En una época donde los retos están a la orden del día, en forma de baldados de agua helada y donaciones a enfermedades extrañas, surge un nuevo tipo de reto, esta vez musical que responde a la cada vez más creciente necesidad de crear lista de reproducción interesantes. ¿El nombre del reto? El Reto de La Cadena de las 10 Canciones. Las reglas son muy simples:
Hacer una lista de diez canciones.
El acto de cualquier canción de la cadena debe aparecer en la canción inmediatamente anterior.
Debe aparecer el mismo acto en la primera y última canción.
Armar y compartir una Lista de Reproducción en YouTube o Grooveshark.
Nominar al menos dos amigos al reto.
A manera de ejemplo refiero mi primera cadena, colocando en cursiva y negrita el acto que vincula las canciones.
Chandelier de Sia.
Guts over Fear de Síay Eminem.
Without Me de Eminem.
Love the way you lie de Eminemy Rihanna.
Umbrella de Rihanna.
S&M de Rihannay Britney Spears.
Hold it against me de Britney Spears.
Scream & Shout de Will . I . Am y Britney Spears.
Nothing really matters de Will . I. Am. y David Guetta.
Titanium de David Guetta y Sia.
Como puede ver «Sia» es el acto que encadena la primera y la última canción. Se pueden utilizar colaboraciones como manera de avanzar rápido y canciones individuales como comodines para hacer más largo el asunto. Y cómo uno de los objetivos del reto es armar una lista de reproducción y compartirla aquí está la mía.
Espero ver sus cadenas próximamente, ahora buscaré a quién nominar para el reto. 😀 (Al menos no hay que echarse un balde de agua encima)
ADVERTENCIA: No voy a hablar de los vídeos, clarito en el titulo dice CANCIONES, para los vídeos, tal vez en el futuro eso si no se acaba el mundo mañana.
No hay mucho más que yo pueda decir sobre Britney Spears que ya no haya sido dicho ya, lo único cierto es que el impacto de ella en lo que llamamos «pop» y lo que llamamos «reinvención» ha sido muy fuerte, sin desconocer el talento y el impacto de otr@s artistas y de su base de fans.
He aquí las que según mi humilde opinión son las diez mejores canciones de Britney Spears.
10. Till The World Ends (Femme Fatale, 2011)
Aunque es innegable que la canción se siente demasiado A-Ke$sha-sada el ritmo es excelente, un excelente ejemplo de el impacto actual del electropop.
9. Womanizer (Circus, 2009)
La canción que marcó el regreso triunfal de Britney a la buena música, al gusto de la crítica y sobre todo al número uno de Billboard, pieza de colección, de muy buena calidad.
8. Circus (Circus, 2009)
Esta es una muy buena canción, creo que es la mejor de ese álbum, tiene una muy buena estructura, buenas estrofas, buenos coros, excelente ritmo.
7. Born To Make You Happy (Baby, One More Time, 1999)
La típica canción pop adolescente, pero en la voz de Spears logra convertirse en una muy buena canción, especialmente escucharla matizar su voz y adaptarla a la melodía pop de esta canción, un clásico.
6. Everytime (In The Zone, 2003)
Esta es una de las pocas canciones que parece no encajar dentro del repertorio de Spears, es bastante acustica, la melodía es suave pero precisa y de nuevo es la voz de Spears la que la catapulta, sin duda demuestra el talento y la capacidad vocal de la artista.
5. Toxic (In The Zone, 2003)
Con esta canción Britney inaguró su repertorio de canciones sex-oriented, y lo hizo con una melodía bastante original, lo cual también da fin al repertorio teen-pop y le da paso al repertorio dance, una canción que rechazó Kylie Minogue y que ahora es una de las canciones insignia de Spears.
4. Gimme More (Blackout, 2007)
Lanzada en la mitad de los escándalos mas gruesos de la artista, pudo tener un destino fatal esta canción, sin embargo el talento vocal de Spears ganó incluso a la crítica y con esta canción confirma el paso desde el teen-pop a un estilo mucho más bailable, además de que es en esta canción donde se escuchó por primera vez el moto más famoso de la artista «It´s Britney, Bitch!»
3. 3 (The Singles Collection, 2009)
Una prueba más de que la colaboración Britney Spears-Max Martin es en definitiva muy fructífera, letra, voz y melodía se conjugan para crear una excelente pieza musical.
2. Baby, One More Time (Baby, One More Time, 1999)
De nuevo una colaboración Spears-Martin, un clásico en todo el sentido de la palabra, el lanzamiento de Spears a la fama, su primer número uno en Billboard, una canción cuya melodía está perfectamente cuidada, excelentemente producida.
