The Cloverfield Paradox ^ Análisis y Explicación

Luego del ruido generado por Cloverfield en 2008, por cuenta de su estilo found footage y su descarado parecido con Godzilla, y el subsecuente retorno de la franquicia en 2016, con 10 Cloverfield Lane, película aclamada por el público y la crítica, se concluyó que la franquicia estaba más que lista para seguir creciendo.

Ahora, de la mano de Netflix, con The Cloverfield Paradox, J.J. Abrams regresa con la tercera entrega de lo que ya es llamada como una franquicia antológica, una franquicia en la que cada película es esencialmente un filme independiente conectado a una realidad común.

The Cloverfield Paradox es una ópera espacial (ver crítica) que intenta relatar la historia de la tripulación de la Estación Internacional Cloverfield, y su relación con los eventos que desencadenaron el desastre en Nueva York en la primera película, y la paranoia de terror que se vio en la segunda. Ahora, si al empezar a aparecer los créditos quedó con dudas, interrogantes o simplemente no puede hacer las conexiones apropiadas a las otras dos películas, no se preocupe, ha llegado al lugar correcto, porque sin más preámbulos e introducciones damos inicio al Análisis y Explicación de The Cloverfield Paradox.

the cloverfield paradox analisis y explicación

1 ^ ¿Qué es la paradoja Cloverfield?

En términos generales, la paradoja Cloverfield es un fenómeno Continúa leyendo The Cloverfield Paradox ^ Análisis y Explicación

Anuncio publicitario

¿Qué tal es la película? ^ The Cloverfield Paradox

The Cloverfield Paradox Crítica

¿De qué se trata The Cloverfield Paradox?

En un futuro no muy lejano, en el que el agotamiento del petróleo ha generado una crisis energética que amenaza con otra guerra mundial, un grupo de astronautas provenientes de todas las latitudes del mundo, abordo de la estación espacial Cloverfield intenta poner en marcha el llamado reactor Shephard, un acelerador de partículas capaz en teoría de generar energía de manera ilimitada.

Sin embargo, lo que parecía ser un temor infundado, se vuelve realidad cuando al poner en funcionamiento el reactor Shephard, la estación no sólo entra a un punto frontera con otra dimensión, sino que incluso la infraestructura completa salta a esa misma dimensión, encontrando un Planeta Tierra igual, pero al mismo tiempo, muy diferente. Esto generará entre los astronautas un conflicto entre el deber ser, que es poner en funcionamiento el reactor y llevarlo a su propia dimensión, y el querer ser, que es quedarse en esa dimensión, quizás encontrando en él a personas que habían perdido en el pasado.

¿Qué razones hay para ver The Cloverfield Paradox?

La primera razón es porque es una película con una historia original, quizás inspirada en una o dos épicas espaciales, y sobre todo por sus excelentes valores de producción.

La película pone en tela de juicio las definiciones de bien y mal, de deber y querer, de obligación y amor, para desarrollar una historia evidentemente de ciencia ficción, pero que aborda una realidad que los seres humanos muy probablemente tendremos que enfrentar más temprano que tarde.

Así mismo, si usted ha seguido la franquicia Cloverfield, esta proporciona muchísima información sobre el por qué sucedió todo lo que sucedió en las dos películas anteriores: Cloverfield y 10 Cloverfield Lane.

¿Qué razones hay para NO ver The Coverfield Paradox?

Comparada con, por ejemplo, Life producida por Sony esta película sí es bastante deficiente. Acá el suspenso y el terror que debería producir el estar encerrados en una cápsula en el vacío espacial y donde las leyes de la física no son absolutas, sencillamente no se ve.

Sí, es interesante ver un elenco tan étnicamente diverso y que representa a tantas nacionalidades, pero finalmente esto no contribuye en nada a aumentar la calidad de la película y aún más, lo que se genera es una total falta de conexión con los personajes por la evidente falta de carisma y reconocimiento de los actores, y por el poco interés de los escritores en desarrollar a alguien más que a Ava Hamilton (Gugu Mbatha-Raw).

En resumen: The Cloverfield Paradox es una película visualmente interesante, con una historia MUY prometedora, pero con problemas serios en los personajes, tanto en su concepción y desarrollo, como por su interpretación por actores poco conocidos y a los que ciertamente se les nota la inexperiencia.

2,84 / 5,00

★★★★★