Ecos (Serie de Netflix), Análisis y Explicación

¿Qué harías si tuvieras un hermano gemelo, idéntico a ti? ¿Cómo aprovecharías la ventaja de que existiera otra persona, exactamente igual a ti, hasta en el ADN? Estas, aunque no sean las preguntas más innovadoras que alguien se haya hecho a la hora de narrar una historia, son las que la escritora australiana Vanessa Gazy usó de base para su nueva producción de Netflix, titulada Ecos (Título Original: Echoes).

Ahora, si en medio de las hermanas gemelas, las traiciones, los muertos, los secretos del pasado, las psicopatías, y hasta de los embarazos perdidos, usted ha quedado con cierto grado de confusión, no se preocupe, porque a continuación y sin más preámbulos, damos inicio al Análisis y Explicación de Ecos (Echoes).

1 ^ ¿Quién era la gemela malvada? ¿Leni o Gina?

Aunque ese término de «malvado» es algo ciertamente relativo, en Ecos la gemela malvada es Leni. Y no sin razón. Leni sufrió de niña un trauma emocional severo que la dejo con ciertos rasgos de psicopatía, que al final crearon un hoyo en el cayeron todas las personas que se acercaban a ella.

2 ^ ¿Qué es lo que ve Leni en la bañera? ¿Cómo murió la madre de las gemelas?

Maria (Tyner Rushing), la madre de Gina, Leni y Claudia, sufría de un cáncer terminal que había impactado fuertemente a la familia McCleary. En vista de que su enfermedad ya no era tratable y no quería seguir siendo una carga para su esposo y sus hijas, Maria le pidió a su esposo Victor (Michael O’Neill) que la ahogara en la bañera, una especie de eutanasia rápida en casa. Con lo que no contaban era que Leni presenciaría el hecho, generándole un trauma que le duraría toda la vida.

De hecho cada vez que Leni está cerca de una bañera, o de un recipiente con agua, vuelve a recordar el hecho en el que vio a su padre ahogar a su madre, claro, sin tener la aclaración de que fue el deseo de su propia madre morir allí en casa, en su bañera, con pétalos de manzano alrededor.

3 ^ ¿Qué fue lo que pasó a Claudia?

Luego de la muerte de Maria, Leni empezó a desarrollar una conducta manipuladora y violenta, en la que su hermana gemela, Gina, la apoyaba. En el primer episodio oscuro, siendo aún unas niñas, Gina y Leni se encuentran peleando por una muñeca que claramente no está marcada, porque ellas había hecho un pacto de compartir todo, Claudia intenta detener la pelea, remarcando que deben marcar sus pertenencias, tras lo que Leni la empuja. Claudia cae desde una altura considerable, lo cuál lesiona su espalda, dejándola parapléjica.

El asunto es que Leni logra convencer a Gina, de que la acusarían a ella, y que por tanto debe cambiarse de lugar. Leni posando como Gina (Leni/Gina, de ahora en adelante) se echa la culpa, por lo cuál el nombre de Gina queda ligado para siempre a la tragedia de Claudia.

4 ^ ¿Leni quería realmente proteger a Gina?

No, el plan de Leni era de hecho bastante simple: aprovechando que tenía una gemela, crearía dos personas, una buena, santa y pura, que obviamente sería ella, y otra, rebelde, violenta y manipuladora, que le asignó a su hermana gemela. De esta manera, Leni podría hacer todo lo que quisiera y siempre le echaría la culpa a Gina.

Gina nunca entendió realmente el plan de Leni, porque siempre creyó que su hermana hacía todo para protegerla, como en el caso del incendio.

5 ^ ¿Qué fue lo que pasó en el incendio de la iglesia?

Leni y Gina siguieron intercambiando de identidad hasta su adolescencia, Leni aprovechaba ser Gina para hacer todo lo que le placía y Gina, recibía, de vez en cuando, las ventajas de ser la hija buena.

Pero cuando Leni empezó a interesarse en Jack, y a lograr una relación seria con él, Gina empezó a entender que necesitaba una vida propia, y ni siquiera el hecho de que Leni estuviera dispuesta a compartir a Jack, le quitó esa idea de la cabeza. Así que, cuando Dylan James apareció en Mount Echo, Gina inició una relación con él.

