Reescribiendo Mis Propósitos Para 2015

Luego de seis, por demás escabrosos, accidentados, estoicos, y momentaneamente felices meses, llegamos a la cumbre de esta semi-arbitraria división temporal, llamada año dos mil quince (2015); un año que para mi (o al menos eso quiero creer) ha sido, es y seguirá siendo un año de grandes cambios; y uno de esos cambios, precisamente tiene que ser con los propósitos que hace seis meses, exactamente, consigné en este blog, propósitos que revisaré hoy, en lugar del día final del año, para recordar, revisar y reestructurar todos estos propósitos.

1280px-New-Year_Resolutions_list

De esta manera, quizás, podre llegar a Continúa leyendo Reescribiendo Mis Propósitos Para 2015

Anuncio publicitario

Revisando Mis Propósitos Para Este Año Que Termina (2014)

Estamos a menos de diez horas de que termine el año, y 2014, quizás uno de los mejores años de mi vida termina, dando paso a otro año más, que espero solo traiga bendiciones para mi y todos aquellos que me rodean. Y como ya es costumbre desde algunos años, es hora de enfrentarme a los propósitos que hice para este, a ver si logré cumplirlos y en que porcentaje. Debo confesar que no es fácil, enfrentarse a las metas que te trazaste y verificar su cumplimiento puede ser no solo difícil, sino también hasta cruel, teniendo en cuenta que si no conseguiste lo que te propusiste, puedes empezar a sentirte no tan bien, y empezar el nuevo año con pesimismo; pero esa, en ningún momento, es la idea. La idea es que a través de los objetivos que te trazaste, logres felicitarte por los que conseguiste y traces un plan de acción para los que no. Así que es mi turno de enfrentarme a mis propósitos y ver si los conseguí o no.

1.

superstickies (1)

Porcentaje de cumplimiento 50%

De hecho, se cumplió en un gran porcentaje, puesto que a diferencia del año anterior, este tuve la oportunidad de ver a mi familia nuclear mucho más tiempo, así como de frecuentar a algunos amigos. Sin embargo no cumplí al no estar en mejor contacto, vía telefónica o con un café con otras personas fuera de mi núcleo familiar y de otros que considero cercanos. Así que mi plan para 2015 es durante un día de la semana, los miércoles de cada semana, hacer una visita o una llamada telefónica a un ser querido.

2.

superstickies (2)

Porcentaje de cumplimiento: 25%

Lo intenté, de verdad lo intenté… durante al menos tres meses, salí a caminar todos los días, incluso los fines de semana. Y no durante 15 minutos, sino durante más de una hora. Eso debería equivaler a un año ¿verdad? pero bueno, no soy tan tramposo, no pude cumplir este propósito, por lo que para este año que llega debo cumplirlo. Fecha de inicio: 5 de Enero de 2014, en Enero haré todas las preparaciones y en Febrero, en definitiva iniciaré un plan de acondicionamiento físico.

3.

superstickies (3)

Porcentaje de cumplimiento: 100%

Aunque no fue un plan tan tradicional como el que había estipulado, en realidad si seguí un plan de ahorro. Logré ahorrar durante el primer semestre y el segundo semestre, logré lo mismo, aunque con un plan diferente. Espero el próximo año ser más juicioso.

4.

superstickies (4)

Porcentaje de cumplimiento: 100%

Sí, lo logré… viajé a un país que no limita con Colombia. Viajé a los Estados Unidos.

5.

superstickies (5)

Porcentaje de cumplimiento: 100%

Sí, lo logre. Leí 12 libros durante este año y aquí está la lista.

6.

superstickies (7)

Porcentaje de cumplimiento: 100%

Bueno, no escribí doce cuentos, pero llevo escritos 30 capítulos de una novela… eso es equivalente. Así que está cumplido.

7.

superstickies (6)

Porcentaje de cumplimiento: 100%

En promedio, logré cumplir esta meta,de hecho la superé. Escribí, en promedio, más de un artículo en el blog por semana.

8.

superstickies (9)

Porcentaje de cumplimiento: 0%

No, no lo pude mejorar. Creo que tendré que hacer otro propósito en este sentido, puesto que sin un incentivo claro para hacerlo, sencillamente lo voy a seguir posponiendo.

