1899: Guía Rápida de Personajes y Nacionalidades

Empezó 1899, la nueva serie de Netflix, de los mismos creadores de la popularísima serie Dark. Pero a diferencia de la serie alemana que cautivó a las audiencias de todo el mundo, 1899 representa exactamente lo que se esperaría de un barco europeo con dirección a América: muchas personas de diferentes nacionalidades que hablan distintas lenguas. Y precisamente para entender quiénes son estos personajes y de qué país provienen, aquí te tenemos esta guía rápida de personajes con sus respectivas nacionalidades.

Reino Unido

Del Reino Unido, o más bien del Imperio Británico, que era el nombre oficial de ese país en 1899 provienen dos personajes: Maura Franklin (Emily Beechman), la doctora con las marcas en las muñecas, y la Virgina Wilson (Rosalie Craig), la misteriosa mujer que tiene relación con las dos mujeres chinas dentro del barco.

Alemania

Toda la tripulación principal del barco Kerberos es alemana empezando por su capitán Eyk Larsen (Andreas Pietschmann, El Extraño de Dark) y sus ayudantes. Cabe anotar, que al igual que el imperio británico, el nombre oficial de Alemania en 1899 era Imperio Alemán, o Imperio Germánico, y como Polonia estaba anexada dentro de Alemania y Rusia, existe un 50% de posibilidades de que Olek (Maciej Musiał), el muchacho polaco, también sea ciudadano del Imperio Alemán.

España / Portugal

Aquí empiezan los secretos. Sabemos que Ramiro (José Pimentão) es un falso sacerdote, que curiosamente habla portugués, y su hermano Ángel (Miguel Bernardeau) es español. Asumamos, por ahora, que ambos son de la Península Ibérica, y luego a medida que nos adentremos en los misterios de la serie revelaremos de dónde son exactamente. Ah, faltaba anotar en 1899, España también recibía el nombre de Imperio Español. Portugal, curiosamente, empezaba su fase de monarquía constitucional y era conocido como Reino de Portugal.

Francia

En 1899 Francia ya había dejado de llamarse a sí misma Imperio Francés, y se le conocía como la Tercera República Francesa, que incluía, por supuesta, colonias en todos los continentes. En el Kerberos, de los personajes principales, tenemos tres ciudadanos franceses, los esposos Clémence (Mathilde Ollivier), y Lucien (Jonas Bloquet), y el polizón Jérôme (Yann Gael).

China

Aunque pretendan ser japonesas, al menos al inicio Ling Yi (Isabella Wei), y su en apariencia sirviente Yuk Je (Gabby Wong), hablan cantonés, por lo que se asume que son el sur de China, quizás cerca de Hong Kong, o quizás parte de la diáspora china en el sudeste de Asia. Y recordar que en 1899, lo que hoy es China se conocía como el Gran Imperio Qing. Tan chevere como cambia todo.

Dinamarca

Bueno y aquí es donde hay tela de donde cortar. Los daneses en el barco son los que están en la zona de la Clase Económica, y allí tenemos a Krester (Lucas Lynggaard Tønnesen), su hermana embarazada Tove (Clara Rosager), y sus padres Anker (Alexandre Willaume) e Iben (Maria Erwolter). Krester y Tove tienen una hermana menor, Ada.

Y claro tenemos otros personajes como Daniel Solace y el niño, de quienes hablaremos más adelante. Por ahora si quieren saber todo lo referente a 1899, quédense atentos en esta semana en El Sabanero X.

Anuncio publicitario

¿Qué tal es la Segunda Temporada de Rebelde (Netflix)?

La segunda temporada de la Versión Netflix de Rebelde tiene serios problemas, y eso es imposible de ocultar. Y es que, aún entendiendo que la nueva versión de Rebelde está enfocada en un público juvenil a 2022, que es ciertamente diferente del público juvenil de 2002, la serie empieza a tener problemas estructurales, incluso comparada con su primera temporada.

En la primera temporada, el gancho que utilizaron fue el del suspenso, en esta segunda temporada el gancho parece ser el sexo, sin embargo las actuaciones son tan mediocres, y la química tan nula, que nadie se conecta con esas escenas. La historia es bastante floja, un villano poco carismático y bastante contradictorio, en medio de conflictos forzados para mantener a los protagonistas apartados. Y la cereza del pastel, la música, salvo una o dos canciones, el repertorio musical es bastante aguado.

