Una Adicción Llamada SongPop.

No cabe duda de que un enorme porcentaje del éxito de facebook está fuertemente amarrado a los juegos y aplicaciones disponibles en su plataforma. Desde los tiempos ya casi olvidados de Geo Challenge, Word Challenge, Bowling Buddies y Typing Maniac, hasta los más recientes y frenéticos de Farmville y Cityville, mucho del tiempo online por usuario del que tan orgullosos están en Menlo Park va por cuenta de los juegos.

Pero la enorme popularidad alcanzada por los juegos en las plataformas Android y iOS ha estado desplazando lenta pero inexorablemente el cúmulo de usuarios. Es allí donde aparece SongPop, una aplicación multiplataforma, disponible en la App Store de Apple, en Google Play, para Android y en facebook.

La versión móvil (de Android, al menos) es idéntica a la aplicación en facebook. El usuario tiene el tiempo contado para adivinar una canción o un artista dentro de cuatro opciones posibles. Cada desafío implica un tipo de música, estando disponibles algunos como «Today’s Hits» o «Classic Rock» desde el inicio, si el usuario quiere otros tipos de música más específicos, puede comprarlos utilizando la moneda de circulación, moneda que usted gana con cada desafío o que puede conseguir descargando aplicaciones de socios de SongPop en la plataforma móvil. Otro punto adicional son los «poderes» o ayudas que proporciona el juego a la hora de adivinar, puedes cambiar el tipo de música sobre el que quieres jugar, o una vez dentro del juego se pueden eliminar dos de las cuatro opciones por lo que adivinar se hace mucho más fácil.

Personalmente prefiero la versión «facebook» a la versión móvil de Android, la aplicación todavía tiene bugs y tiende a quedarse congelada por ratos, por lo que adivinar la canción suele dar más lata de lo normal. La facilidad y la agilidad de la versión web es sin duda una ventaja para facebook.

Luego de probar un rato a SongPop se entiende porque a cada rato es Trending Topic en Twitter. El juego cumple con los principios básicos de los juegos en linea, interacción individual con otros usuarios, sensación de logro, calidad visual y sobre todo le dan al usuario la sensación de que sabe mucho de música, aunque no sea así y además te premia por eso. (Aunque el premio no es que valga mucho la pena).

SongPop
Bueno, perder tiempo a cambio de dinero falso… mmm déjame pensarlo.

A medida que el usuario juega se va enredando poco a poco en él, cada desafío es un circulo vicioso de nunca acabar, yo te reto, tu me retas y así por los siglos de los siglos. Personalmente prefiero escuchar música en Grooveshark o en Spotify a estar perdiendo el tiempo adivinando canciones de otra época, mientras me vanaglorio por seleccionar correctamente una canción que sí conozco en tiempo record (¿qué satisfacción puede haber en eso?).

Ahora, si se trata de pasar un rato entretenido, quizás SongPop sea una opción decente, pero que al fin y al cabo no es más que otro Farmville: un juego diseñado para que el usuario pierda el tiempo detrás de nada. No gracias. Prefiero leer.

Anuncio publicitario

Mis 10 Aplicaciones Favoritas de Android.

Ya hace un año que utilizo la plataforma Android, de Google, y en ese tiempo debo decir que la experiencia ha sido satisfactoria, mucho mejor que mi experiencia con BlackBerry, incluso teniendo en cuenta los inconvenientes iniciales a la hora de escribir en un teclado virtual y no uno real. Pero lo que definitivamente hace la diferencia son las aplicaciones. Las aplicaciones de Play Store (Antes Android Market) pueden hacer cosas tan diferentes como identificar una canción, sólo confiando en el sonido, como ubicarte dentro de un mapa e indicarte el camino de un lugar a otro, así como entrar a facebook, twitter, tus blogs, llevar un registro completo de tus notas y mucho más. Entre la amplia variedad de aplicaciones, estas son mis favoritas.

10. Opera Mini.

opera mini logoAndroid viene con un navegador nativo llamado sencillamente «Internet», pero a la hora de hacer consultas rápidas Opera Mini se lo lleva por delante en eficiencia y velocidad. Aprovecha mucho mejor los datos que tengas disponibles, mucho más si utilizas una conexión Wi-Fi. Su pantalla de inicio con una especie de «Discado Directo» hace mucho más facil navegar entre tus páginas favoritas y puedes llevar un control sobre las páginas que has visitado y aquellas que has marcado como favoritas.

9. Messenger With You.

messenger with you logo.Ya que a Microsoft no se le ha ocurrido la maravillosa idea de poner su servicio de mensajería instantanea en la plataforma movil más grande del mundo, en el Play Store existen muchas aplicaciones clon de Windows Live Messenger, de todas ellas la que ofrece una de las mejores experiencias es Messenger With You, además de tener un ícono muy semejante, todo el conjunto (sonidos y apariencia) recuerda a la aplicación web original.

8. Whatsapp.

whatsapp logoPara aquellos usuarios que pasan de BlackBerry a otras plataformas moviles, lo que más les cuesta trabajo es perder el sentido de comunicación inmediata que les proporcionaba el famoso PIN o BlackBerry Messenger. Para eso está Whatsapp, es una aplicación multi-plataforma, lo cual quiere decir que está disponible en BlackBerry, Android, iPhone y Windows Phone, lo cual te permite tener contacto con muchas más personas.

7. Color Note.

color note logoA pesar del éxito de Evernote, la aplicación Color Note, a pesar de su sencillez es bastante útil y práctica. Te permite escribir notas, recordatorios y listas de manera que puedas recordarlas de la misma manera que colocas notas en la nevera o en la pantalla del computador. Estas notas aparecen en tu escritorio de Android y no te permitirá que olvides aquellas cosas que tengas que hacer.

6. Google Latitude / Google Maps.

google maps logoTeniendo en cuenta la cantidad de actualizaciones y datos consumidos por Google Maps, sería irónico que no apareciera en esta lista. Esta aplicación permite sencillamente ubicarte, saber con exactitud tus coordenadas y graficarlas en un mapa.

5. Instagram.

instagram logoLa más nueva de las aplicaciones de esta lista, permite compartir tus fotos en un amplio espectro de redes sociales como Twitter, Facebook, Tumblr y Foursquare, pero lo que hace interesante a esta aplicación es la forma en que estiliza las fotografía. Fotografías cuadradas con diferentes filtros, que harán tus imágenes mucho más interesantes.

4. Foursquare.

foursquare logoA diferencia de Google Latitude, que quiero creer que es más como la versión cool del software de un GPS, Foursquare es una red social, que con puntos y rankings te anima a agregar lugares en tu ciudad y ha «ingresar» en ellos, haciendole saber a tus contactos donde estás. Para utilizar foursquare se debe tene mucho cuidado con los datos que compartes. La información de tu ubicación es muy delicada.

3. Google Reader.

google reader logoEsta fabulosa aplicación, es la versión para Android, del lector RSS de Google. Es bastante útil porque puedes tener toda tu información, de periodicos, revistas, portales web, noticieros y canales de televisión, en un solo lugar que puedes consultar cuando gustes. También puedes incluir tus blogs favoritos, tus favoritos en YouTube, SoundCloud, Last.fm y mucho más.

2. WordPress.

wordpress logoEsta aplicación es de las más completas del Play Store, no solamente te permite consultar tus estadísticas, tus entradas, y todo lo relacionado con tu blog, sino que también te permite publicar, editar y compartir las mismas. También puedes leer los blogs a los que estás suscrito.

1. Twidroyd Legacy

twidroyd legacy logoA pesar de que UberSocial, la compañía dueña de Twidroyd Legacy, ha dejado de trabajar en ella para mejorar su aplicación homonima, Twidroyd Legacy es de lejos la más útil y más fácil de utilizar. Tiene todas las funciones de la web de twitter y muchas otras más. A pesar de la actualización constante de las otras aplicaciones como la oficial de Twitter y TweetCaster, Twidroyd Legacy no deja de ser adictiva y muy útil.

 

¿Qué otras aplicaciones de Android deberían estar en esta lista?

 

Instagram Para Android: Impresiones y Discriminación.

instagram para android
La aplicación de Instagram para Android, es elegante, eficiente y limpia.

Cuando Instagram dio a conocer que su popular aplicación, hasta entonces disponible para los usuarios de Apple en sus dispositivos moviles, estaría disponible en la plataforma móvil Android, las reacciones no se hicieron esperar. Sin haberse descargado la primera aplicación desde el Google Play (Antes conocido como Android Market) los fanboys de Apple se encargaron de escupir la decisión.

