, Ir y todo eso, en lugar de eso, estas opciones están escondidas y de nuevo hay que posar el puntero del mouse encima de la barra para que estas opciones salgan, porque lo único apreciable desde el inicio es el nombre de la aplicación, por lo que una vaina tan sencilla como cortar y pegar (para los que lo hacen con el mouse) se vuelve una tarea con más pasos que la procesión de Tolú.

3. ¿Te escondes o no te escondes? El panel de la izquierda tiene la habilidad de esconderse y aparecer cuando el cursor se ubica en el lugar de donde debería salir… no parece ser algo malo, pero vea que eso sólo lo hace cuando la ventana está maximizada, el resto del tiempo el panel se quedará ahí ocupando espacio indefinidamente, hasta el fin de los tiempos.

4. Más sobre la barra de la izquierda: Y si eso no era todo con la dichosa barra lateral, hay que anotar que esa barra es más rígida que la varita de Bellatrix Lestrange, no se puede quitar la Papelera de Reciclaje, no puedes agregar paneles nuevos ni quitar los paneles que no te gusten, no puedes moverlos a tu lado preferido de la pantalla, no puedes cambiar el orden en el que están, y si eso no era suficiente, los iconos de las aplicaciones no son visibles inmediatamente sino que están escondidos como por ejemplo Pidgin, que está encerrado en una pequeña cárcel en forma de envoltorio de cartas.

