5 Razones Para No Utilizar Ubuntu 11.04

Siguiendo con el consejo de algunos de los “expertos” en Ubuntu, decidí hacer una pequeña investigación sobre qué tan satisfechos están los usuarios de este sistema operativo con su nueva versión 11.04 que aterrizó hace ya algunas semanas. Esta versión utiliza un entorno de escritorio al llamado Unity que supuestamente sirve para hacer más eficiente el espacio de la pantalla en las netbooks, pero al parecer lo que hace Unity es enredar más la pita, tanto así que ya hay en la blogósfera muchísimos articulos despotricando sobre el y por tanto arrastrando esa mala fama hacia Ubuntu, que ya de por si era «a prueba de tontos» para satisfacción de algunos de sus usuarios que se creen la mata de la sabiduría.

Precisamente uno de esos artículos me llamó mucho la atención, escrito por Flynsarmy, el artículo se llama Why I Hate Unity (Por qué odio a Unity) señala varias indeseables características de Unity que por extensión aplican también a Ubuntu 11.04.

1. La Barra de Desplazamiento: El sistema viene pre-configurado para salir con unas ventanas donde literalmente la barra de desplazamiento no se ve, y como yo mismo me pude dar cuenta, hay que posar el mouse exactamente sobre el indicador de posición para poder moverse vertical u horizontalmente dentro del contenido de la ventana, ¡que facilidades para el usuario! Y es que además de tener que estar perdiendo el tiempo preguntando y buscando en foros sobre como funciona Ubuntu, ¿también hay que tener la visión de Supermán para poder utilizarlo? No jodás.

barscroll
Razon 1

2. ¿Y el menú? Además de todas las habilidades ya mencionadas que debe tener el usuario, parece que la adivinación también debe ser una de ellas, las ventanas ya no traen en la parte superior el menú, si el mismo que dice Archivo, Editar, Ver, Ir y todo eso, en lugar de eso, estas opciones están escondidas y de nuevo hay que posar el puntero del mouse encima de la barra para que estas opciones salgan, porque lo único apreciable desde el inicio es el nombre de la aplicación, por lo que una vaina tan sencilla como cortar y pegar (para los que lo hacen con el mouse) se vuelve una tarea con más pasos que la procesión de Tolú.

sucksmenu
Razón 2

3. ¿Te escondes o no te escondes? El panel de la izquierda tiene la habilidad de esconderse y aparecer cuando el cursor se ubica en el lugar de donde debería salir… no parece ser algo malo, pero vea que eso sólo lo hace cuando la ventana está maximizada, el resto del tiempo el panel se quedará ahí ocupando espacio indefinidamente, hasta el fin de los tiempos.

ftw
Razón 3

4. Más sobre la barra de la izquierda: Y si eso no era todo con la dichosa barra lateral, hay que anotar que esa barra es más rígida que la varita de Bellatrix Lestrange, no se puede quitar la Papelera de Reciclaje, no puedes agregar paneles nuevos ni quitar los paneles que no te gusten, no puedes moverlos a tu lado preferido de la pantalla, no puedes cambiar el orden en el que están, y si eso no era suficiente, los iconos de las aplicaciones no son visibles inmediatamente sino que están escondidos como por ejemplo Pidgin, que está encerrado en una pequeña cárcel en forma de envoltorio de cartas.

5razon
Razón 5

5. ¿Dónde están mis aplicaciones? El autor de la nota dice lo siguiente “en un escritorio tradicional tienes un solo botón que abre una lista  de las aplicaciones que tienes instaladas, todas están ahí», si,  en Windows pulsando el botón de inicio, todas las aplicaciones están ahí y las que no lo están a un par de clicks de distancia cuando mucho, pero aquí no hay nada de eso, cuando se busca una aplicación hay que escribir el nombre para que esta aparezca y si usted no se sabe el nombre de la aplicación, pues lamento informarle que Ubuntu no va adivinar cuál es la que necesita ni le va a hacer fácil encontrarla.

