Buscando dentro del oceano de aplicaciones y extensiones de Google Chrome, me he encontrado con Scriblr, una aplicación que funciona dentro del poderoso navegador de Google, pero que no necesita de conexión en Internet y aunque es bastante básico, es cierto que también puede ser bastante útil.
A diferencia de Zoho o Google Docs, que incluyen procesadores de texto más especializados y que funcionan solamente con una conexión a Internet, Scriblr (no debe confundirse con Scribd, la página web para compartir documentos) funciona completamente offline, y guarda dentro del mismo navegador en forma organizada los «scriblrs» que hayas escrito».
Los scriblrs se organizan por fecha, y en la misma fecha, puedes escribir varios scriblrs, y cada uno tendrá su espacio por separado.
El titulo tiene un limite de 30 caracteres.
¿Limitaciones? Sin duda, el contenido de Scriblr no se puede exportar en forma de archivo, ni al disco duro, ni a un servicio de almacenamiento web Google Docs,pero pero siempre podrás hacer el clásico CTRL+C, CTRL+V, y guardar tus trabajos en Office, o en Google Docs, o llevarlo a tus anotaciones en tu blog, hay que esperar si se vienen actualizaciones de esta aplicación, ojalá con la característica de exportar contenido, con eso podría ponerse por encima de otras aplicaciones de Google Chrome que también trabajan offline. Por ahora todo lo que escribas se almacena localmente y está disponible siempre que abras Google Chrome.
La utilidad de Scriblr podría decir que es tan amplia como la imaginación y la necesidad del usuario, seguro que si te gusta escribir, o llevar notas, esta herramienta te servirá de mucho. Para descargarlo sólo hay que ir a la Web Store de Chrome , buscar Scriblr e instalar, la aplicación aparecerá inmediatamente en la pantalla de inicio del Navegador.
Hace un poco más de un año, decidí hacerle quite al miedo y hacer algo que desde pequeño me encanta hacer y que disfruto mucho y es escribir. Me gustó la idea de poder expresar mis ideas, mis historias y sobre todo mi opinión, la verdad empecé sin ninguna pretensión, más que la de poner por escrito las multiples ideas que cruzaban por mi mente, hoy con más de 100 notas escritas y 16000 visitas al blog debo decir que estoy muy orgulloso de mi mismo. Este no era mi primer blog, de hecho cada vez que hago una búsqueda en Google con mis antiguos nombres de usuario, aparecen una serie de blogs fantasmas que pensé en algún momento escribir pero la circunstancias o el miedo infundado me bloquearon. Pero esos blogs me dieron la confianza suficiente para creerme el cuento que podía escribir. Ha habido muchas historias, muchos comentarios, algunos de felicitaciones, otros de dura crítica que generan debate, todo eso no hubiese sido posible sin todos aquellos que desde Twitter (y Facebook en cierto grado) se han dado una pasada por mi bitácora web y leído alguno de mis artículos, de verdad que les agradezco a todos de corazón. También agradezco a todos los que colaboraron con notas, de verdad que ha sido un honor tener sus palabras en este espacio.
Por último les traigo las 15 notas más vistas de mi blog en este año que transcurrió, uno nunca sabe, de pronto le interese alguna jeje.
Aunque particularmente no considere que tener un sitio web personal sea exactamente gratificante, eso no significa que no haya quienes quieren tener su propia pagina web, acomodada a su gusto y no con los rígidos lineamientos que proporciona Facebook y otras redes sociales. Dependiendo de su gusto, existe una amplia variedad de opciones para aquellos que desean tener su propio sitio en la red, y lo mejor sin que tenga que pagar, claro con la salvedad que el sitio no se va a llamar http://www.minombre.com (no sea agalludo), pero al menos podrás chicanear (pavonearte, para los notcolombians) diciéndole a todo mundo que tienes una pagina web. Igual, si tienes algún negocio, o proyecto crear una pagina independiente es una excelente idea. He aquí mis recomendaciones.
MySpace: Aunque de hecho MySpace es una red social, parecido al concepto de facebook, es una herramienta bastante util si deseas tener una pagina web que puedas modelar a tu gusto. Recomendación: solo intente MySpace si es una pagina personal, los negocios y proyectos serios no se ven muy bien por esos rumbos. La recomiendo para aquellos que quieran mostrar que música les gusta, videos, y esa clase de cosas, incluso usted puede importar sus entradas de Twitter en la forma de un gadget. Si tiene una banda o es musico, esta pagina es la indicada, desde aqui usted puede subir su musica y que todo el mundo la vea y la descargue (si usted quiere claro) y a la vez agregar «amigos» y ser parte de una comunidad. MySpace tiene una versión en español muy buena e inscribirse es tan sencillo como crear una cuenta de correo electrónico. Nota: Para mejorar la experiencia es recomendable conocer un poco de HTML, pero no mucho, solo saber que es.
Ejemplo Pagina de MySpace
Webs.Com: Esta sin duda es una de las mejores herramientas gratis. Si pagina es del estilo http://www.tunombre.webs.com ; nada mal ya que muchas paginas altamente comerciales tienen doble dominio (si no vaya a la pagina de la BBC http://www.bbc.co.uk/). La ventaja de Webs.com es que tiene una variedad de paginas prefabricadas, listas para ser llenadas con información por parte del usuario, ya sea en forma de texto, fotografías, videos, etc. La recomiendo especialmente para negocios, usted puede elegir así mismo de una variedad de formatos para su pagina web, de todos los colores y motivos, para que usted elija el que mas le convenga. Recomendado para los neófitos en las herramientas web.
Ejemplo de pagina de webs.com
Weebly.com: Es bastante parecida a Webs.com pero con la particularidad de que en esta pagina web existe una flexibilidad aun mayor para elegir y ubicar su contenido dentro de la pagina que se va a crear. En webs.com generalmente el contenido esta rigidamente vertical, en weebly.com usted puede tener varios cuadros con información diferente y organizarlos a su gusto. Otra ventaja es que los sitios creados allí no incluyen publicidad mientras que los de webs.com si la incluyen. Otro punto a favor de weebly es que tiene versión en español. La recomiendo especialmente para proyectos de tipo personal, ya que sea usted un fanatico de los comicos, un dibujante o artista de cualquier tipo.
Ejemplo Pagina en Weebly
Wix.com: La particularidad de esta página web es que crea paginas web en un entorno Flash, muy atractivo para la mayoria de internautas. La naturaleza Flash de Wix hace que las paginas tarden un poco en cargar. Para decirlo de una manera simple Wix es como el iPhone de los sitios de creación de paginas web gratis, la interfase es agradable y bastante amoldable, el sitio está en inglés y es un poco más complicado que los sitios anteriores pero si usted dispone de entusiasmo esta es la mejor opción. Es una excelente ventana para paginas de negocios, aunque paginas personales y de proyectos tienen también su cabida.
Ejemplo Pagina en Wix
Dependiendo de sus necesidades y sus habilidades y sobre todo de su tiempo disponible usted puede seleccionar cualquiera de las opciones anteriores para crear su propia pagina web. Igual puede intentarlo, recuerde usted decide que información publica en Internet y debe asumir las consecuencias de hacerlo