9.

superstickies (10)

Porcentaje de cumplimiento: 100%

Sí, logré empezar mi maestría. 😀

10.

superstickies (11)

Porcentaje de cumplimiento: 20%

Bueno, ir a Estados Unidos y hablar dos semanas completamente en inglés, debe servir para algo ¿no? pero en realidad no tuve ningún plan de estudio, ni para perfeccionar el inglés, ni para aprender otro idioma. Queda entonces pendiente para el año que viene… el objetivo es el TOEFL y aprender los básicas de otros idiomas. Duolingo, espérame, que aquí voy.

EN SÍNTESIS: el porcentaje de cumplimiento de los propósitos para el 2014: 69,5%, un poco menos que el año pasado (75%), pero aún así, por encima del 50% y también motivándome aún más para cumplir todos los que me asigne para el año que viene. Así que desde ya…

UN FELIZ AÑO 2015, LLENO DE BENDICIONES PARA TODOS.

sylvester-465871_1280

Mis 12 Libros De 2014 (Y Una Lista Tentativa Para 2015)

Hace un año, el primero de enero exactamente, me hice una lista de 10 propósitos para este 2014 que está a punto de terminar y con orgullo puedo decir que hoy, 26 de Diciembre, a 6 día de 2015, he cumplido con uno de mis propósitos, el número 5 exactamente, y aunque pensaba hacer una publicación que resumiera todos los aspectos, este objetivo me parece lo suficientemente importante como para resaltarlo por sí solo. El día de ayer, con «El Teorema Katherine», cumplí con mi meta de leer doce libros por este año, excediendo en un 100%  el número de libros que leí en 2013. Ha sido un reto interesante, intenso por momentos (ya hablaré de eso) por momentos, pero sumamente satisfactorio. He aquí la lista de los doce libros que leí en 2014 y luego una lista TENTATIVA de libros que podría leer en 2015, pero que en ningún caso me adhiero de manera inflexible. Empiezo.

1. Sangre Derramada de Åsa Larsson

¿De que trata? El asesinato de una pastora en medio del verano sueco, en el que una inestable abogada corporativa se ve involucrada.

Puntuación: ✰✰✰

2. Malditas Matemáticas de Carlo Frabetti.

¿De qué trata? Una niña que detesta las matemáticas se encuentra de repente ante un extraño anfitrión que le muestra que podría estar equivocada.

Puntuación: ✰✰

3. Quattrocento de Susana Fortes.

¿De qué trata? La investigación de una estudiante de historia del arte, podrá resultar en la revelación de un secreto oculto por centurias.

Puntuación: ✰✰✰

4. 50 Sombras de Grey de E.L. James.

¿De que se trata? Una tímida estudiante universitaria está a punto de cambiar su visión del mundo cuando se enfrente a la posibilidad de una relación con un sádico multimillonario.

Calificación: ✰✰

5. Los Juegos del Hambre de Suzanne Collins.

¿De qué trata? En un futuro distópico, una joven con grandes habilidades para la caza, entra al juego sanguinario de su gobierno para salvar a su hermana.

Calificación: ✰✰✰

6. Under The Dome de Stephen King

¿De qué trata? En una aparentemente pacífica población de Maine, un extraño domo cambia la dinámica de poder, originando toda clase de abusos.

Puntuación: ✰✰✰✰

7.  The Hobbit de J.R.R. Tolkien.

¿De qué trata? Un pacífico Hobbit se enfrenta a un mundo extraño y peligroso, cuando un amigable mago y un grupo de enanos aparecen en su puerta.

Puntuación: ✰✰

8. The Help de Kathryn Stocket.

¿De qué trata? En el estado más racista y servil de los Estados Unidos, un grupo de mujeres se enfrentan a los prejuicios y a la ira de la élite blanca.

Puntuación: ✰✰✰

9. Tales of the City de Armistead Maupin.

¿De qué trata? Una chica ordinaria del centro de Estados Unidos llega a la ciudad más liberal de su país, encontrando amigos y horribles secretos a su paso.

Puntuación: ✰✰✰

10. Hasta El Cielo Ida y Vuelta de Cristina Álvarez de Mon.

¿De qué trata? Una pequeña niña enfrente el cambio más grande de su corta vida, ante la enfermedad de la que considera su mejor amiga, su abuela.