Bueno, por lo visto, hasta los usuarios de Ubuntu que lo han utilizado y cacharreado, reniegan de esta nueva versión, por lo cual está muy comprometida la reputación de este sistema operativo, la buena noticia es que hay muchos otros distros dentro de Linux de donde escoger y la verdad ahí siempre estarán Microsoft y Apple esperandolos con los brazos abiertos.

Anuncio publicitario

Lanzado Ubuntu 11.04

POR: @GEOJORGX http://geowworld.blogspot.com/

Hoy ha sido lanzado oficialmente la nueva versión del sistema operativo Linux que te hace muy feliz porque es gratis y porque nunca tendrá virus, un sistema operativo pensado para ti, que te ofrece posibilidades que no imaginaste con Windows.

La nueva versión de Ubuntu 11.04 viene con una interfaz llamada Unity que se ve de esta forma:

Adicionalmente se han creado lentes o (Lens) que permite navegar por los programas y las carpetas de forma mas eficiente, te permite ver cuales son los archivos que has trabajado mas recientemente y puedes acceder con un solo click. Donde obtendrás esto:

Si quiere ver las categorías de aplicaciones con solo dar click derecho sobre el lens podrás ver los programa por categorías.

Una nueva característica es el panel superior re-diseñado que cuenta con una mejor integración del sistema de sonido y de música con el reproductor Banshee, que ahora permite seleccionar una lista de reproducción.

Por supuesto todo sigue integrado con el bello sistema de notificaciones emergentes, que esta listo y presto para avisarnos cuando cambiemos la canción o cuando nos llegue un mensaje en el twitter o en el msn o gtalk porque claro que Ubuntu es social, esta ahí listo para ti, para comunicarte con tus amigos en todo momento.

El menú de mensajería como el de sonido ahora se ve más pulido que nunca y permite tener nuestro Chat, nuestro Correo y Twitter con notificaciones que nos muestran cuantos mensajes han llegado. También se ha agregado una entrada de Ubuntu One que por si no lo sabes es el sistema de archivos en la nube de Ubuntu.

La integración de Facebook y Twitter directamente con Gwibber se ve muy profesional, permitiendote interactuar en cualquier momento con tu mundo 2.0.

El programa de mensajería instantánea sigue siendo Empathy que permite tener nuestro chat de Facebook, Gtalk, Msn, Yahoo, Aol integrado en todo momento para permitirnos comunicarnos dentro de 2.0. Como siempre empathy cuenta con miles de posibilidades como envió de Webcam o Audio para los protocolos MSN y Gtalk.

El Me-Menu permite cambiar el estado de nuestro chat y de las notificaciones en cualquier momento de forma que si tenemos que trabajar sin distracciones lo podamos hacer con un solo click.

Algo que muchos notaran que es bastante nuevo y que llega en esta versión de Ubuntu es el app-menu que básicamente es esto.

Los menús de los programas se presentan de forma similar a como se muestran en Mac OSX, estos están anidados en la barra superior re-diseñada.

Quien necesita realmente una App Store cuando tiene el Software Center de Ubuntu que permite encontrar cualquier programa que requieras para hacer cosas complejas como edición de vídeo, audio o hasta simplemente jugar. Por supuesto que el 95% de las aplicaciones son gratis, sin necesidad de hackear ni buscar el crack ni nada de esas cosas.

Por supuesto que también puedes comprar algunas aplicaciones de pago que están disponibles dentro del Software Center. A mi me gusta mucho World of Goo, un juego sin duda alguna recomendado.

Por supuesto que con Ubuntu tu trabajo es mucho mas rápido y mas fácil de hacer porque tener 4 escritorios en todo momento para poner aplicaciones hace de tu vida algo mucho mas simple. Te permite abrir muchas muchas aplicaciones sin que congestionen tu pantalla en todo momento.

Una de las novedades mas interesantes son las nuevas barras de desplazamiento que ahora son ultra delgadas, parecidas a la de los teléfonos Android.

Ubuntu es para seres humanos y tiene muchas más cosas, pero porque no intentas y en vez de continuar leyendo todas estas maravillas te atreves a decir yo lo quiero probar por mi cuenta.

Para ti que has decidido que SI, simplemente estas a un click.