No quería dejar pasar la oportunidad de mostrar un par de novedades relacionadas con la nueva red social de Google, Google+.
Primero, los perfiles verificados, especialmente destinados para celebridades y personas de cierto nivel de reconocimiento, entre las primeras que han entrado a la nueva onda de Google, se encuentra nada menos que Britney Spears, que ya ha sido incluida en más de 22000 circulos.
Britney Spears, de las primeras en utilizar los perfiles verificados de Google+
Otra de las novedadades relacionadas es un servicio externo llamado PlusClout, página que calcula la influencia del usuario de Google+, basado (de acuerdo a información publicada en su página) en la cantidad de personas en sus circulos, a la cantidad de personas que lo tengan en sus circulos y en la cantidad de post públicos disponibles. Lo mejor es que no compromete en nada la seguridad del perfil de Google, porque trabaja exclusivamente con los datos disponibles para el público.
Puntaje Obtenido por PlusClout para mi perfil de Google+
Otra de las novedades es la posibilidad de «Ignorar» en Google+, con lo que el usuario tiene un poco más de control sobre los posts que aparecen en su Stream, dándole la oportunidad de «Ignorar» a ciertos usuarios, cuyo contenido no sea relevante o discordante o fastidioso.
Por último, Google ha lanzado la esperadísima extensión de +1 para su navegador Google Chrome, por lo cual, se hace muy facil y rápido +1 cualquier página del ciberespacio, sin necesidad de que el botón se encuentre en la página.
Habrá que ver que más aplicaciones y sitios web vendrán a trabajar con Google+ en el futuro. Mientras tanto a aprovechar lo que hay.
¿Alguna vez has querido capturar una imagen que hayas encontrado en la web, una foto que alguien se equivocó al publicar, un tweet malintencionado, o sencillamente una toma sobre una página web que quieras compartir directamente? Bueno aunque para imprimir pantallas se inventaron precisamente el botón de IMP PNT que debe estar a la derecha superior de tu teclado, hay una extensión que te permite imprimir el contenido, seleccionarlo, guardarlo en tu disco duro y compartirlo: Screen Capture.
Opciones
Es una de las extensiones hechas desde Google, la descargas directamente desde este link de la Chrome Web Store y tarda un par de segundos en aparecer directamente en la barra superior del popular navegador, utilizarla es aún más sencillo, pulsando el botón se activa la opción de capturar imagenes, tu decides si quieres capturar toda la página, o solamente un segmento. Luego de seleccionar el segmento deseado te da la opción de guardar el archivo, o compartirlo, se puede compartir (hasta ahora) sólamente en Picasa (por tanto se hace extensivo a Google+) y a facebook, y aunque suena raro no hay opciones para compartir en Twitter… sino a Sina, la versión china (boooooo) de Twitter, igual siempre estará twitpic para subir el contenido y compartirlo en twitter y si por alguna razón se cae el internet, la extensión trabaja en linea y puedes seguir guardando el contenido al disco duro. Sólo es cuestión de probarlo.
Siguiendo con el consejo de algunos de los “expertos” en Ubuntu, decidí hacer una pequeña investigación sobre qué tan satisfechos están los usuarios de este sistema operativo con su nueva versión 11.04 que aterrizó hace ya algunas semanas. Esta versión utiliza un entorno de escritorio al llamado Unity que supuestamente sirve para hacer más eficiente el espacio de la pantalla en las netbooks, pero al parecer lo que hace Unity es enredar más la pita, tanto así que ya hay en la blogósfera muchísimos articulos despotricando sobre el y por tanto arrastrando esa mala fama hacia Ubuntu, que ya de por si era «a prueba de tontos» para satisfacción de algunos de sus usuarios que se creen la mata de la sabiduría.
Precisamente uno de esos artículos me llamó mucho la atención, escrito por Flynsarmy, el artículo se llama Why I Hate Unity (Por qué odio a Unity) señala varias indeseables características de Unity que por extensión aplican también a Ubuntu 11.04.
1. La Barra de Desplazamiento: El sistema viene pre-configurado para salir con unas ventanas donde literalmente la barra de desplazamiento no se ve, y como yo mismo me pude dar cuenta, hay que posar el mouse exactamente sobre el indicador de posición para poder moverse vertical u horizontalmente dentro del contenido de la ventana, ¡que facilidades para el usuario! Y es que además de tener que estar perdiendo el tiempo preguntando y buscando en foros sobre como funciona Ubuntu, ¿también hay que tener la visión de Supermán para poder utilizarlo? No jodás.
Razon 1
2. ¿Y el menú? Además de todas las habilidades ya mencionadas que debe tener el usuario, parece que la adivinación también debe ser una de ellas, las ventanas ya no traen en la parte superior el menú, si el mismo que dice Archivo, Editar, Ver, Ir y todo eso, en lugar de eso, estas opciones están escondidas y de nuevo hay que posar el puntero del mouse encima de la barra para que estas opciones salgan, porque lo único apreciable desde el inicio es el nombre de la aplicación, por lo que una vaina tan sencilla como cortar y pegar (para los que lo hacen con el mouse) se vuelve una tarea con más pasos que la procesión de Tolú.
Razón 2
3. ¿Te escondes o no te escondes? El panel de la izquierda tiene la habilidad de esconderse y aparecer cuando el cursor se ubica en el lugar de donde debería salir… no parece ser algo malo, pero vea que eso sólo lo hace cuando la ventana está maximizada, el resto del tiempo el panel se quedará ahí ocupando espacio indefinidamente, hasta el fin de los tiempos.
Razón 3
4. Más sobre la barra de la izquierda: Y si eso no era todo con la dichosa barra lateral, hay que anotar que esa barra es más rígida que la varita de Bellatrix Lestrange, no se puede quitar la Papelera de Reciclaje, no puedes agregar paneles nuevos ni quitar los paneles que no te gusten, no puedes moverlos a tu lado preferido de la pantalla, no puedes cambiar el orden en el que están, y si eso no era suficiente, los iconos de las aplicaciones no son visibles inmediatamente sino que están escondidos como por ejemplo Pidgin, que está encerrado en una pequeña cárcel en forma de envoltorio de cartas.
Razón 5
5. ¿Dónde están mis aplicaciones? El autor de la nota dice lo siguiente “en un escritorio tradicional tienes un solo botón que abre una lista de las aplicaciones que tienes instaladas, todas están ahí», si, en Windows pulsando el botón de inicio, todas las aplicaciones están ahí y las que no lo están a un par de clicks de distancia cuando mucho, pero aquí no hay nada de eso, cuando se busca una aplicación hay que escribir el nombre para que esta aparezca y si usted no se sabe el nombre de la aplicación, pues lamento informarle que Ubuntu no va adivinar cuál es la que necesita ni le va a hacer fácil encontrarla.
Bueno, por lo visto, hasta los usuarios de Ubuntu que lo han utilizado y cacharreado, reniegan de esta nueva versión, por lo cual está muy comprometida la reputación de este sistema operativo, la buena noticia es que hay muchos otros distros dentro de Linux de donde escoger y la verdad ahí siempre estarán Microsoft y Apple esperandolos con los brazos abiertos.