Puntuación: ✰

11. Noticia De Un Secuestro de Gabriel García Márquez.

¿De qué trata? A principios de los años 90, Pablo Escobar trata de presionar al país mediante una serie de secuestros estratégicos, que afectan profundamente la vida de los afectados.

Puntuación: ✰✰✰✰

12. El Teorema Katherine de John Green

¿De que trata? Un niño prodigio emprende un viaje por los Estados Unidos intentando convertirse en un genio, mediante la formulación de un teorema que compruebe su fracaso en el amor.

Puntuación: ✰✰

Libros Probables Para 2015.

1) Buscando a Alaska de John Green

2) Bajo La Misma Estrella de John Green

3) Ciudades de Papel de John Green

4) Memorias de mis Putas Tristes de Gabriel García Márquez.

5) La Mala Hora de Gabriel García Márquez.

6) El Otoño del Patriarca de Gabriel García Márquez.

7) En Llamas de Suzanne Collins.

8) The Catcher in the Rye de J.D. Salinger.

9) Cloud Atlas de David Mitchell.

10) Hot Sur de Laura Restrepo.

11) El Gran Gatsby de F. Scott Fitzgerald.

12) Stranger in Stranger Land de Robert A. Heinlein.

13) Mr. Mercedes de Stephen King

14) La Chica Con El Dragon Tatuado de Stieg Larsson.

15) The Bone Clocks de David Mitchell

16) The Sound of Things Falling de Juan Gabriel Vásquez.

17) La Invención del Amor de José Ovejero.

18) El Mundo de Afuera de Jorge Franco.

19) Los Hombres No Van Juntos Al Cine de Manuel Valdivieso.

20) Los Días del Arco Iris de Antonio Skármeta.

21) Gone Girl de Gillian Flynt.

10 Propósitos Para 2014.

Otro año que llega y otro que se va. Una nueva oportunidad para mirar atrás y reflexionar sobre nuestros aciertos y nuestros errores, sobre nuestras perspectivas, sobre nuestras metas, sobre nuestro futuro. Una oportunidad de sentarse a analizar que es lo que queremos y necesitamos, trazar un punto en el horizonte al cuál llegar y elegir el mejor camino para hacerlo. Escribir los propósitos o resoluciones para el año nuevo puede verse como una pérdida de tiempo, un cliché más de fin de año, junto a la vuelta a la manzana con las maletas en la mano, las doce uvas, los cucos amarillos y los bolsillos llenos de lentejas; pero ¿cómo se puede trazar el rumbo sin saber a donde vamos? ¿cómo emprender un viaje sin saber el destino? Estamos acostumbrados a dejarnos llevar por la brisa de la cotidianidad, improvisando en el último minuto y resignarnos a lo que toque. Quizás por eso, este año he decido nuevamente hacer una lista de 10 propósitos, esperando que en 365 días esté en capacidad de estimar si se cumplieron o no se cumplieron las metas propuestas.

1.

superstickies (1)

 

Empezaré con los propósitos que quedaron a medias del año pasado. Mi propósito es dedicar tiempo de calidad a aquellos que me han demostrado cariño y afecto, familiares y amigos, siendo menos ingrato y estando más presente en sus vida, manteniendo la comunicación más allá de la impersonalidad de los chats escritos y las redes sociales.

2.

superstickies (2)

 

Una versión mejorada de un propósito del año anterior. El propósito es ejercitarme al menos 15 minutos todos los días corrientes, excluyendo los fines de semana, días de viaje, de estudio, etcétera. Este propósito es alcanzable y es fácil de medir si se está cumpliendo o no. Todo sea por la salud y el bienestar físico.

3.

superstickies (3)

 

El propósito es tener un ahorro para diversos propósitos, algunos que puede que se cumplan este año o no. Un plan sencillo que requiere una disciplina férrea, pero que si se pone empeño en el asunto es posible alcanzarla.  ¿Palabras Cláve? 52 Week Money Challenge.

4.

superstickies (4)

 

Sí, ya va siendo hora de conocer el mundo, fuera de lo que nos ofrece la comodidad de lo cercano y lo conocido. Es un propósito que sé que puede ser difícil de cumplir, dado el calendario de trabajo, pero definitivamente no es imposible.