Leni, en vista que no podía controlar a Gina, y que podría perder su identidad alterna, decidió que era hora de eliminar a Dylan, y lo hizo incendiando la iglesia, en la que una persona inocente murió por las llamas.

Aunque Dylan y Gina sobrevivieron, Leni convenció a Dylan de que él y Gina sería enviados a la cárcel y que lo mejor era que huyera, para proteger a Gina, moviendo todas las sospechas hacia él. Por supuesto, luego Leni convenció a Gina de que Dylan en efecto era culpable y por eso había huído.

6 ^ ¿Dónde queda Mount Echo? ¿Dónde fue filmada la serie Ecos?

Mount Echo es un poblado no incorporado, cerca de Bethlehem, en Virginia del Oeste, en Estados Unidos. Pero el Mount Echo de la serie no es el mismo, porque queda en Virginia, no en Virginia del Oeste, por lo que podemos asumir que es un pueblo ficticio.

La serie, eso sí, fue filmada en la población de Wilmington, Carolina del Norte, al sur de Virginia.

7 ^ ¿Por qué Gina se fue a Los Ángeles?

Cansada de estar siempre bajo el control de Leni, Gina (Michelle Monaghan) solicitó una beca en la UCLA (Universidad de California, en Los Ángeles), y luego de ser aprobada se mudó a la Costa Oeste, donde finalmente pudo confrontar sus frustraciones en su relación con Leni. Allí, en su segundo año de universidad, Charlie (Daniel Sunjata) atendió su caso y finalmente abrió la mente de Gina, que fue capaz de escribir un libro, que fue un éxito.

Gina estaba feliz, y tenía su vida bajo control, hasta que perdió su primer embarazo.

8 ^ ¿Desde cuándo Gina y Leni se intercambiaban?

Ya sabemos que Gina y Leni se intercambiaron hasta su adolescencia, hasta que Gina se fue a Los Ángeles. Pero ya de adultas, volvieron a intercambiarse luego de que Gina perdiera su bebé y que Leni tuviera depresión post-parto, en una especie de gana-gana. Y desde ese momento cada año se cambiaban en su cumpleaños, en sus viajes de gemelas, en lugares exóticos. Pero Gina pronto entendió que Leni quería controlarla nuevamente, como de niñas, hasta que volvió a ver a Dylan James (Jonathan Tucker).

9 ^ ¿Cuál era el plan de Gina para liberarse de Leni?

Una vez Gina se acercó nuevamente a Dylan, y le confesó que asumía cada cierto tiempo la identidad de Leni, era claro que no quería seguir estando atada al juego de su hermana, mucho menos cuando quedó en embarazo.

La idea era fingir un robo, y su desaparición, para entretener a Leni, mientras ella retiraba dinero de sus cuentas y escapaba con Dylan. Pero Leni fue mucho más rápida y logró retener la transferencia de dinero, a la vez que confiscó los pasaportes y los tiquetes.

10 ^ ¿Quién mató a Dylan James?

Leni mató a Dylan, una vez quedó claro que Gina no se detendría hasta escaparse con él, sin importarle Jack o Mattie. Una vez estuvo con él en la cabaña lo apuñaló. Gina lo encontró moribundo, pero James simplemente le pidió que se liberara de su hermana, antes de morir desangrado.

Gina orquestó junto con Georgia (Celia Weston), la abuela de Dylan, un plan para culpar a Leni, pero Floss (Karen Robinson) no pudo mantenerla en prisión, por falta de pruebas, a la vez que tampoco pudo retener a Gina por el incendio de la iglesia.

11 ^ ¿Qué significa la escena final de Ecos? ¿Gina murió?

Luego de ser liberadas, y de la muerte de Victor, Gina le confiesa a Leni que la muerte de su madre fue planificada y no un acto violento de su padre, aún así Leni le insiste que tienen que estar juntas, tras lo que Gina simplemente se lanza de una cascada, sin que Leni la viera salir a flote.