Ahora, ¿habrá una tercera temporada de Rebelde en Netflix, imagino que el contrato de Propagate y Woo Films, las casas productoras de la serie, deben incluir una cláusula de una permanencia mínima de la serie, que sospecho es de cinco temporada, así que no cuenten por ahora que este será el fin de Rebelde. Los dejo con algunas preguntas y respuestas de la serie.

1 ^ ¿Cuántos capítulos tiene la segunda temporada de Rebelde (Netflix)?

La segunda temporada tiene 8 capítulos de aproximadamente 50 minutos cada uno, exactamente igual que la primera temporada.

2 ^ ¿Qué personajes de la serie original salen en la segunda temporada de Rebelde (Netflix)?

Salen dos personajes de la serie original, Celina (Estefanía Villarreal) la directora del Elite Way School, ahora llamado EWS, y Pilar Gandía (Karla Cossío), que es la mamá de Jana Cohen Gandía.

3 ^ ¿Qué nuevos personajes entran en la segunda temporada de Rebelde (Netflix)?

El más importante, sin duda, es Óscar, también conocido como Okane, interpretado por Saak. Pero ¿Quién es Saak? Su nombre real es Joel Isaac Figueroa y es un cantante mexicano, que inicio su carrera cantando covers en YouTube y de allí saltó a la Voz Kids, en la cuarta temporada de México, junto a Laura Pausini.

Otro personaje de relativa importancia esta segunda temporada fue Ilse (Mariáne Cartas), una estudiante del programa de negocios que sostiene un interés romántico por Esteban Torres.

4 ^ ¿Okane es gay o bisexual?

De acuerdo a lo que vimos en pantalla, Okane tuvo relación romántica tanto con Jana Cohen, como con Luka Colucci, por lo que es sencillo deducir que el personaje es bisexual.

5 ^ ¿La segunda temporada de Rebelde (Netflix) tiene escena post-créditos?

Sí, de hecho es una escena muy importante. En ese escena final vemos a Sebas y a Luisa graduándose, y aunque vemos a Emilia, que supuestamente debía terminar junto con ellos dos, a ella no la vemos con el birrete. También vemos qué sucedió con Estaban luego de que fuera tomado preso por el asesinato de Gus Bauman. Aquí confirmamos que Esteban quedó libro luego de los sucesos que acabaron con la vida del productor, pero que la culpa finalmente recayó en Okane gracias a la intervención de Marcelo Colucci. Así mismo vemos que Luka Colucci finalmente despertó y se encuentra en el colegio nuevamente donde se da a entender que los chicos podrían volver a formar la banda, a pesar de la nefasta intervención de Bauman.

Reseñas X ^ Dioses de Egipto… O ¿Qué es lo que hace que una Película sea buena?

Antes de empezar a hablar de Dioses de Egipto, analicemos un poco la siguiente pregunta ¿qué es lo que hace a una buena película, buena? ¿acaso será la historia? ¿una buena dirección? ¿quizás las actuaciones? ¿o es en definitiva una mezcla de todo lo anterior? Bueno, si me preguntan a mí, y discúlpenme por tener mi propia opinión sobre el asunto, diría que el elemento crucial, el que constituye el corazón de una película es el desarrollo de sus personajes. Y tomemos como ejemplos los tres filmes más populares de la historia: Avatar, Titanic y Star wars: el despertar de la fuerza.

Gods-of-Egypt-111715

Avatar es en esencia la historia de Jake, un ex-militar sumamente deprimido por su reciente discapacidad, que pasa de sentirse un pedazo de basura inútil, a reconocerse como el héroe de todo el ecosistema de un planeta (o satélite, o como sea). Titanic cuenta el viaje de Rose, de una presumida y pasiva chica de sociedad a una decidida e independiente mujer capaz de luchar por lo que quiere. Y El despertar de la fuerza es en resumen el viaje de Ray, de ser una carroñera perdida en un planeta de desechos, a una Jedi que reconoce y utiliza sus habilidades.

Toda la película está amarrada a las preguntas de esa odisea interna, el qué, el cómo, el dónde y el por qué. Y aunque Dioses de Egipto (Título original: Gods of Egypt) hace un trabajo decente en cuanto al desarrollo de sus personajes, falló completamente en responder adecuadamente las mencionadas preguntas.

