Brightburn | El Hijo de la Oscuridad | Análisis y Explicación

¿Qué sucedería si a Kal-El, el último hijo de Kripton, en lugar de haber crecido para convertirse en un superhéroe legendario, se hubiese convertido en un sádico asesino megalómano? Esa es la pregunta que el director David Yarovesky, de la mano del productor James Gunn – conocido por su trabajo directorial en Guardianes de la Galaxia – usa como referencia para su primera largometraje en Hollywood. ¿El nombre de la película? Brightburn.

Pero Brightburn dista mucho del tono narrativo de una película de superhéroes, exhibiendo un estilo mucho más de suspenso, terror y tragedia, muy similar al trabajo que hizo Brian de Palma con Carrie, en 1976.

Ahora, si este estilo narrativo lo dejó con una que otra pregunta, o uno que otro interrogante, no se preocupe, porque a continuación empezamos con el Análisis y la Explicación de … Brightburn.

Continúa leyendo Brightburn | El Hijo de la Oscuridad | Análisis y Explicación

¿Qué poderes tiene Brandon Breyer en Brightburn? ¿Son los mismos de Superman?

Brandon Breyer es la antítesis de Clark Kent, en la película de David Yarovesky Brightburn, un ser con poderes sobrehumanos, aunque a diferencia de Clark Kent, Breyer no se convirtió en un superhéroe de leyenda, sino en un patético asesino con ínfulas de dictador. Ahora ¿Cuáles son exactamente los poderes que tiene Brandon Breyer? ¿Son los mismos que tiene Clark Kent? A continuación, la respuesta.

Continúa leyendo ¿Qué poderes tiene Brandon Breyer en Brightburn? ¿Son los mismos de Superman?

X-Men: First Class ¿Otra película de mutantes?

He quedado gratamente sorprendido con la última entrega de X-Men, llamada X-Men: First Class, o Primera Generación como se conoce en español. Esta película demuestra sin lugar a dudas que un buen casting y una buena historia son más que suficientes para lograr una buena cinta, y que toda la parafernalia adicional, efectos especiales, fotografía y hasta el tono narrativo son factores adicionales que al fin de cuenta son tan buenos como los primeros dos.

El casting de la película es excelente. Debió ser difícil para James McAvoy (Charles Xavier), Michael Fassbender (Magneto) y Jennifer Lawrence (Mystique) encarnar personajes que en la trilogía de Singer fueron tan aclamados, pero no sólo salen airosos del reto, sino que incluso podría decir que en algunos momentos superan el trabajo hecho por Patrick Stewart, Ian McKellan y Rebecca Romjin-Stamos. El resto del elenco no se queda atrás, January Jones (Mad Men) y Kevin Bacon, los villanos de la historia, sobresalen en los momentos clave de la historia. Y hasta los juveniles Nicholas Hoult (Skins) y Lucas Till (el del video «You Belong With Me» de Taylor Swift») hacen un gran trabajo dentro de la película. No cabe duda que la dirección fue impecable.

La historia no se queda atrás, está perfectamente balanceada, muy bien escrita e impecablemente estructurada. Encaja con la época donde transcurren los hechos y sobre todo cumple con su función de precuela, explicando el origen de los personajes, sus conflictos y sus motivaciones. El tono narrativo característicos de las películas de espías inspiradas en la guerra fría engancha rápido al espectador.

La historia explica el origen de los hombres X y sus respectivos villanos. Es interesante que no se hayan enfocado particularmente en los orígenes de Charles Xavier, sino en los de Magneto, lo cual fue una decisión completamente acertada. La película explica el origen de los dos personajes, pero se orienta a explicarnos más sobre el origen y las motivaciones de Magneto, su amistad con Xavier y las razones de sus acciones posteriores. Dentro de está dinámica Xavier-Magneto, vemos como se desarrollan otros dos personajes: Mystique y Hank McCoy, más conocido como Bestia. La película cae dentro de la tendencia del cine contemporáneo de mostrar a los buenos del cuento con ciertas debilidades y defectos, es así como el Charles Xavier que vemos desde que inicia la película es inmaduro y pedante, aunque sus principios y su visión del mundo es tan sólida como la del Professor X que interpretó Patrick Stewart.

firstxmen
Los dos personajes principales, aunque el personaje de Fassbender carga con un peso dramático mayor y le da cierto aire de James Bond a la cinta.

Por tanto la recomendación es que vaya a verla, le encantara y si es fanático de Marvel y de la ciencia ficción, le gustará aún más.

Calificación 4.5 /5.0