Notas de Película | Hotel Mumbai

El 26 de Noviembre de 2008, mientras el mundo convulsionaba entre la popularidad de la primera película de Crepúsculo y los rescates financieros en Estados Unidos y la Unión Europea, India vivía uno de los días más oscuros en sus más de cinco mil años de historia.

Ese día, 10 miembros de un grupo terrorista islámico con base en Pakistán atacaron de manera coordinada seis puntos estratégicos, en Mumbai – Bombay en su forma más conocida en español – la capital financiera de la India, a 1400 kilómetros de la capital política del país, Nueva Delhi.

Aunque el hecho se registró como noticia de primera plana en la prensa de casi todo el mundo, y luego se ha recreado en varios documentales, cortometrajes y películas de bajo presupuesto, nunca se había utilizado como argumento de entrada para una película con un elenco internacional. Y allí es precisamente donde llega Hotel Mumbai.

Dirigida por el australiano Anthony Maras y protagonizada por Dev Patel, Jason Isaacs y Armie Hammer, Hotel Mumbai intenta recrear los eventos del 26/11 específicamente desde uno de los símbolos más importantes del talante internacional de la India: El Hotel Palacio Taj Mahal en la Zona Sur de Mumbai.

Y si quiere saber si tomar una tragedia de estas magnitudes y llevarla al séptimo arte, realmente valió la pena como homenaje a las víctimas, o si por el contrario es una afrenta a las mismas, le sugiero que continúe leyendo.

Continúa leyendo Notas de Película | Hotel Mumbai
Anuncio publicitario

Notas de Película | Godzilla | Rey de los Monstruos | King of the Monsters

Con más de 40 películas en su currículo, con 4 series de televisión y con un número exorbitante de videojuegos, Godzilla es – sin ningún asomo de duda – una de las franquicias más exitosas de Japón. El problema para el gigantesco Rey de los Monstruos, es que ese boom monumental nunca se ha replicado fuera de las costas de su país de origen.

Claro, ha habido intentos, como las versiones editadas de varios de los clásicos japoneses, al mejor estilo de Power Rangers, donde se tomaban las escenas de las legendarias peleas de monstruos – generalmente en stop-motion – y se pegaban en una historia con personajes americanos, versiones que pasaban con más pena que gloria.

Hasta que en 1998 Roland Emmerich lanzó al mundo la primera visión hollywoodense de Godzilla, que aunque recaudó casi cuatrocientos millones de dólares en taquilla, fue despedazada no sólo por la crítica japonesa, que de hecho la consideró casi un sacrilegio, sino por la estadounidense, al punto que prácticamente enterró las carreras de todos los que aparecieron en ella.

Ahora, en un mundo cinematográfico dominado por franquicias de universos compartidos, en Warner Bros, se les ocurrió que podían lanzar su propio universo de monstruos legendarios, el Monsterverse, del cuál ya hemos visto dos películas: Godzilla, de 2014; y Kong: La Isla Calavera, de 2017, ambas curiosamente protagonizadas por actores del Universo Cinematográfico de Marvel.

Ahora, en 2019, Warner lanza la tercera entrega de este universo, nuevamente reutilizando la figura del Rey de los Monstruos, pero esta vez dependiendo menos de Marvel para la selección de su elenco. ¿El nombre de la película? Godzilla: Rey de los MonstruosGodzilla: King of the Monsters, y si quiere saber si vale la pena ir a verla, le sugiero que siga leyendo.

Continúa leyendo Notas de Película | Godzilla | Rey de los Monstruos | King of the Monsters

Un Año de Blog.

Hace un poco más de un año, decidí hacerle quite al miedo y hacer algo que desde pequeño me encanta hacer y que disfruto mucho y es escribir. Me gustó la idea de poder expresar mis ideas, mis historias y sobre todo mi opinión, la verdad empecé sin ninguna pretensión, más que la de poner por escrito las multiples ideas que cruzaban por mi mente, hoy con más de 100 notas escritas y 16000 visitas al blog debo decir que estoy muy orgulloso de mi mismo. Este no era mi primer blog, de hecho cada vez que hago una búsqueda en Google con mis antiguos nombres de usuario, aparecen una serie de blogs fantasmas que pensé en algún momento escribir pero la circunstancias o el miedo infundado me bloquearon. Pero esos blogs me dieron la confianza suficiente para creerme el cuento que podía escribir. Ha habido muchas historias, muchos comentarios, algunos de felicitaciones, otros de dura crítica que generan debate, todo eso no hubiese sido posible sin todos aquellos que desde Twitter (y Facebook en cierto grado) se han dado una pasada por mi bitácora web y leído alguno de mis artículos, de verdad que les agradezco a todos de corazón. También agradezco a todos los que colaboraron con notas, de verdad que ha sido un honor tener sus palabras en este espacio.

Por último les traigo las 15 notas más vistas de mi blog en este año que transcurrió, uno nunca sabe, de pronto le interese alguna jeje.