1. Hold It Against Me (Femme Fatale, 2011)
Tenía algunas dudas de cual, entre Baby, One More Time y Hold It Against Me, se merecía el primer lugar, pero aunque HIAM, es una canción muy industrial, por decir una palabra, eso también vale, sino preguntenle a Ke$ha y a Rihanna, esta canción es sin duda la mejor del repertorio de Spears, la colaboración no solo de Max Martin, sino de Bonnie McKee en el proyecto le suma los puntos que le pudieron haber hecho falta, una canción que evoca mucho, sin caer en excesos, una melodía pegajosa, contagiosa y adictiva y la voz de Britney que encaja perfectamente en ella.
Claro, yo no tengo la última palabra, ¿tienes otro orden? ¿faltó alguna canción? ¿Ustedes que opinan?
Después de una enorme campaña de expectativa, el último video de Britney terminó siendo una decepción.
Sobrecargado y desproporcionado, el vídeo de HIAM resultó ser una decepción.
Acabo de ver el super anticipado y esperado video de Britney Spears «Hold It Against Me» y la verdad siendo completamente sincero…no me gustó para nada. La verdad después de tanta expectativa y tanto suspenso, me parece el colmo que hayan salido con semejante chorro de babas, con un video tan poco original, tan lento y tan desagradable, sobre todo para la talla de la princesa del pop.
Esperaba más del vídeo de una canción como HIAM («Hold it against me»). De todas las posibilidades, infinitas que tenían para plasmar en imágenes el sonido increíble de la canción escrita por Bonnie McKee, Dr. Luke y Max Martin, solamente se les ocurrió una orgía de cables, pintura y propaganda, por favor, incluso un vídeo sin tanta alharaca y mucho más económico como el de «3» es más agradable a la vista que ese vídeo que más bien parece dirigido por Dracula, pero un Dracula de muy mal gusto.
Jonas Akerlund, el director tiene una amplia gama de vídeos que la verdad me intrigan, mientras que para Roxette dirigió una casi obra maestra con «A Thing About You» y el también muy bien proporcionado video de «When Love Takes Over» de David Guetta y Kelly Rowland, también tiene en su haber una serie de videos, que parece estar más bien sobrecargados y exagerados, difíciles de digerir como «Music» de Madonna y «Who’s that chick?» también de David Guetta, donde (que original) se limitó solamente a poner la letra de la canción en letras de colores chillones…y en ese misma dirección está HIAM.
No tengo nada en contra de que se promocionen productos en los vídeos musicales, de hecho es una buena forma de capitalizar los vídeos, pero hay que saber distribuirlos, no meterle a uno todo el paquete por los ojos en 3 segundos, que es lo que sucede acá. La historia del vídeo es aburrida, o sea un meteoro aterriza en la tierra y es Britney (¿donde habré visto eso antes?) luego va a aterrizar en una especie de sesión de fotos con un montón de bailarines a medio vestir y con el pelo azul, que no combina pero para nada con el resto del set metálico y negro, luego Britney en una especie de vestido de novia levitando, sobre todo porque a estas alturas del partido nos vamos a comer el cuento de lo angelical que es ella, luego una boca roja estilo The Rocky Horror Show y no se les ocurrió otra cosa mejor que pintarla como un payaso. Y eso no es todo para rematar la pelea entre dos Britneys, o sea, que falta de todo, si eso era una especie de metáfora, en la que Britney lucha contra ella misma, estuvo muy mal diseñada, muy mal planificada. Eso sin hablar de la coreografía que para mi concepto es fatal.
Si no se hubiese puesto de «creativos» (que de eso no tienen nada) hubiesen presentado una historia sencilla en un club nocturno, con un vestuario apropiado para el momento y la situación, y no el circo que montaron allí, desaprovecharon los sensacionales breakdowns , y sobre todo desaprovecharon el presupuesto, tanto efecto, tanta payasería y tanto maquillaje, terminaron por desdibujar la canción en vez de fortalecerla, que era lo que todos esperábamos, en fin, creo que mejor que nos hubiésemos quedado con los teasers. A decir verdad. Solo queda disfrutar de la canción, que es lo único rescatable de semejante suma de errores que es ese vídeo…y por supuesto entrar a Plenty of Fish, a ver que sale.