En efecto, Horus (Nikolaj Coster-Waldeu) es un Continúa leyendo Reseñas X ^ Dioses de Egipto… O ¿Qué es lo que hace que una Película sea buena?

Noche de Estrenos: «El Joe» contra «La Bruja» ¿Quién Ganó?

No cabe duda que el duopolio de RCN y Caracol están reorganizando sus fichas y apostándole todo a las nuevas producciones con tal de ganar la parte que les corresponde de la torta publicitaria, que al fin y al cabo es por lo único por lo que pelean, porque en todo lo demás están tan de acuerdo que sorprende que sean dos canales diferentes, en vez de ser uno fotocopia del otro o en otras palabras más poéticas, una culebra de dos cabezas.

Quisiera creer que fue una gran casualidad que las dos telenovelas, «La Bruja» y «El Joe» se hubiesen estrenado en horarios distintos, y no un plan para maximizar las ganancias en dicha noche de estrenos. Pero hablemos mejor de las producciones que es lo que nos interesa ahora.

andresparra
Andrés Parra fue quizás la mejor elección para encarnar su personaje en "La Bruja"

«La Bruja», que fue la que se estrenó primero, al menos en su primer capítulo, está muy bien contada, muy bien ambientada y sobre todo lo que más destaca es el elenco. Las actuaciones son excelentes, Flora Martinez fue una excelente elección (aunque les debió costar un ojo de la cara a los de Caracol), hasta María Cecilia Botero, Vicky Hernandez,Natalia Jerez y Andrés Toro encajan muy bien en sus personajes, por lo que puedo decir que el casting fue muy bien hecho. Pero no cabe duda que la presencia más poderosa en la serie es la de Andrés Parra, una excelente elección. La historia se ha contado muy bien, equilibrada y precisa. Aunque no hay que comerse el cuento de que todo lo que sucede ahí es real. Basado en hechos reales significa que la mitad de lo que cuentan ahí es puro y simple embuste. Y lo mismo va para «El Joe».

A diferencia de «La Bruja», lo que más destaca del Joe son los escenarios y por supuesto la música. Es una experiencia audiovisual completa, apela a la vista y al oído del espectador para mantenerlo en la silla, una estrategia bastante acertada. Los escenarios son completamente acertados, ver los lugares insignia de Barranquilla, el color, el ritmo, todo el ambiente Caribe que envuelve la historia es sin duda agradable y entretenido. Pero el talón de Aquíles de la historia va por cuenta de las actuaciones. Los tres personajes principales están muy débiles para mantener el peso de la historia. Jair Romero (El Joe), Estefanía Borge y Andrés Suarez (El Villano) no convencen pero para nada. Es más Jeimmy Paola Vargas, que está en su debut lo está haciendo muchísimo mejor, no solo convence, sino que genera simpatía y pone al público de su parte, cosa que ninguno de los otros tres personajes logra ni por casualidad. No se tampoco que hace Flavio Caballero (Venezolano) ahí, se ve casi tan cómodo como mosca en leche y Carmenza Gomez pues tampoco termina de convencer a pesar de su enorme talento, comprobado por años de experiencia en la televisión nacional. Lo que me preocupa es que si los personajes no generan empatía PRONTO, la telenovela va a perder audiencia muy rápido y terminará en el marasmo de las 12 de la noche donde nadie se la va a ver.

paola
Está mujer, contra todo pronóstico fue la que mejor lo hizo en la noche de estreno de "El Joe".

No se si Caracol pretende ser el CBS colombiano poniendo la misma temática machacada y vuelta a machacar del narcotráfico, esta vez con la Bruja, que según ellos debería servir de complemento a la Reina del Sur que ya está en picada. Y también creo que hay que darle la oportunidad al elenco del Joe de que nos cuenten la historia del ídolo caribeño, igual hasta Chepe Fortuna inició con serios problemas con su elenco, pero la historia pudo más y el excelente trabajo de Mario Ribero sacó el barco a flote y lo catapultó a la cima de los programas de televisión más vistos en Colombia.

De nuevo aquí el ganador, además de RCN y Caracol con su parte de la publicidad, es el público hay diferentes opciones en diferentes horarios, como para no tener que cambiar a los canales de cable, sólo en unos meses nos daremos cuenta de quien fue el verdadero ganador de esta contienda televisiva.