Apocalypto (2006): Crítica

Anuncio publicitario

Jennifer Lopez y «I’m Into You»

youtu
El vídeo es una suma sucesiva de errores. ¿Jennifer vestida de culebra? No me parece...

Es cierto, Jennifer Lopez está de vuelta y por lo menos según muchos ha llegado para quedarse. Luego de un éxito de Invierno como «On The Floor» reminiscente del popularísimo tema «Lambada» de la mano de RedOne y Pitbull y un vídeo sólido y en el ranking de los más vistos en YouTube, se dio el primer paso, contundente y tenaz. Ahora con «I’m into you» J.Lo se dispone a confirmar que está de vuelta y que su éxito no era solo cuestión de un hit.

Podría decir que de un amplio abanico de posibilidades que tenía la neoyorquina para elegir su segundo sencillo, «I’m into you» es una elección extraña, por decir menos, es obvio que la tendencia es el electropop y en lugar de elegir una de las producciones de RedOne («Invading my mind» o «Charge me up»), que es el que está mandando la parada, eligió una canción que hace gala de una mezcla de estilos, si, de manera original, si, pero como que no termina de pegar como complemento lógico de «On The Floor»…Eso no es necesariamente una mala jugada, ya J.Lo lo había hecho en su albúm «This is me…Then» habiendo sacado primero dos sencillos de corte urbano como «Jenny from the block» y «All I Have», sacó una canción completamente pop como «I’m Glad» que en realidad fue la mejor de ese disco.

Sin embargo en ese momento la carrera de Jennifer estaba fuertemente consolidada, ahora está en un punto donde no se pueden permitir errores. La canción parece una mezcla de ritmos orientales, un poco de pop, algo de feeling caribeño y el infaltable ingrediente urbano a cargo de Li’l Wayne. Extraña mezcla, teniendo en cuenta que la canción fue escrita por Noruegos.

La canción es pegajosa de eso no hay la menor duda, está excelentemente producida y casi que obliga a escucharla más de una vez. Ahora, no creo que la elección haya sido adecuada… Li’l Wayne ha perdido mucho de su «toque de Midas» y más ahora donde una canción escrita por Ke$ha tiene más valor y recordación que alguna otra del genero urbano…la canción no creo que le vaya muy bien en el airplay y por tanto tampoco creo que escale mucho en el Hit Parade norteamericano.

Bueno dejemos la canción a un lado y concentremonos en el vídeo. Todo lo bueno y rescatable de la canción pierde valor y sentido con ese vídeo. Se nota la falta de creatividad del director. El vídeo se puede resumir en tres frases: 1) Jennifer Lopez baila en las piramides, 2) Jennifer Lopez baila en la playa y 3) William Levy corre en la playa. ¿Qué es eso por favor? El vídeo no tiene historia, no tiene avance y solo es una sucesión infinita de la misma escena una y otra vez que aburre muy fácilmente.

En lugar de aprovechar el aire místico de Chichen Itza con una historia sencilla pero bien contada, parece que dedujeron que estar en las ruinas arqueológicas era más que suficiente y enganchar a Jennifer encima de las piramides vestida con una tela de culebra, de esas que se consiguen a dos mil pesos el metro, era de lo último. ¿Y William Levy que hace nada en ese vídeo? más acción se le ve a la gaseosa que se está tomando Jennifer en la propaganda del inicio. Melina Matsoukas está completamente demente si creyó que con ese vídeo iba a ir a alguna parte, y es que la señora tiene un gusto pésimo, no es sino repasar un poco su videografía y ahí esta nada más ni nada menos que «Just Dance» de Lady Gaga, «Sweet Dreams» de Beyonce y «S&M» de Rihanna que no se destacan precisamente por su buena calidad. Y ni hablar de las escenas en sepia / blanco y negro, hasta el vídeo de Paris Hilton «Stars are blind» sale bien librado en comparación con este. Cómo que se fueron a México fue de vacaciones y no a trabajar.

Lo único más rescatable del vídeo son los 10 segundos que ponen el interludio de «Papi» otra canción que se incluye en el albúm que hasta hubiese sido mejor elección que «I’m into you». Es en ese momento cuando Jennifer se ve más sensual, más activa bailando un ritmo con el que gana los únicos puntos positivos que tiene este vídeo.

Para la próxima será mejor que J.Lo eliga primero bien que sencillos pone a sonar y luego que director(a) elige para sus vídeos por que con esta experiencia dejó mucho que desear. Juzgue usted mism@.