Esta década, que empezó con edificios derrumbados por terroristas y ha visto, crisis económicas, guerras en medio oriente, huracanes en el caribe, ciudades inundadas, terremotos devastadores y hasta tsunamis, también vio el nacimiento de iTunes, que es la mejor herramienta de venta de música en linea y a la vez nos permite ver cuales son las 25 canciones más vendidas de la decada, veamos cuales son:
25. Party Like a Rock Star – Shop Boyz (2007) 5’2 Millones de Copias
24. Heartless – Kanye West (2009) 5’5 Millones de Copias
23. Circus – Britney Spears (2008) 5’5 Millones de Copias
22. Single Ladies (Put a Ring on It) – Beyoncé (2008) 5’5 Millones de Copias
21. Kiss Me Thru the Phone – Soulja Boy Tell’em ft. Sammie (2007) 5’7 Millones de Copias
20. I Kissed a Girl – Katy Perry (2008) 5’7 Millones de Copias
19. Don’t Matter – Akon (2007) 5’7 Millones de Copias
18. Buy U A Drank (Shawty Snappin’) – T-Pain (2007) 5’9 Millones de Copias
17. Apologize – Timbaland ft. One Republic (2008) 6’2 Millones de Copias
16. Love Story – Taylor Swift (2008) 6’5 Millones de Copias
15. Umbrella – Rihanna ft. Jay-Z (2007) 6’6 Millones de Copias
14. I Gotta Feeling – Black Eyed Peas (2009) 7’1 Millones de Copias
13. Flavor of Life – Utada Hikaru (2007) 7’2 Millones de Copias
12. Girlfriend – Avril Lavigne (2007) 7’3 Millones de Copias
11. Bleeding Love – Leona Lewis (2008) 7’7 Millones de Copias
10. Just Dance – Lady Gaga (2009) 7’7 Millones de Copias
9. Low – Flo Rida (2007) 8 Millones de Copias
8. I’m Yours – Jason Mraz (2008) 8’1 Millones de Copias
7. Soba ni Iru ne – Thelma Aoyama ft. SoulJa (2008) 8’2 Millones de Copias
6. Whenever Wherever – Shakira (2001) 8’5 Millones de Copias
5. Boom Boom Pow – Black Eyed Peas (2009) 8’5 Millones de Copias
4. Hung Up – Madonna (2005) 9 Millones de Copias
3. Lollipop – Lil Wayne ft. Static (2008) 9’1 Millones de Copias
2. Poker Face – Lady Gaga (2009) 9’8 Millones de Copias
1. Hips Don’t Lie – Shakira ft. Wycleaf Jean (2006) 10 Millones de Copias
Dos datos sobre esta lista, Shakira además de retener el primer lugar, también tiene la única canción anterior a 2005 de la lista, con lo cual hace el exito de Whenever Wherever mas impresionante ya que iTunes apenas daba sus primeros pininos en 2001. Y otra cosa, Juanes no está en la lista, no me sorprende.
Muy difícil es seleccionar 10 canciones o vídeos de entre la avalancha de contenido erótico de todo tipo que llega de todos lados, pero nadie se esta quejando, y por eso de entre tanta variedad, he aquí una lista, ustedes comenten a ver si les gusta o no:
10. Promiscuous de Nelly Furtado con Timbaland (2006)
El mismo nombre de la canción lo dice todo, y la verdad la letra también, y si no saben inglés pues para eso está Google Translate… (publicidad no política no pagada).
9. Crazy In Love – Beyonce con Jay-Z (2003)
Antes de que empezara con la pila de canciones neo-feministas que tiene ahora, la mejor manera de que Beyonce se diera a conocer como solista era mostrarse en un video como una bandida profesional…y lo logró y hasta consiguió marido en el proceso. Aprendan mujeres.
8. Rock DJ – Robbie Williams (2000)
Hay que aprender de Robbie Williams, el man es un maestro, demostró que solo hay que ser un alcohólico, drogadicto, promiscuo y mal hablado para que las mujeres le lluevan a uno. He aquí una guía de mas o menos como hay que comportarse.
7. Like a Virgin – Madonna (1984)
Esta canción no necesita tanta presentación, ya que es más vieja que yo y sin embargo sigue siendo bastante popular. Aquí está:
6. Tocarte Toa de Calle 13 con Big Yamo (2008)
Tampoco es que no haya canciones en español que no se merezcan estar en este top, pero como acá todavía somos tan «conservadores» no hay una selección buena de canciones en el idioma sin embargo esta es de las mejores
5. I Like It de Enrique Iglesias con Pitbull (2010)
Una de las canciones de la nueva ola sinvergüenza que pulula hoy en día, (repito no es que me esté quejando) es también una guía no tan buena de como meterse en la cama de la ex-novia, aunque el man lo hace ver más complicado de lo que es:
4. I’m Glad de Jennifer Lopez (2003)
No hay que decir mucho sobre este video, solo hay que verlo y disfrutar:
3. 3 de Britney Spears (2009)
Buena letra, buen vídeo, y creo que es la mejor canción de ella hasta ahora, claro si es la primera vez que lo va a ver, tenga la mente y el cuerpo preparados para la descarga bioquímica que va a sufrir… y si no sabe que es bioquímica vaya al bachillerato donde estudió a que le devuelvan la plata. PD después de verlo no volverá a querer a hacerlo con una sola persona… jajaja no mentiras.. o yo no sé pues.
2. Loverboy de Mariah Carey con Cameo (2001)
Aunque está canción no es que le haya ido muy bien cuando salió por aquello de que Mariah estaba en un manicomio o algo así, la verdad la voz de ella es bastante excitante y verla como se mueve en el vídeo…mejor dicho, véanlo ustedes mismos:
1. No Hay Igual de Nelly Furtado con Residente (2006)
El primer pinino de Nelly Furtado en español es sin duda bastante sexual, reflejando muy bien el trabajo de ella en inglés y Residente de calle 13 que dice apartense que aquí voy… mejor dicho, por eso es la número uno: