Nuevos Proyectos: Reseñas LigeraX.

Teniendo en cuenta que gracias a nuestros queridos amigos de Movistar y UNE me quedé casi todo el mes de Octubre sin Internet, y por tanto, sin poder escribir ni una Reseña X de las películas que había visto, he quedado en la inusual circunstancia de tener un total de siete películas sin discutir.

resenas-ligerax

Para resolver la mencionada circunstancia he decidido crear una nueva versión de las Reseñas X, mucho más ligera y fácil de leer, que en menos de 300 palabras y con ayuda de unas preguntas orientadoras le permita al lector enterarse de por qué ver, o por qué no ver las mencionadas películas. Y lo mejor de todo es que este formato me permitirá ser mucho más eficiente en el futuro, sobre todo con algunos productos cinematográficos de los que no valga la pena hablar demasiado, o cuando, por ejemplo,salga de viaje y tenga un montón de reseñas acumuladas (como ahora), o sencillamente para hacer más ligera la lectura.

Las cuatro preguntas orientadores para estas reseñas son las siguientes:

  1. ¿De qué va la película?
  2. ¿Por qué debería verla?
  3. ¿Por qué NO debería verla?
  4. ¿La debo ver o no?

Y al final de las preguntas, con sus respectivas respuestas, aparecerá la calificación correspondiente tanto numérica, como en estrellas, igual que como aparece en las Reseñas X. Así de sencillo.

Empezaré con las siguientes películas: Trolls, Ouija: El Origen del Mal, Inferno, El Coco, La Chica del Tren, Pete’s Dragon y Horizonte Profundo. Espero también me acompañen en este nuevo proyecto para este blog. Los espero.

Anuncio publicitario

UNE (@UNEMejorJuntos), Movistar (@MovistarCo) y otras Razones por las que me quedé más de un Mes sin Internet.

Si usted es un asiduo lector de «El Sabanero X» (y espero que así lo sea) debió pasar las últimas cinco semanas preguntándose por qué carajos no había vuelto a escribir. Si usted es uno de esos constantes lectores, permítame informarle que (además de tener usted desde ya toda mi gratitud y mi aprecio) he estado pasando por circunstancias que no me habían permitido sentarme en mi computador y actualizar el blog.

internet

No, no sufrí ningún tipo de accidente de tránsito, ni de «accidentes» como los que suceden en nuestro país cuando escribes columnas demasiado honestas para el gusto de algunos Continúa leyendo UNE (@UNEMejorJuntos), Movistar (@MovistarCo) y otras Razones por las que me quedé más de un Mes sin Internet.

División Política – Administrativa de Colombia: Regiones y Áreas Metropolitanas.

En la entrega anterior vimos como los distritos, las comunas, las localidades y otra vasta serie de sitios hacen parte de la división político-administrativa de Colombia, además de los eternamente reconocidos departamentos y municipios; pero tal y como dijimos al final del video, esto apenas es la punta del iceberg.

Segunda Parada: Las Regiones

Nuestra soberana y mil veces modificada constitución política, teniendo en cuenta que Colombia es un Continúa leyendo División Política – Administrativa de Colombia: Regiones y Áreas Metropolitanas.

Antes Del Amanecer

Dormí muy poco aquella noche. Me había ido a dormir temprano, más por el cansancio residual por la falta de siesta aquél día, que por las ganas de madrugar. De haber sido por mi, quizás no hubiese dormido esa noche.

Me desperté a las 2 de la mañana y no pude volver a pegar el ojo, la ansiedad que tenía me lo impedía. Faltaban menos de 10 minutos para las 3, cuando me levanté de la hamaca, decidido a dejar todo listo. Dos maletas, una grande y una pequeña; Dos cajas, una con una mesa desarmable y otra con un televisor; Dos morrales, ambos de color naranja, eran todo el equipaje que debía llevar. Ah y la mesita de largo modificable que sirvió de soporte, primero para mi computador portatil y luego para el televisor. Aún no había terminado de empacar.

Luego de bañarme y empacar la ropa que me había quitado, era hora de descolgar la hamaca y empacarla; como ya las maletas estaban repletas y selladas con tanta cinta adhesiva como me atreví a colocar, la metí dentro del morral más grande, de tal manera que envolviera otras cosas y ocupara menos espacio. Me costó trabajo hacer aquello último. Era en aquella hamaca donde había pasado gran parte de mi tiempo en los últimos meses y casi se podía decir que era el único mueble que había en el apartamento, porque muy pocas veces utilizaba las sillas, salvo para adelantar trabajo, lo cuál hacía con poca frecuencia.

Finalmente, a las 3:20 todo estaba listo y empacado. Saqué la motocicleta a averiguar si ya había transporte. Di la vuelta por el pueblo, vacío a aquella hora nefasta y para mi sorpresa el local estaba abierto. Era hora de seguir con mi plan. Las 3 cuadras que separaban mi casa del sitio de los transportes, hacían una tarea titánica llevar el equipaje por mi mismo. Afortunadamente había hablando con un carretillero la tarde anterior y a esa hora lo llamé. Mi equipaje se veía voluminoso, pero no tanto como debía ser, puesto que el día anterior me había deshecho de un armario, un escritorio y una silla.