5.

superstickies (5)

 

Siempre incluiré la lectura dentro de mis propósitos. El año pasado me puse la meta de leer 6 libros, es decir uno cada dos meses, pero para este año espero leer 12, un libro mensual. No hay mejor manera de instruirse que tener el hábito de la lectura, cabe anotar que estos libros no deberán tener relación con mi trabajo o con mis estudios, ya sean o no de ficción.

6.

superstickies (7)

He decidido que al menos para este año no me comprometeré a escribir obras largas, pero eso no significa que no voy a escribir, de hecho pienso escribir una serie de cuentos cortos que me permitan explorar nuevos personajes y nuevas situaciones sin la presión del número de palabras. Será algo más fácil, pero no necesariamente menos complejo.

7.

superstickies (8)

 

El propósito es mejorar en edición mis dos novelas (El Mototaxi y El Penúltimo Espejismo) y hacer una estrategia de promoción de ellas y de mi blog, en las redes sociales y por fuera de ellas también, haciendo uso de diversas herramientas web para mantener la visibilidad de mi trabajo.

8.

superstickies (9)

 

«El Knol» es un proyecto personal creado hace año dentro de la plataforma de Google Knol, y cuyo objetivo principal era ayudarme en la no siempre atractiva tarea de estudiar. El propósito para este año será contribuir más al Knol basado en mucho material que tengo disponible a la mano y de esa forma ayudar también a otros. Eso es lo bueno del Internet ¿no? ¿La colaboración?

9.

superstickies (10)

 

Un sueño que tenía en mente hace ratos, sé que no va a ser nada sencillo por todo lo que implica, pero es un paso que siento que debo dar en este momento para ser un gran profesional y tener la expectativa de un mejor futuro. Eso es lo que espero.

10.

superstickies (11)

 

Mi último propósito para este 2014 será primero que todo perfeccionar mi inglés, haciendo uso de recursos para prepararme para el examen TOEFL (ya va siendo hora), así como terminar mi curso de alemán, al cual le voy a dedicar toda mi concentración y en caso de terminar, empezar con el francés, pero por ahora hay que enfocarse y lo haré con el alemán que es en el que estoy más adelantado.

Espero regresar a este post en 365 y ver que tanto he logrado y pues, sólo me queda la promesa de un nuevo año lleno de cosas maravillosas y de buenas noticias. FELIZ AÑO 2014.

Revisando Mis Propósitos Para El 2013.

2014

Hace un año, en este mismo blog hice una lista de 10 propósitos que debía cumplir en el año 2013. Sería muy sencillo olvidarme de esa lista para siempre, en lugar de enfrentarme a la realidad y verificar que propósitos cumplir y cuales no, lo cual podría resultar mortificante o enaltecedor. Sin embargo ¿Para qué hacer una lista de propósitos si no se va a tener la molestia de revisarlos? Lo interesante de este ejercicio es que permite verificar que cosas se hicieron bien, que cosas se hicieron mal, y a partir de allí tratar de aprender de la experiencia para el próximo año no cometer los mismos errores.  Veamos a ver que tal me va.

Propósito 1. Terminar mi trabajo de grado. (Cumplido)

Empezamos bien. Luego de meses y meses de consultar revistas, investigaciones, tesis, resúmenes; de escribir y condensar la información obtenida, de elaborar ese invento del demonio llamado «instrumento de investigación» y de pedir la opinión de «expertos» que decían que la mitad del trabajo estaba mal y necesitaba reescribirse, por fin, a mediados de Mayo, terminé mi trabajo de grado y gracias a esto pude cumplir mi segundo propósito.

Propósito 2: Graduarme de la especialización. (Cumplido)

Por fin, por fin. Luego de año y medio de largos y aburridos fines de semana, hojas y hojas de anotaciones, una montaña de guías, folletos y libros y sobre todo de una lista interminable de ensayos, terminé este segundo paso en mi educación superior, sin saber, claro que ese cuento de las especializaciones se lo inventaron en Colombia como opción a las Maestrías que el Ministerio de Educación se resiste a subsidiar de alguna manera y que para colmo se atreve a asignar requisitos de calidad. Mandan Cáscara.