A la pregunta de si Gina está muerta, la respuesta es no. En primer lugar recordemos que Gina tomó clases de buceo con Dylan, así que podía perfectamente nadar por debajo del agua sin que nadie la viera. Y en segundo lugar recordemos también que la empleada del aeropuerto le informó a Leni que había visto a alguien idéntica a ella, con rumbo a Kansas.

Ahora, al final vemos que Charlie escribió un libro y que una mujer le pregunta que pasó con el cuerpo de Gina, Charlie afirma que nunca lo encontraron, y luego vemos que una de las gemelas está viviendo con Charlie, pero que ni él está seguro de quién es.

12 ^ ¿Quién es la gemela que quedó con Charlie?

Todo indica que es Leni, puesto que ella era la única que veía en Charlie una tabla de salvación para su vida, ahora que su relación con Jack y Mattie ya era cosa del pasado. Aunque no deja de ser relevante el hecho que Charlie sabía de los intercambios y que pudiera distinguir a las gemelas por su aroma. Entonces ¿por qué ahora no puede?

13 ^ ¿La mujer rubia de la conferencia de prensa era Gina?

Para responder esta pregunta tengo dos teoría, en los comentarios me pueden escribir cuál de las dos les parece más plausible:

Teoría 1: En efecto, la mujer rubia es Gina y simplemente pasó a ver a Charlie desde lejos para evitar ser identificada, y quizás regodeándose un poco por haber fingido exitosamente su muerte.

Teoría 2: Esta es la teoría más oscura. Luego de que Leni pasara el control de seguridad en el aeropuerto, con rumbo a Australia, y que la empleada le dijera que su hermana había ido a Kansas, Leni no tomó el vuelo y se dedicó a cazar a su hermana. En algún momento la encontró en Kansas y finalmente la eliminó.

La mujer rubia en la conferencia de prensa, era efectivamente Leni, que lo hacía para dar un toque de misterio a Charlie, al que siempre le atrajo el misterio y el rompecabezas que representaban las dos hermanas.

Para mi tiene más sentido la Teoría 2, puesto que Gina no tenía intenciones de regresar a ninguna de las vidas que tenía antes de volver a ver Dylan James, por tanto no era lógico que apareciera disfrazada para ver a Charlie.

14 ^ ¿Habrá una segunda temporada de Ecos?

Ecos está etiquetada como una Miniserie (Limited Series) lo que indica que no debería tener una segunda temporada, pero esa regla ya parece ser cosa del pasado desde que Big Little Lies, decidió hacer una segunda temporada. Así que, nunca se sabe.

¿Preguntas? ¿Anotaciones? ¿Dudas? ¿Insultos? La sección de comentarios está abierta justo debajo de esta publicación para que la puedan utilizar a su gusto. No siendo más nos vemos en la próxima entrega de Análisis y Explicaciones en El Sabanero X. 

No olvides seguirme en mis redes sociales como SabaneroX

Anuncio publicitario

Mis Dos Vidas, Análisis y Explicación

¿Alguna vez has pensado cuál ha sido el momento más importante de tu vida, ese momento definitivo en el que nunca más volviste a ser la persona que solías ser? ¿Acaso fue un rompimiento, una graduación, un empleo, una mudanza, la compra de una casa, un viaje? ¿Cuál fue? ¿Y alguna vez has pensado que hubiese ocurrido en tu vida, si en ese momento hubieses tomado otra decisión?

Para Natalie Bennett (Lili Reinhart) la respuesta a esas preguntas siempre ha sido clara: el momento más importante de su vida, fue la noche de su graduación de la universidad, la misma noche en que se hizo una prueba de embarazo, y por el resto de la película vemos qué hubiese sucedido con Natalie, tanto en el evento que hubiese salido positiva, como en el evento que hubiese salido negativa.

1 ^ ¿Natalie está imaginando todo? ¿Cuál historia es real en Mis Dos Vidas?

La teoría que algunos parecen estar hilvanando respecto a Mis Dos Vidas (Título original: Look Both Ways) es que todo ocurre en la cabeza de Natalie durante los dos minutos de espera para verificar el resultado de la prueba de embarazo, dos minutos eternos en los que Natalie imagina su vida sí la prueba sale positiva, y al mismo tiempo si sale negativa. Y que al final nunca sabremos la respuesta.

