
Si, si, si ya todo el mundo ha hablado de cada característica habida y por haber de la nueva y maravillosa herramienta social de Google, llamada sencillamente Google+, lo cuál le da a usted la posibilidad de pronunciarlo como le de la gana. Muchos dicen que los que deberían empezar a temblar son las popularísimas redes sociales facebook y twitter, pero al menos por ahora ese no es el caso. Son otros los que deberían ponerse a temblar, y créame que dentro del Universo Google también hay victimas.
Primero, facebook, no creo que al menos en el mediano plazo Google+ si quiera se acerque a ser una amenaza para la herramienta social de Zuckerberg. Facebook ha hecho bien su trabajo, ya con el cuentico de Farmville y de los amigos y tal, se ha apoderado de casi Mil Millones de usuarios, entre ellos nuestros propios padres que ya andan como Pedro por su casa en esa red social y no creo que se vayan a pasar todos de golpe para Google+ de la noche a la mañana, además muchos de los que no saben mucho de tecnología (que todavía usan MSN Messenger) se sienten muy cómodos en facebook y no se van a pasar para Google+ porque a ellos todo eso de los gadgets y las herramientas web les parece una perdedera de tiempo y creen que el SMS, el famoso mensaje de texto, es la herramienta más poderosa de comunicación.
Segundo, Twitter, aunque el elevadísimo grado de interacción de Google+ sumado con su ambiente geek-friendly podrían en algún momento hacer pensar a mas de uno que Twitter podría estar en problemas, no lo es tanto. El concepto principal de Twitter (los 140 caracteres) lo hacen particularmente útil para ciertos casos, su dinámica hace que escribir muchos tweets en poco tiempo no sea considerado de mal gusto o nada por el estilo. El partido de ayer entre Colombia y Argentina demostró que Twitter parece mandado a hacer para estas situaciones. Google+ es una especie de cabinas privadas donde se comparte selectivamente, Twitter es una ruidosa plaza llena de gente y créame que el ruido y la multitud de twitter son bastante adictivos y permiten hacer muchas cosas que en otros lugares como facebook y si, en Google+ podrían parecer excesivas.
En realidad por ahora, las tres herramientas son útiles, aunque por su naturaleza se utilizan para cosas diferentes. Quizás en un futuro las cosas cambien, pero por ahora, no se apresuren a cerrar sus cuentas de facebook y twitter.

En cuanto a Orkut, no estoy seguro, su base de usuarios es importante en Brasil e India, y algún atractivo ha de tener que sus usuarios no han sido tentados a pasarse a facebook. Habrá que esperar a ver si google decide mantener a Orkut como un proyecto separado o si en el futuro habrá más integración con Google+, que es una herramienta maestra en comparación con la tímida Orkut.
La que si ya hay que firmarle el acta de defunción es a MySpace, hasta Tom Anderson, anda metido de cabeza en G+ y no hace otra cosa que alabar sus múltiples características, la verdad me parece que MySpace está en un callejón sin salida ahora mismo, no le veo ningún futuro. Lejos están los días cuando se estrenaban videos en sus plataformas o los días gloriosos de Tila Tequila. Nunca más.
Detrás de MySpace se van también el montón de redes sociales basura que pululan como maleza en terreno baldío, como Badoo, Sónico, Tagged…y tampoco le pronostico buenos tiempos a LinkedIn.

Pero, la herramienta que se ha de volver inútil y pasada de moda con Google+ es sin duda tumblr, creo que en los pocos días que lleva la herramienta de Google ha habido más comentarios, más reshares y más +1 que en toda la historia de Tumblr, y es que quien necesita una herramienta tan limitada, insípida y pesada como Tumblr, si tiene a su disposición una herramienta que le permite hacer lo mismo, pero mejor y convertirlo en parte de la empresa más poderosa en tecnología en todo el mundo y con todas las herramientas de privacidad… creo que días negros vienen sobre Tumblr, igual nadie nunca la tomó muy en serio para empezar.
Los comentarios son bienvenidos.