Me dio tiempo de amarrar el morral más grande a la parrilla de la moto y colgarme el más pequeño a mis espaldas. Tenía puesta la chaqueta y el casco en la mano izquierda, aditamentos necesarios para no achicharrarme con el feroz sol tropical que estaba a punto de salir. Y me quedé esperando, pensando en todas las cosas que había hecho y dejado de hacer y sobre todo en el camino que tenía por delante.

El carretillero llegó unos 15 minutos después, minutos que parecieron eternos, el se llevó el equipaje y yo salí por el otro lado en la motocicleta; las maletas y las cajas (y la mesa) estaban ya esperando a ser ubicadas en el vehículo, y aún no eran las 4 de la mañana, decidí esperar un poco, al menos hasta cerciorarme de que ninguno de mis objetos se iba a quedar allí.

Finalmente a las 4:30 decidí poner marcha. Nunca había viajado confiado apenas en las luces de la moto, siempre lo había hecho confiando en el tenaz sol tropical, que estaba a minutos de salir por el oriente. Iba mucho más despacio de lo que lo hubiese hecho a plena luz del día, pero avanzaba bien y no debía ir tan despacio, porque el vehículo en el que iban mis equipajes aún no me sobrepasaba, finalmente cuando vi en un lado del horizonte el primer indicio de claridad, tuve un curioso problema.

La oscuridad y la neblina, hacían imposible que usara el visor del casco, pero unos diminutos insectos suspendidos en el aire, parecían querer meterse dentro de mis retinas. Tuve que bajar mucho más la velocidad, y fue entonces cuando apareció en el horizonte la imagen más hermosa que hubiese visto en mucho tiempo. El sol empezaba a aparecer en el horizonte y su reflejo se veía nítido sobre la capa de neblina, como si hubiese dos soles puestos una al lado de la otra. Irónico que aquel mismo sol al que le tenía tanto debía protegerme, pudiera brindar un espectáculo tan hermoso a aquella hora. Y entonces supe que había valido la pena todo aquello.

Los kilómetros que siguieron estuve más concentrado en enfurecerme con los vehículos que me obstaculizaban y en seguir adelante, al fin y al cabo, al final de camino no sólo me estarían esperando mis maletas, sino también … mi hogar.

El Mágico Número 10.000

Hoy, 30 de Marzo de 2012, han convergido dos eventos que tienen que ver curiosamente con el mismo número 10.000: Hoy exactamente han transcurrido 10.000 días desde aquel día en que fui arrojado a este mundo, también así mismo hoy he alcanzado el record mensual de 10.000 haciendo que esté mes haya sido el más activo para mi blog desde que empecé a escribir en él hace ya casi dos años.

10000

Hace unos días se me ocurrió buscar en Internet un nuevo sitio, funcional, del cual hablar aquí mismo en este blog, y me encontré precisamente con timeanddate.com , sitio web que incluye entre sus servicios calcular exáctamente el número de días transcurridos entre dos fechas y para mi sorpresa desde el día de mi nacimiento habían transcurrido 9995 días, por lo que el día de hoy se convierte en el día 10.000. Es interesante como se acumulan tantos recuerdos, tantas experiencias, tanta gente, tanta vida y el número parece ser tan pequeño, más cuando la próxima vez, cuando tenga 20.000 días estaré cerca de la edad de Amparo Grisales y pensar en estar vivo para mis 30.000 días es pecar de optimista. Quisiera ponerme unas metas para mis próximos 10.000 días pero es mejor tenerlas en la mente y no escribirlas, me he dado cuenta que la planificación excesiva y detallada conduce al fracaso al no cumplir exactamente con las metas propuestas.

diez mil

10.000 días es más o menos un tercio de la vida de un ser humano saludable, da miedo tener que enfrentarse a lo que viene en los otros dos tercios, pero si hay algo interesante e infalible acerca del tiempo es eso, que no podemos echarlo hacia atrás.

En cuanto al blog, pensar que he llegado a 10.000 visitas mensuales además de ser un nuevo record, representa una profunda satisfacción para mi al ver que no todo lo que escribo va a parar al olvido o al cementerio informático de la Internet, de hecho cuando empecé a escribir me satisfacía que una, dos o tres personas entraran a mi blog, gracias a este ejercicio de escribir, me he atrevido a escribir varios cuentos y una novela.

Para terminar les dejo un dato interesante de lo que significan 10.000 días:

10.000 días = 1.428 semanas.

10.000 días = 240.000 horas.

10.000 días = 14’400.000 minutos.

10.000 días = 864’000.000 segundos

Muy poco ¿si o no?