Pero Natalie no está imaginando todo. Las dos historias son reales, y digamos que son universos paralelos donde el resultado de la prueba de embarazo fue diferente.

2 ^ ¿Cuál es el mensaje de la película Mis Dos Vidas?

De las pocas críticas que he leído sobre esta película, está la de que es una película antifeminista, o peor aún, simplemente misógina, porque en una de las historias nos muestra a Natalie sacrificando su vida planificada y sus sueños, por un embarazo claramente no deseado, cuando – en la opinión de estos artículos – era mucho más sencillo que se practicara un aborto.

Pero el mensaje de la película va mucho más allá de eso. En la cinta vemos a Natalie en dos situaciones opuestas, en la primera abandona sus raíces para perseguir un sueño, y en la segunda está atada por las circunstancias a esas raíces. En ambas circunstancias, Natalie entendió que la mejor versión de ella misma no está luchar por sus sueños, pero sin perder el norte de sus raíces, de entender quién es y de dónde venía.

La Natalie que nunca se embarazó, tuvo que volver con sus padres, volver a ver a Gabe y entender que hubiese sucedido con ella si la prueba hubiese salido positiva, para encontrarse a ella misma. La Natalie que se embarazó y tuvo una hija, tuvo que aprender nuevamente a luchar por sus sueños, y a aprovechar su experiencia como madre para alimentarlos.

El mensaje de esta película es que, sin importar que tan duras y tan complicadas sean las experiencias por las que pasamos, siempre podemos aprender de ellas para ser alcanzar nuestros sueños, siempre que no perdamos nuestra esencia y recordemos en todo momento para qué los queríamos alcanzar en primer lugar.

3 ^ ¿Qué significa el final de Mis Dos Vidas?

En este Multiverso, vemos que ambas versiones (¿variantes?) de Natalie encuentran la felicidad cuando logran equilibrar sus experiencias con sus sueños, logrando así, cada una a su manera, conquistar lo que siempre habían anhelado.

La escena en el baño, luego de 4 años de la prueba de embarazo, en la que las Natalies se ven al espejo y se dicen que van a estar bien, simplemente es un ejercicio que hacen para estar en paz con el camino que nunca se abrió paso en ese momento. La Natalie que se fue a Los Ángeles, y que se arrepintió de haber cortado con todo, por una vida frustrante en la que finalmente se quedó sin nada, hizo las paces con la posibilidad de haberse quedado allí, quizás luchando por sus sueños sin darle prioridad a otros. La Natalie que se convirtió en madre, y que se arrepintió de no haber tomado una decisión que le permitiera seguir con su vida, finalmente hizo las pases con esa vida que no pudo tener, pero que gracias a su talento quizás pueda tener otra oportunidad.

Quizás el asunto pase en que dejemos de arrepentirnos de las decisiones que tomamos y que no tomamos, por miedo, por capricho o por inmadurez, son parte de nuestro crecimiento personal y son al final esas experiencias las que nos convierten en el ser humano complejo y vibrante que somos actualmente.

¿Preguntas? ¿Anotaciones? ¿Dudas? ¿Insultos? La sección de comentarios está abierta justo debajo de esta publicación para que la puedan utilizar a su gusto. No siendo más nos vemos en la próxima entrega de Análisis y Explicaciones en El Sabanero X. 

No olvides seguirme en mis redes sociales como SabaneroX

Pacto con el Diablo ^ Análisis y Explicación

Pacto con el Diablo, o The Reckoning – como es su nombre internacional – es una película de la que se pueden decir muchísimas cosas, de las cuales si acaso una o dos serán positivas. Si usted ya la vio se habrá dado cuenta que la película no tiene ni pies ni cabeza, es confusa, incómoda y deja inconclusas muchas de los supuestos con los que arrancó. Pero, bueno, si con todo y eso no logró que me durmiera en el cine, y los espectadores no se salieron de la sala, es porque al menos cumplió con el objetivo de entretener por sus 110 minutos de duración. Lo que haremos en esta nota será intentar indagar dentro del montón de huecos argumentales de la película, para al menos así darle algo de sentido. Así que sin más preámbulo damos inicio al Análisis y Explicación de… Pacto con el Diablo.