5. ¿Dónde están mis aplicaciones? El autor de la nota dice lo siguiente “en un escritorio tradicional tienes un solo botón que abre una lista de las aplicaciones que tienes instaladas, todas están ahí», si, en Windows pulsando el botón de inicio, todas las aplicaciones están ahí y las que no lo están a un par de clicks de distancia cuando mucho, pero aquí no hay nada de eso, cuando se busca una aplicación hay que escribir el nombre para que esta aparezca y si usted no se sabe el nombre de la aplicación, pues lamento informarle que Ubuntu no va adivinar cuál es la que necesita ni le va a hacer fácil encontrarla.
Bueno, por lo visto, hasta los usuarios de Ubuntu que lo han utilizado y cacharreado, reniegan de esta nueva versión, por lo cual está muy comprometida la reputación de este sistema operativo, la buena noticia es que hay muchos otros distros dentro de Linux de donde escoger y la verdad ahí siempre estarán Microsoft y Apple esperandolos con los brazos abiertos.
Troll Post nº 3
Me gustaMe gusta
para escribir estas tonterias mejor no escribas nada
Me gustaMe gusta
Imagino que hablas de Unity sin probarlo, a través de terceros y de rumores de hace tiempo, porque comentas muchas cosas incorrectas (las aplicaciones sólo se pueden encontrar buscándolas por el nombre => falso, sólo hay que darle a «más aplicaciones») o que pasaban en las versiones Alfa y fueron solucionadas en la versión final (el orden de los lanzadores no se puede cambiar ni se pueden agregar más => falso, sólo hay que arrastrarlos al dock o darle al botón derecho una vez abierta la aplicación y seleccionar «mantener en el lanzador»).
Si lo has probado realmente, te recomendaría que lo hicieras con más profundidad, porque de los 5 puntos que comentas, 3 no son verdad y los otros 2 son opiniones (con las que no estoy de acuerdo, pero respetables).
Saludos
Me gustaMe gusta
Estoy de acuerdo con los comentarios, me da que no tienes ni idea porque no lo has utilizado lo suficiente.
Me gustaMe gusta
casii todo lo que dices es ffalsooo todas las aplicaciones si salen como dice Cmorales todas las aplicaciones se encuentran en APLICACIONES en la barra de unity o en el mismo buscador , asi que si no saves mejor callate y yo doy 5 razones para no ver este post
1-La mayoria de las cosas son incorrectas
2-Son fans de windows -.-
3-solo buscan decir lo malo de los otros S.O cuando el que usa es peor
3-Pues si no quieren untilizar Unity pues no lo agan en el menu de inicio se encuentra si quieres iniciar con Unity oo con Ubuntu calsico y fin se acabo
4-Nuca seguramente has utilizado este SO
5-a la gente no le gusta linux por que quieren que sea identico a windows yy son 2 cosas diferentes !!!
Me gustaMe gusta
comentarios de ignorantes y mal informados, la verdad, sólo para olvidar.
rescato el hecho de querer hacer algo, pero bueno, hacer las cosas por la mitad, es poco más que estúpido. y decir que Microsoft te espera con los brazos abiertos, más aún.
calificación: desaprobado
Me gustaMe gusta
Yo estoy con Ubuntu exactamente cinco días. He instalado WUBI, para poder utilizar también mis aplicaciones Windows. A un principio ¡no encontraba nada! Pero con un poco de paciencia he dejado atrás al anticuado Windows Vista y no, ni por si acaso, pienso actualizar a Windows 7. Windows se parece a un trailer que jala un par de containers para hacer lo que hace Ubuntu como si fuera una peta (un carro llamado también cucaracha), pero a la velocidad luz. Windows se ha vuelto muy pesado que agota los recursos de la PC, como la cantidad de archivos es tan grande la vulnerabilidad es un punto flaco.
Con Ubuntu tengo un entorno sencillo, simple y, sobre todo, rápido.
Cada quien es libre de elegir lo que le gusta. Tenemos que ser tolerantes. Así como hay gente que le gusta perder el tiempo inventando nuevamente la pólvora, hay gente que le gusta Windows. Pero lo mejor, es la gente que ha migrado a Ubuntu, Linux, que ve las cosas desde otra perspectiva: para mejorar.
Me gustaMe gusta
Que bonita historia… pero muy debatible eso de que pasarse a una distro de Linux es mejorar… ¿será que aprender una lengua muerta e inútil es mejorar? yo no creo
Me gustaMe gusta
Primero: ¿qué tienen que ver las lenguas muertas con los sistemas operativos?
Segundo: Dice poco de ti que consideres perjudicial aprender algo.
Me gustaMe gusta
yo uso ubuntu desde la versión 6.10 y solo puedo decir una cosa apartir de ubuntu 11.04 bye bye ubuntu fuiste buena hasta que lo echaste a perder mark me encanta el escritorio gnome 2 y con la llegada de gnome 3 y el horrible unity no me queda mas que utilizar xfce y probablemente cambie a fedora que ya lo manejo un poco mejor y no soy un fan de winshet pero creo que va por mal camino ubuntu al perder viejos usuarios como yo es verdad que dirán y que hay nuevos usuarios contentos con ubuntu 11.04 pero es por que ellos no iniciaron con ubuntu
por ultimo a lo que quiero llegar no tomaron en cuenta a sus viejos usuarios como dice mi buen amigo Linus Benedict Torvalds he acabado usando Xfce, que “es un paso atrás con respecto a GNOME 2, pero es un gigantesco paso adelante con respecto a GNOME 3. De verdad“.
otra razon para no usar GNOME 3 lo dice Richard Stallman:que no se descarta la posibilidad de incluir más aplicaciones dependientes de Mono en la futura versión de GNOME 3. Eso mismo dicen los desarrolladores de GNOME3 si a C# y mono es peligroso microsoft puede terminar con el software libre de esa manera por eso les pido no usar GNOME 3 y UNITY el mal clon de gnome 3 pruben xfce o kde puede que descubran la comodidad de un escritorio pensado para sus usuarios y no para acaparar la atencion nadamas.
Me gustaMe gusta
«un escritorio pensado para sus usuarios»
A los usuarios corrientes y molientes les importa bien poco que el escritorio esté escrito en mono, en C o en sánscrito
Me gustaMe gusta
Buenas tardes, yo tengo el ubuntu 11 y leyendo los comentarios de la guia, si le encuentro razon en parte, igual me da la impresion que es un windows user, pero en fin, los puntos que comenta me parecen muy acertados, lo que mas me molesta es la barra del lado izquierdo, las barras de desplazamiento, y lo de las apliaciones que nunca se en donde estan y tengo que buscarlas, y si no me se el nombre, que hago. en cuestion de gustos no hay nada escrito, lo que si tengo muy claro es que mi note lo dejare con ubuntu y una maquina virtual con un xp adentro.
saludos desde chile.
Me gustaMe gusta
-La «barra de la izquierda» se esconde sola cuando hay una ventana por encima.
-Las aplicaciones en windows también hay que buscarlas, están todas dentro de «aplicaciones» y no divididas por categorías como en Ubuntu. Y si quieres filtrar en Ubuntu simplemente le das al desplegable del dash y filtras por internet, sistema, multimedia, etc.
Me gustaMe gusta
QUE GRAN ESTUPIDES!
SI comparamos la velocidad, seguridad, apariencia y experiancia de usuario de ubuntu con windows siempre gana ubuntu, unity talvez no sea lo mejor pero almenos es algo que mejorar con criticas constructibas y no con estupideses como esta!
Si no te gusta unity pues Linux es libre y el usuario tambien por lo tanto puedes instalar otro o ponerte a desarrollar el propio solo para ti si lo deseas, pregunto puedes hacer esto en WIndows? la respuesta es siempre NO…
Me gustaMe gusta
Se dice CONSTRUCTIVAS, no CONSTRUCTIBAS. La ignorancia invencible, definitivamente.
Me gustaMe gusta
Lo mal escrito a mi se me quita con un corrector ortográfico pero lo estúpido del post a ti solo aprendiendo a investigar y fundamentar las ideas antes de ponerlas en post tan estúpidos y desfundamentados como este.
Primero investiga e intenta probar las cosas con hechos reales y no con simple chismes, al día de hoy unity va por la versión 5 agregando API. soporte para múltiples monitores y un desarrollo visual impresionante!
Además ahora unity hasta es compatible con televisores inteligentes logrando un desarrollo e interfaz en multiple dispositivos.
Si al menos investigaras en wikipedia sabrías lo básico del tema!
Me gustaMe gusta
Si al menos supieras lo básico de ortografía y de tu idioma no comentarías tantas idioteces.
Me gustaMe gusta
por cierto aqui no se dice, se escribe porque al decirlo suena igual…. GRAN IGNORANTE ASI QUE ERES EL INVENCIBLE IGNORANTE DEFINITIVAMENTE
Me gustaMe gusta
Pobrecito, el mismo se contradice.
Me gustaMe gusta
pues la ignorancia se te nota… de verdad que para postear asi mejor no hagas nada… primero la ortografia es lo que nadie se fija aqui mientras tu idea sea clara… porque sí entendiste la idea… segundo si dices que conoces del tema entonces por que no instalas minimal ubuntu e insatalas todo desde cero con comandos (ahi no necesitas ortografia solo saber escribir comandos) tercero un ambiente grafico no define al SO (o al menos los que sabemos no nos importa ya que ponemos el que nos guste y sabemos que la estructura interna es lo que importa) ahi es donde me doy cuenta que eres un ignorante que sabe escribir asi que felicidades eres perfecto canidato para usar windows…!!! primero investiga despues aprende y luego tras de que sepas lo que estas hablando postea… porque se que aunque esto lo escriba mal lo vas a entender… bete al caraho porke el maz inorante de haqui soz voz….
Me gustaMe gusta
SabaneroX no me parece bien que agredas a tus lectores, son solo opiniones.
Me gustaMe gusta