Crítica X ^ Kong: La Isla Calavera

King Kong, la historia del mítico simio gigante que habita la inhóspita, inexplorada y mortífera Isla Calavera, ha sido llevada a la pantalla grande en 3 ocasiones antes de este año.

La primera, en 1933, que fue en su tiempo ampliamente reconocida por sus aportes en la técnica del Stop Motion, y que terminó como el enlatado favorito de muchos canales de televisión de medio pelo, cuando no se les ocurría que poner a las 4 de la mañana y que tuvo como tema principal la imprudencia del nuevo estilo de vida estadounidense.

La segunda, en 1976, una parodia con ínfulas de película anti-imperialista, con pésimas actuaciones y peores diálogos, donde el cinismo es el tema principal.

La tercera, en 2005, dirigida por Peter Jackson, que terminó siendo aborrecida por la crítica por ser una orgía de pantallas verdes, monstruos recreados por computador, escenas imposibles y colores estridentes, cuyo tema principal es la arrogancia.

la isla calavera

Sin embargo el director Jordan Vogt-Roberts logró con su versión de King Kong de 2017 lo que ninguna de las 3 versiones anteriores siquiera soñó con alcanzar: aterrizar a Kong en un el mundo real, sin siquiera sacarlo de la isla.

Kong: La Isla Calavera (Título original ^ Kong: Skull Island) es una Continúa leyendo Crítica X ^ Kong: La Isla Calavera

Anuncio publicitario

Crítica X ^ John Wick 2

Empezaré esta crítica manifestando mi absoluta sorpresa por las excelentes críticas que recibió la primera entrega de esta serie, por allá en 2014. Para mí John Wick era sólo otra sesión más de violencia gratuita y frívola, quizás bien dirigida y bien actuada, con excelente música, pero hasta ahí. Nada que no se pudiera olvidar 60 segundos después de abandonar la sala de cine.

Sólo hasta este momento, en que me dispongo a escribir esta crítica, encuentro la razón de mi sorpresa, y así mismo de las excelentes críticas que recibió la primera entrega de John Wick, y es sencillamente que este largometraje, al igual que The Equalizer, o Taken, o The Expendables, o xXx, o Rápido y Furioso… es sencillamente una película de acción, sí, ese mismo género que tanto popularizaron en los años 80 y 90, figuras como Jean Claude Van-Damme, Arnold Schwarzenegger, Sylvester Stallone y Steven Seagal. Nada más.

Y sí, quizás el ver a John Wick como parte de un género en el que la muerte no es sino un efecto más de la película (así los muertos sean «los malos»), y no como un estudio sobre la naturaleza del duelo en los seres humanos, pueda alterar mi percepción. Quizás.

john wick 2

John Wick 2 (Título original: John Wick Chapter 2) continúa con la historia del Continúa leyendo Crítica X ^ John Wick 2

Crítica X ^ Fragmentado … ¿El Regreso de M.Night Shyamalan?

Varias veces en este blog hemos mencionado el tópico de los directores «parias» de Hollywood, entre ellos al mil veces escupido por la crítica Zack Snyder (Batman v Superman), y al no menos agraviado Gore Verbinski (La Cura Siniestra). Pero hoy, por primera vez en este blog hablaremos de un director que en su mejor momento fue considerado el «nuevo Steven Spielberg» y que luego, tras una serie de errores creativos, al igual que Snyder y Verbinski, se ganó el odio visceral de la mayor parte de la crítica mundial ¿El nombre del director? Uno un tanto largo y dificil de pronunciar: M.Night Shyamalan.

Y hablaremos de él, porque Shyamalan es el director de una película que está dando mucho de qué hablar en estos días, el largometraje protagonizado por James McAvoy que lleva el título de Fragmentado.

fragmentado

Fragmentado (Título original: Split) cuenta la historia de

Continúa leyendo Crítica X ^ Fragmentado … ¿El Regreso de M.Night Shyamalan?

Crítica X ^ The Fundamentals of Caring

A diferencia de los largometrajes de los que hablo todas las semanas en este blog, The Fundamentals of Caring no es una película a la que haya que ir a ver a una sala de cine, rodeado de un montón de gente hablando, chateando por celular, y montando los pies en las sillas de abajo, mientras se intenta comer unas crispetas carísimas y tomar una gaseosa hecha de Dios sabrá qué cancerígenos. No, The Fundamentals of Caring, es una película que sólo podremos ver desde la cruel comodidad de nuestros hogares a través de la plataforma web Netflix.

No, pues ¡qué sufrimiento no tener que verla con el zoológico de corronchos maleducados que desbordan las salas de cine de nuestro país en estos días! ¡qué sufrimiento!

the-fundamentals-of-caring

The Fundamentals of Caring cuenta la historia de Continúa leyendo Crítica X ^ The Fundamentals of Caring

Reseñas X (Libros) ^ El Engaño Populista

Debo empezar esta reseña reconociendo que, para alguien que está constantemente opinando sobre política, he tendido a resistirme a casarme con tesis demasiado elaboradas (léase libros extensos) sobre cualquier tendencia política. De hecho, mis ideas políticas siempre han estado soportadas en mi estudio sobre la historia universal, más que en los orígenes epistemológicos del capitalismo o del comunismo.

el-engano-populista

Además, es bien sabido que muchas de estas tesis elaboradas, ya sea que defiendan el capitalismo o el comunismo, son escritas por Continúa leyendo Reseñas X (Libros) ^ El Engaño Populista