1 ^ ¿Quién tiene un Pacto con el Diablo en Pacto con el Diablo?

Nadie. Grace Haverstock (Charlotte Kirk) es acusada de ser una bruja, lo que implica que tiene un pacto con Satanás, pero de lo que pudimos ver en la película, nadie hizo ningún pacto con ningún diablo. Y de hecho el nombre de la película en su idioma original, The Reckoning, hace referencia al Ajuste de Cuentas que hace Grace con las personas que ocasionaron su desgracia. Pero bueno, la idea era atraer incautos a ver esa película.

2 ^ ¿Por qué Grace veía al diablo si no era una bruja?

Continúa leyendo Pacto con el Diablo ^ Análisis y Explicación

El Hombre Gris ^ Análisis y Explicación

¿Qué harías si tuvieras que decidir entre pasar el resto de tu vida en una cárcel de máxima seguridad y trabajar indefinidamente arriesgando tu vida para gente que te considera desechable? Esa es la pregunta que le da vida a «El Hombre Gris» (Título Original: «The Gray Man» / «El Agente Invisible» en España), la película más reciente de los directores Joe y Anthony Russo, universalmente reconocidos por dirigir las películas más exitosas de Marvel hasta la fecha: Avengers- Infinity War y Avengers- Endgame. Ahora, si en medio de las elaboradas secuencias de acción, el magnífico escenario europeo, las conspiraciones, los hospitales y Ana de Armas, usted ha quedado con alguna inquietud sobre la película, no se preocupe, porque a continuación y sin más preámbulo damos inicio al Análisis y Explicación de… El Hombre Gris.

1 ^ ¿The Grey Man – El Hombre Gris tiene escenas post-créditos?

Usted podría creer que ya que la película es dirigida por los mismos que dirigieron Avengers 3&4, The Gray Man podría tener también una escena después de los créditos. Pero lo cierto es que no, El Hombre Gris – The Gray Man no tiene escenas post-créditos. Así que si usted no tiene interés en conocer los nombres de los cientos de personas que trabajaron para hacer posible esta película, ni en escuchar su banda sonora completa, entonces bien pueda, pase a otra serie, otra película, y otra plataforma y/o continue con su vida.

2 ^¿Qué es un Hombre Gris?

El término Hombre Gris es el término informal como los miembros de la CIA conocen a los Agentes Sierra. Ahora ¿Qué son los Agentes Sierra?

Continúa leyendo El Hombre Gris ^ Análisis y Explicación

Muerte en el Nilo ^ Análisis y Explicación

Digna secuela de su antecesora, Asesinato en el Expreso de Oriente viene con todo: un increíble elenco, una historia que moderniza la novela original de la magnífica Agatha Christie, y toneladas y toneladas métricas de pantalla verde, que curiosamente le dan un toque de fantasía y clase a un largometraje que pesa más por los nombres asociados a él, que por algún tipo de aporte novedoso al séptimo arte.

Pero bueno, si usted está aquí no es porque quiera apreciar mi humilde opinión sobre la película, sino porque quiere conectar todos los cabos sueltos y entender qué fue lo que sucedió en realidad en la cinta. Así que sin tanta vuelta y para no demorarlos más, damos inicio al análisis y explicación de Muerte en el Nilo.

1 ^ ¿Qué relación tiene Muerte en el Nilo con Asesinato en el Expreso de Oriente?

Tal como lo dijimos, Muerte en el Nilo es la secuela de Asesinato en el Expreso de Oriente, pero a diferencia de los libros, si hay una conexión muy clara, además – por supuesto – del detective Hercule Poirot (Kenneth Branagh), y es su amigo Bouc (Tom Bateman), quien tuvo una aparición en la primera película, y que en esta tiene un papel muy importante, que curiosamente es una línea argumental completamente original, que no aparece en el libro.

2 ^ ¿En qué época tiene lugar Muerte en el Nilo?