Propósito 3: Terminar la saga de «El Mototaxi». (Cumplido)

Contra todo pronóstico, en medio de las jornadas laborales, el trabajo de grado y las rutinas propias de la vida cotidiana, pude terminar una labor que inicié en Noviembre de 2011, terminar mi primera serie de libros, titulada «El Mototaxi» (disponible para leer y descargar en formato PDF completamente GRATIS en www.elmototaxi.wordpress.com), aunque luego decidí que era mejor no mirarla como una serie de libros, sino como una novela consistente en tres partes, lo cuál espero haga más fácil su lectura. Un logro que para mi es muy importante porque me demuestra que SÍ tengo la disciplina para dedicarle a un proyecto siempre que sea de mi interés.

Propósito 4: Elegir una nueva historia para escribir. (Cumplido)

Este año intenté entrar nuevamente al NANOWRIMO (National Novel Writing Month) por lo que lo primero era tener una idea para escribir y claro que para el mes de Octubre ya la tenía lista. Se trataba de una historia un tanto romántica a la que le había dado cabeza hace años, aunque me preocupaba el hecho que fuera demasiado rosita como para traducirla en una novela escrita, afortunadamente al ver una película me detonó una idea al respecto y con eso se dio por cumplido este propósito que me ayudó a alcanzar el siguiente.

Propósito 5: Escribir una novela. (Cumplido)

Faltando 3 días para el final de 2013 conseguí este propósito, con la novela titulada «El Penúltimo Espejismo» (disponible para leer completamente GRATIS en www.elpenultimoespejismo.wordpress.com), que aunque inicialmente estaba planeada para ser escrita en Noviembre, me resultó imposible hacerlo debido a otros compromisos que nublaban mi concentración, afortunadamente el mes de Diciembre resultó propicio para terminar este trabajo del que me siento muy, muy orgulloso.

Propósito 6: Leer al menos 6 libros. (Cumplido)

Un propósito que empecé realmente tarde, en la segunda mitad del año, pero que resultó extraordinariamente gratificante. Los 6 libros que leí fueron en su orden:

1. Inferno – Dan Brown.

2. Los días azules – Fernando Vallejo.

3. El Código Da Vinci – Dan Brown.

4. Cosas Que Los Adultos No Podemos Entender – Javier Malpica.

5. Sin Remedio – Álvaro Caballero.

6. Cazadores de Sombras: Ciudad de Hueso – Cassandra Clarke.

Propósito 7: Escribir al menos una vez por semana en mi blog. (Cumplido)

Con un total de 110 artículos escritos en este blog durante el 2013, en un total de 52 semanas que tiene el año, mi promedio de artículos escritos por semana es de 2,11 por lo que he superado en más de un 100% este propósito.

Propósito 8: Dedicarle más tiempo a mis seres queridos. (Cumplido en un 50%)

Este es un propósito difícil de medir, sobre todo porque no establecí indicadores que mostraran el avance real, cosa que no sucederá en mis propósitos del próximo año, pero debo decir que gracias a Dios este año pasé mas tiempo con mi familia, en mi tierra, visitando otros familiares que viven lejos, aunque en esto definitivamente puedo mejorar muchísimo.

Propósito 9: Ir al gimnasio y no rendirme en el intento. (No Cumplido)

Este definitivamente fue el propósito que más me costó trabajo, más que todo porque soy totalmente reacio a ir esos lugares que por la moda pasan repletos. En cuanto a esto, puedo hacerme unos propósitos más realistas para el próximo año, siempre que el factor geográfico se preste para ello.

Propósito 10: Ahorrar para salir del país. (No Cumplido)

Lo intenté, de hecho compré el puerquito y todo, pero definitivamente hay muchas cosas que se necesitan antes de poder empezar a programar un ahorro, que sin duda estará en mis propósitos para el próximo año. Ya tengo hasta un plan y todo.

EN SÍNTESIS: En total alcancé mis propósitos para el 2013 en un 75% para el 2013 lo cuál no está nada mal. Sólo falta esperar que más tiene que ofrecer este año que está a punto de terminar y esperar lo mejor para el próximo con todos los buenos deseos.

UN FELIZ Y PROSPERO AÑO 2014 LLENO DE BENDICIONES PARA TODOS.

Son mis más sinceros deseos.