Muchos ni siquiera disimularon el disgusto de que su antes exclusiva red social móvil de fotografías se compartiría ahora con millones y millones de usuarios de Android. Twitter le sirvió a algunos de estos desadaptados para expresar su frustración:

A decir verdad, que millones y millones de usuarios ingresen a Instagram es un hecho positivo, no sólo para Instagram, sino también para los usuarios de iPhones y hasta para Apple. ¿Por qué? Es positivo para Instagram, porque su aplicación crece en el número de usuarios, se amplia la información subida por los usuarios (que es en realidad con lo que estas empresas negocian) y su popularidad aumenta. Se benefician los usuarios de iPhone, porque ahora van a poder seguir a un espectro mucho más amplio de usuarios, muchos fotógrafos profesionales y principiantes usan teléfonos Android y la calidad de las cámaras en los dispositivos Android más populares es excelente, por lo que un descenso en la calidad de las fotografías es una excusa ridícula creada por los fanboys de Apple. Se beneficia Apple, sencillamente porque al haber elegido a iOS como plataforma de lanzamiento, muchos otros emprendimientos harán lo mismo y contar con buenas aplicaciones que son primicia o exclusividad en equipos Apple las ventas subirán. ¿Entonces cuál es el problema? Sencillamente que cuando la aplicación se libera a un grupo de usuarios más amplio, la fantasía de los iUsuarios de que sus dispositivos sobrevaluados los hacen ciudadanos de mejor categoría, se desvanece.

instagram android

Los dispositivos de Apple, si son de buena calidad, si son pioneros en su medio, y si se dirigen a un estrato de la población con ingresos por encima de la media. ¿Pero significa que son lo mejor que hay en el mercado ? NO ¿Significa que sus usuarios tienen derecho a boicotear una aplicación porque se lanzó en otra plataforma? NO ¿Significa eso que aquellos usuarios de Android, Windows Phone y hasta BlackBerry son inferiores en cualquier sentido a los usuarios de Apple? NO.

Hasta ahora lo que he experimentado con Instagram es que es una aplicación adictiva, sencilla y bastante eficiente. Es una red social móvil con características que la hacen única y además puedes compartir fotos de manera fácil y rápida con tus amigos. Debido a su popularidad (alcanzada en Apple) ya varios de tus amigos ya están allí y el número de usuarios hace que su momentum sea superior al de otras aplicaciones de fotografías presentes en Android.

Por mi parte, aunque no conozco la versión de Instagram para los dispositivos Apple, estoy satisfecho con Instagram, tiene todo lo que necesita una red social móvil de distribución de fotografías, siempre con un toque particular que la hace elegante y adictivo.

Para terminar, también hay que señalar que muchos de los usuarios Apple se alegraron con la noticia de la aplicación para Android. Es cierto, las aplicaciones web y las plataformas móviles son tecnología y la tecnología se hizo para facilitarnos la vida, no para crear conflictos. Así que la próxima vez que señale un teléfono móvil o cualquiera de sus aplicaciones, hágalo pensando en su utilidad y eficiencia, no en quien o no las usa.

¿Qué tan «Linux» es «Android»?

Android Deserts
Android, es el sistema operativo más popular en los teléfonos móviles de la actualidad. ¿Qué tanto le debe a Linux?

A la hora de señalar los éxitos del software libre y de Linux, muchos señalan la rápida expansión del sistema operativo Android en el mercado de los teléfonos móviles. Pero ¿qué tanto le debe Android a Linux? ¿Es Android en realidad un sistema operativo Linux? y sobre todo ¿Qué tan Android es Linux?

Pensando en un sistema operativo como en una construcción, el kernel vendría a ser los fundamentos, es decir las zapatas, las columnas y las vigas, es el armazón central del SO. Pero para poder funcionar, un sistema operativo requiere de una serie de paquetes adicionales, de la misma manera que las columnas y las vigas por si solas no componen una casa. Estos paquetes adicionales vendrían a ser como las paredes, las puertas, las ventanas, los pisos, la pintura, los muebles, etc. En el caso de los sistemas operativos que hemos conocido como Linux desde hace tiempos como Fedora, Debian y Ubuntu, todos trabajan con el kernel Linux y con una serie de componentes GNU. GNU es en realidad el nombre de un sistema operativo «completamente libre» desarrollado desde los años ochenta por el controversial Richard Stallman, pero los planes de Stallman se cayeron al piso cuando no pudo crear un kernel lo suficientemente estable. Fue Torvald Linus el que creo este kernel llamado «Linux» que en conjunto con el software GNU dio paso a los sistemas operativos que se conocen como Linux.

Ahora, Android utiliza el kernel Linux, pero no utiliza ninguno de los componentes adicionales GNU. Así mismo Android está muy lejos de la filosofía retrograda que discrimina al software propietario como un invento del demonio y pone a disposición del usuario final todas las herramientas que necesita para utilizar el equipo sin necesidad de hacerle ajustes adicionales, aunque es perfectamente personalizable.

Android y Linux
Android es un sistema operativo construido sobre el kernel Linux, pero hay una distancia insalvable con los sistemas operativos clásicos de Linux.