Muerte en el Nilo tiene lugar entre Londres y Egipto en la década de los 1920s, y aunque las fechas no parecen cuadrar muy bien con el contexto histórico de la independencia de Egipto, para que los británicos se anden paseando por ahí como Pedro por su casa, la película parece más bien situada en la época en que Egipto aún era parte del Imperio Británico.

3 ^ ¿Quiénes son los que mueren en el Río Nilo?

Tres personas mueren durante el transcurso de la película:

  1. Linnet Ridgeway-Doyle (Gal Gadot), la heredera de la fortuna Ridgeway, recién casada con Simon Doyle (Armie Hammer). Muere asesinada de un tiro en la sien.
  2. Louise Bourget (Rose Leslie, la famosa Ygritte de Game of Thrones) la asistente personal de Linnet Ridgeway. Muere degollada y luego arrojada al río Nilo.
  3. Bouc, amigo personal de Poirot. Muere asesinado de un tiro en la garganta.

4 ^ ¿Quién asesinó a Linnet Ridgeway-Doyle?

Linnet fue asesinada por Simon Doyle, mientras descansaba en su cuarto. Simon le disparó en la sien, por lo que su muerte fue instantánea y no sufrió. Tal como lo descubrió Poirot luego, Simon actuó en complicidad con Jacqueline de Bellefort (Emma McKay, la famosa Maeve de Sex Education).

5 ^ ¿Cuál era el plan de Simon y Jacqueline? ¿Por qué asesinaron a Linnet?

Simon y Jacqueline mantenían una relación estable y bastante ardiente, tal y como fue evidente en el baile que abre la película. Tenían todo lo emocional y sexual para que la relación funcionara, menos una cosa: el dinero.

Simon era un bueno para nada, que no sabía hacer nada, ni tenía la menor intención de hacerlo. Así que junto a Jacqueline planearon utilizar el dinero de Linnet para su propio beneficio. La primera parte del plan era la conquista de Linnet. La conversación con ella al inicio, dándole a entender que Simon era buen amante, fue una clara predisposición y luego la invitación a que él bailara con ella, otra más.

Al final fue más que obvio que el plan funcionó de maravilla, porque Linnet se enamoró casi que al instante de Simon, y planearon la boda en menos de dos meses. El siguiente paso era simplemente asesinar a la mujer y quedarse con su dinero. Simon sería el viudo triste pero rico, aún con las sobras del dinero de Linnet que pasaría gran parte de este a su madrina Marie Van Shuyler (Jennifer Saunders).

Ahora, estaba bastante claro que si Linnet moría asesinada, el principal sospechoso sería su esposo Simon, así que Jaqueline y él armaron un plan bastante listo. Jaqueline se iba a pasar como la ex loca de Simon que los seguía a todas partes, y este se iba a declarar su enemigo. En una pelea en frente de todos, Jacqueline le dispararía a Simon, quien utilizaría tinta roja para fingir una herida de bala. En medio de la confusión, Simon dejaría su habitación y le dispararía a Linnet, y luego se dispararía a si mismo, para cubrir el tiro falso de Jaqueline.

La única prueba de eso, sería arrojada al río Nilo, con la pañoleta de Bowers, que él tomo durante la visita a Abu Simbel. Y la otra parte del plan, era traer más sospechosos.

6 ^ ¿Quiénes eran los otros sospechosos de Muerte en el Nilo?

Hay que anotar que la lista de invitados fue cuidadosamente seleccionada por Simon para incluir todos los que tuvieran algo en contra de Linnet:

