Top 5 Estrenos Netflix 10 al 16 de Agosto de 2020

5. Timetrap: Un Agujero en el Tiempo – Película – Sci Fi – Suspenso.

4. Una Chica Fácil (Une fille facile) – Película – Comedia – Francia.

3. Pacific Rim: Uprising – Película – Acción – Mecha.

2. El Robo del Siglo (The Great Heist) – Serie Limitada – Suspenso – Colombia.

  1. Project Power (Proyecto Power) – Película – Acción – Jamie Foxx
Anuncio publicitario

Titanes del Pacífico: La Insurrección ^ Análisis y Explicación

La primera pregunta que nos debemos hacer a la hora de hacer un análisis de Titanes del Pacífico: La Insurrección (Pacific Rim Uprising) es ¿por qué tardaron tanto tiempo en sacarla? Y es que mientras otras franquicias están lanzando entregas cada dos años, cuando mucho, para esta franquicia se tardaron cinco ¿qué fue lo que pasó?

La respuesta más corta y sencilla es que la primera entrega, dirigida por Guillermo del Toro, no cumplió con ninguna de las expectativas que Warner Bros. le había marcado, teniendo un fracaso en ventas en Estados Unidos y Canadá, y logrando una taquilla medio decente por las ventas que sí tuvo en China. Pero por los lados de Warner Bros. no quedaron convencidos de meterle otra montaña de dinero a una segunda entrega.

¿Entonces cómo es que hoy tenemos una segunda entrega? Pues Universal Pictures, que ha tenido un gran repunte en los últimos años, pero aún sin una franquicia sólida que compita con Disney y Warner, decidió invertir una pila de dinero en la segunda entrega de Titanes del Pacífico, siempre que Guillermo del Toro no tuviera las manos metidas allí, así que lo sacaron de la dirección y consiguieron otro guión y Voilà. 

Con todos estos cambios que ocurrieron entre la entrega de 2013 y la nueva entrega de este año, no es extraño que más de uno haya quedado con interrogantes y necesitando una que otra aclaración al respecto, así que si ese es su caso, no se preocupe, porque a continuación y sin más preámbulos damos inicio al Análisis y Explicación de Titanes del Pacífico: La Insurrección.

Plantilla Películas Nueva

1 ^ ¿Qué tiene que ver Titanes del Pacífico: La Insurrección con la película de 2013? ¿Es una secuela o es una precuela?

Titanes del Pacífico: La Insurrección (Pacific Rim Uprising) es una Continúa leyendo Titanes del Pacífico: La Insurrección ^ Análisis y Explicación

Qué tal es la película … Titanes del Pacífico: La Insurrección

Luego del fiasco que resultó ser la primera entrega de Titanes del Pacífico (Ver Crítica), dirigida por Guillermo del Toro, recaudando mucho menos de la mitad de lo que los genios de Warner Bros habían imaginado, Universal Pictures retoma la franquicia y en esta segunda parte titulada Titanes del Pacífico: La Insurrección (Pacific Rim Uprising) le inyecta nuevos elementos marcando una fuerte diferencia con su predecesora. Pero ¿habrán funcionado estos nuevos elementos? ¿la película es buena o mala? Esos son exactamente los interrogantes que intentaremos descifrar a continuación ¡Empecemos!

titanes del pacífico insurrección critica reseña

¿De qué se trata Titanes del Pacífico: La Insurrección?

Jake Pentecost (John Boyega), el hijo rebelde del héroe de guerra Stacker Pentecost (Idris Elba, en la primera película) es capturado por el Comando Conjunto del Pacífico junto a  Amara Namani (Cailee Spaeny), una chica de la calle que ha construido ella misma un Jaeger (léase robots gigantes) con los restos de las batallas contra los Kaiju (monstruos extradimensionales gigantes).

Tanto Jake, como Amara deberán luchar por encajar en el Comando de Defensa, el primero como oficial y la segunda como cadete, en un momento en el que la seguridad del mundo vuelve a estar en riesgo por cuenta de una nueva … ¿insurrección? por parte de las Kaiju, que ya se creían controlados. Con lo que no cuentan es que para derrotar a los Kaiju primero tendrán que enfrentar sus traumas de la infancia, algo para lo que quizás ninguno de los dos esté realmente preparado.

¿Qué tan buena es Titanes del Pacífico: La Insurrección?

Comparándola con la primer entrega dirigida por el hoy ganador del Oscar, Guillermo del Toro, diría que MUY buena.