Así, aunque técnicamente Android es un sistema operativo construido sobre el kernel Linux, es muy diferente de los sistemas operativos clásicos de Linux (o GNU/Linux, como dice el paranoico ese de Richard Stallman y su séquito de fanboys) y por tanto no encaja en la definición clásica de este concepto. Como anotación final, para el señor Stallman, que tiene más pinta de hippie trasnochado que de eminencia de la informática, el más grande fracaso ha sido que sea el señor Torvald el que reciba todos los aplausos por todos los sistemas operativos Linux, incluyendo al mismo Android, mientras que él se terminan de cocer en su caldo de conspiraciones y paranoias sin sentido.

Otros Artículos: A developer’s introduction to Google’s Android.

La Invasión de los BlackBerry (…) Chinos

bbchino
Un teléfono celular con teclado físico QWERTY, aunque es una imitación que se parece mucho, no es producido por RIM, por tanto NO es un BlackBerry

El éxito de los teléfonos (smartphones?)Blackberry producidos por la Canadiense Research In Motion (RIM) en nuestro país es indiscutible. Pareciera ser que tener un BlackBerry es la máxima expresión del éxito del colombiano promedio, así sea un BlackBerry de mentiras, de doble Sim Card provenientes de la República Popular China.

No seré yo el que desconozca las razones por las cuales los teléfonos de RIM son tan populares, pero el mismo carácter pseudo-elitista de este país ha desbordado en actitudes absurdas y hasta caricaturescas de cierto porcentaje de la población. Empecemos con las más charras.

No se si es por tirárselas, por chicanear, o sencillamente por pura y física ignorancia que algunos idiotas le dicen BlackBerry l típico celular tipo barra con teclado físico QWERTY (o completo como dirían otros). Si su celular NO dice BlackBerry por ningún lado y no tiene el logo distintivo de BlackBerry (y peor si dice Alcatel o iPro), resignese su celular no es un BlackBerry y hágase el favor (y de paso hagaselo al resto de la humanidad) de no estar llamando a las cosas por el nombre equivocado. Llamar a un celular de esos triple Sim Card, BlackBerry es como llamar AirBus, a un bus de Transmilenio, por favor respete al menos el nombre de la marca.

Pero hasta ahí no llega la idiotez de algunos y el afán de trepar, otros llegan aún más lejos y son capaces de ir con el doble sim card en mano, a Comcel, Tigo o Movistar a preguntar por los planes BlackBerry para enorme sorpresa de la vendedora asesora comercial que no sabrá si echarse al piso a reírse o definitivamente llamar al manicomio.

Ahora, a los que si tienen un equipo medio decente, como un Samsung No-Android con teclado QWERTY, también parece haberles picado el bicho de la sandez, diciendo que sus equipos son mucho mejores que los BlackBerry, que costó tanto, que toma fotos, … si tantas funciones pero son personajes que no tienen ni un mísero plan prepago de datos. ¿Cómo puede haber alguien tan tonto como para comprar un smartphone sin plan de datos? Pues si los hay y muchos, porque , (¡Claro!) la idea no es tener un aparato funcional en el bolsillo sino lucirlo aunque no sirva para nada.

Ahora, los que si tienen un BlackBerry, y los que los siguen comprando, se les nota a leguas que nunca han echado una ojeadita siquiera por la página de tecnología de ElTiempo.Com para darse cuenta que RIM (la empresa que fabrica los BlackBerry) anda de mal en peor, y cada nuevo celular que saca no hace sino demostrarlo.

Si comparamos un BlackBerry con un celular Android de cualquier marca, de cualquier operador, nos damos cuenta enseguida que los BlackBerry están muy, pero muy sobrevaluados.

Es así que tenemos que por un precio dado, tenemos acceso a un teléfono celular Android con una cámara de alta resolución, capaz de crear zonas WiFi, con acceso a miles y miles de aplicaciones que multiplican exponencialmente la utilidad del celular y por ese mismo precio tenemos un BlackBerry, con camara de regular resolución incapaz de crear zonas WiFi, sin radio, sin GPS y lo peor en un plan de «Sólo Redes Sociales»

Muy bien dicen aquellos que opinan que el Tercer Mundo no es un lugar físico, es un estado mental de los pueblos, y pues si aquí estamos dispuestos a pagar mucho dinero solamente por patrocinar una chabacanería de poco eficiencia y utilidad, sólo para andarlo mostrando a diestra y siniestra, eso demostraría sin lugar a dudas porque estamos como estamos y mucho peor aquellos que viven engañándose, llamando a las cosas por el nombre que no es.

La próxima vez que llame BlackBerry a un celular, no pase la pena, mirelo bien a ver si dice «BlackBerry» por algún lado, tal vez se sorprenda. Y si lo dice, pues tenga en cuenta que tampoco es la gran cosa.

smartphones diferencias
Concepciones típicas de los usuarios de RIM, Apple y Google