  1. Bouc y su madre, Euphemia (Annette Bening), fueron elegidos por Simon, por el conflicto que representaba que Rosalie fuera amiga de Linnet y esta lo hubiese presentado con Bouc.
  2. Linus Windlesham (Russell Brand), doctor y lord inglés, y ex-prometido de Linnet. Simon lo invitó, claro, porque sabía que no le iba a decir que no a la mujer que amaba y porque sería un sospechoso clave.
  3. Andrew Katchadourian (Ali Fazal), es primo de Linnet y administrador de sus finanzas. Curiosamente ha cometido varios fraudes con el dinero de su prima, para obtener jugosos dividendos. De hecho, sí intentó darle de baja a Linnet antes que ésta le fuera a pasar el control de su fortuna a Simon.
  4. Mrs. Bowers (Dawn French), es la pareja de Marie Van Schuyler, que posa como su enfermera y mucama. Sospechosa porque su familia fue quebrada durante la depresión por Lord Ridgeway y ella terminó dependiendo de su pareja, que curiosamente, es la madrina de Linnet.
  5. Marie Van Schuyler, es la madrina comunista de Linnet y la heredera natural de gran parte de su fortuna. Aunque Poirot la consideró sospechosa porque su pose de comunista resignada simplemente podría ser una coartada.
  6. Salome Otterbourne y Rosalie Otterbourne. Tía y sobrina. Ambas relacionadas con la familia Ridgeway por ser artistas que amanizaban sus fiestas. Y que tuvieron un encuentro bastante desagradable porque Linnet advirtió al personal del club de fiestas que había una niña de color en la misma piscina que ella.
  7. La misma Louise era sospechosa porque a pesar de que entregaba su vida a Linnet, esta nunca la elevó por encima de su puesto.

7 ^ ¿Por qué mataron a Louise?

Tal como sucede en otras novelas de Agatha Christie, generalmente los muertos secundarios, encuentran su destino por querer pasarse de listos. Louise había visto a Simon entrar al cuarto de Linnet en medio del pandemonium de Jaqueline, y luego quiso extorsionarlo. La respuesta de Simon fue decirle a Jacqueline que robara uno de los instrumentos del doctor para cortarle la garganta a Louise y luego tirarla al río.

8 ^ ¿Qué fue lo que hizo Bouc? ¿Por qué quiso ocultar el nombre del asesino?

Otro que se quiso pasar de listo. Bouc entró a la habitación de Linnet y se dio cuenta que estaba muerta, pero en lugar de avisar, se robó el collar con la intención de tener una vida con Rosalie. Cuando se dio cuenta que iban a revisar el barco, él dejó el collar en manos de su madre, que se volvió sospechosa. Bouc se dedicó a seguir a Louise, que estaba extorsionando a Simon y vio cuando Jaqueline la mató. Bouc arrojó el abrigo sucio de sangre, que podía acusarlo de un crimen que no cometió. Y finalmente cuando Poirot lo acorraló y estuvo a punto de decir el nombre, Jacqueline lo asesinó.

9 ^¿Por qué Jacqueline asesinó a Simon al mismo tiempo que a ella misma?

Ah, porque ya no tenían de otra. Salome y Poirot tenían dos armas, si le disparaba a alguno de ellos, el otro la asesinaría a ella o a Simon de todas maneras, muy probablemente dejando al otro vivo. Y si se rendían, terminarían en un patíbulo de pena de muerte en Egipto. No pues, la dicha.

9 ^¿Qué significa la escena inicial y la escena final de Muerte en el Nilo?

La historia de Linnet y de Simon es una arandela para la línea central del personaje principal, Poirot. La primera escena es una muestra de dónde viene la vulnerabilidad y la genialidad de Poirot, todo en una secuencia: aunque pudo conquistar una victoria en la primera guerra mundial, queda desfigurado y debe usar un bigote luego de eso. Que implica que su esposa sí tenía reservas con su apariencia.

Cuando en la escena final lo vemos con Salome Otterbourne, sin su bigote luciendo sus cicatrices, finalmente él se ha mostrado con ella, tal cuál como es. Poirot supone que su genialidad es su cualidad y su físico – sin bigote – es monstruoso. Sin embargo Salome le indica que es su genialidad la que lo hace monstruoso y temible, y quizás su físico, para ella al menos, podría demostrarle finalmente que no hay anda perfecto en él.

¿Preguntas? ¿Anotaciones? ¿Dudas? ¿Insultos? La sección de comentarios está abierta justo debajo de esta publicación para que la puedan utilizar a su gusto. No siendo más nos vemos en la próxima entrega de Análisis y Explicaciones en El Sabanero X. 

No olvides seguirme en mis redes sociales como SabaneroX