A diferencia de la entrega de 2013, aquí los personajes están muy bien construidos, son reales, se les nota que pueden SENTIR, en el sentido que pueden reír, llorar, estar furiosos o enojados… sentimientos y emociones que los personajes dirigidos por Del Toro parecían no sentir ni percibir, encerrados en una burbuja más sólida que la de la cápsula de mando de un Jaeger.

En segundo lugar, estos personajes tienen una evolución, y el guión que tenía muy poco desde lo cuál trabajar, se desarrolló coherentemente. Y por si lo anterior fuera poco, la inclusión de personajes chinos, en ningún momento se siente forzada, y encaja muy naturalmente dentro de la trama. Y eso, mis queridos lectores, no es nada fácil de conseguir.

¿Qué tiene de malo la película Titanes del Pacífico: La Insurrección?

Yo diría que quizás el único pero que se le puede poner a esta película es que intenta copiar un poco la fórmula Disney del Universo Marvel, es decir un personaje muy poco ético, pero sí muy carismático, se enfrenta al hecho de que tiene que salvar al mundo y al final se da cuenta de que no era tan malo como creía. Y sí, aunque hubo dos o tres escenas en las que hubo cierta carga dramática, esta fue en general muy escasa y no le dio equilibrio al humor y a la acción, muy bien desarrolladas por el director primíparo Steven S. DeKnight.

En Resumen:  Titanes del Pacífico: La Insurrección / Pacific Rim Uprising rescata la franquicia inyectándole alma, vida y corazón, y alejándola del drama llorón y mal escrito dejado por Guillermo del Toro en 2013. Aunque quizás, sólo quizás, exageró un poquito en ese tan necesario alejamiento.

4,15 / 5,00

★★★★

 

Guillermo del Toro, Pacific Rim y Otras Películas de Robots.

Cronos, Mimic, El Espinazo del Diablo, Blade 2, Hellboy (1 y 2), El Labertinto del Fauno y Pacific Rim, esos son todos los largometrajes dirigidos por el director mexicano Guillermo del Toro y luego de dos horas y media viendo robots enfrentándose con monstruos al mejor estilo de los Power Rangers, toca decir que Pacific Rim es su peor película hasta ahora.

Espero que este abriendo los brazos para recibir el montón de dinero que se ganó por aceptar hacer este película que nada tiene que ver con sus trabajos anteriores.

Pero ¡ojo! así como los feas de la televisión no son tan feas, así mismo una película mala de Guillermo del Toro, nunca será tan mala como esas basuras de «Silent Hill», «Actividad Paranormal» o «El Último Maestro del Aire». En realidad, bajo los estándares a los que nos tiene acostumbrados Hollywood, Pacific Rim o Titanes del Pacífico, como se le llamó en español, es una película, cuando menos entretenida y de buen nivel.

Para aquellos que ya se estaban echando ceniza en la cabeza creyendo que Pacific Rim no sería más que una copia en action-live de Neon Genesis Evangelion, doy un parte de tranquilidad. De hecho, apartando los monstruos y los robots… y los militares, y la gente con profundos traumas… y los clones… bueno apartando todo eso, diría que no hay muchas semejanzas. Pacific Rim se parece más a «Día de la Independencia» o a «Godzilla», que al famoso anime japonés que era más bien una exploración bastante crítica de la psique humana.

La película es entretenida, sí, y su historia está bien estructurada, tratando de balancear las escenas de acción, un poco de drama de niños traumatizados y hasta un poco de humor, como cualquier blockbuster del verano, pero no sobresale en ninguno de estos aspectos. Las actuaciones son pésimas, y los actores, ninguno genera ninguna empatía, tanto así que a media hora de acabarse la cinta, no recordaba el nombre del personaje principal. Los traumas de estos personajes están bien estipulados a nivel de guión y hubiesen funcionado con otros actores, pero con estos se le fue la paloma a Guillermo del Toro, o más bien a los ejecutivos de Warner.

Visualmente, pues como todas las películas de Del Toro, tiene su «tumbao» y todo, pero nada que no hayamos visto ya y creo que las películas de transformers a nivel visual son superiores. Es una película que te entretiene mientras estás sentado en la sala de cine, pero que no veo como opción para repetir y analizar. Sencillamente es entretenimiento puro que pierde el sabor minutos después de terminarla.

Y hablando del final, este es bastante predecible y no hay un twist extraño al final que valga la pena. Espero que Del Toro no nos salga con otro chorro de babas como este para su próxima película.

Calificación: 3.35/5.00