Estas fueron las MEJORES películas de 2017

En el conteo inmediatamente anterior, hicimos la lista de las peores películas del año 2017, aclarando (por supuesto) que estas listas nunca son absolutas por cuenta de la disponibilidad de la cartelera, los espacios libres en la agenda, etcétera, etcétera, etcétera. Pero así como en la mencionada publicación estuvimos hablando de la peor basura que tocó las salas del cine en gran parte del mundo, está también la otra cara de la moneda.

Y es que este año el cúmulo de películas de excelente calidad superó con creces el de los años 2015 y 2016 y hubo más películas con 5 estrellas de las que cualquiera hubiese podido esperar. Pero ya, sin tanto preámbulo vamos a dar inicio de una vez con el conteo de las mejores películas del 2017.

¡Ah! Y repito, si usted considera que en la lista falta o sobra alguna, bien pueda hacer uso de la sección de comentarios que está justo debajo de la publicación.

16 ^ John Wick 2 ^ Lionsgate (4,73)

Una película que bien podrían disfrutar los amantes de las películas de Schwarzenegger, de Tarantino, y hasta a algunos del cine arte. Quizás, como me sucedió a mí, sólo es cuestión de mirar lo que apenas es obvio. Continúa leyendo Estas fueron las MEJORES películas de 2017

Anuncio publicitario

Por Qué los Millennials Son una Generación Fallida

En pleno 2017 la palabra Millennials parece estar por todas partes. Que los Millenials esto, que los Millennials esto otro, que van a salvar el mundo, que lo van a destruir, que son inteligentes, que son egoístas y así una gran cantidad de artículos, vídeos, reportajes y libros tratan precisamente de ese grupo de personas sobre cuyos hombros supuestamente va a caer inevitablemente la responsabilidad del mundo.

Sin embargo, a pesar de la creciente popularidad del término, muchos aún no comprenden que es exactamente un Millennial. Algunos lo asocian a una fecha de nacimiento, citando autores extranjeros para afirmar que es Millennial todo aquel nacido después de 1980, o de 1985, o de 1990. Y es aquí donde está uno de los grandes errores de aquellos que cubren este fenómeno: los Millennials no son el producto de una fecha de nacimiento, son el producto de un método de crianza y educación.

En Estados Unidos, en las décadas de los 60 y los 70, se formó una Continúa leyendo Por Qué los Millennials Son una Generación Fallida

Las 10 Mejores Películas de 2013.

Antes de empezar a enumerar las 10 mejores películas del año que está a punto de terminar, vale aclarar que es una opinión puramente personal, limitada por el número de películas que los distribuidores de películas en Colombia les da la gana de traer, dejando muchísimas de excelente calidad por fuera de los teatros porque sencillamente no apuntan a su mercado favorito que son el infantil y el adolescente, dejando viendo un chispero a todos aquellos que quisieran, de pronto, ver las películas más premiadas y así, pero… eso sería demasiado pedir. Esta es una lista de las mejores películas que vi este año; dentro del conteo oficial solo se cuentan películas que se estrenaron este año en Colombia, colocando aquellas que me vi pero se estrenaron en un año diferente como «Bonus«; en el mismo orden de ideas, más de una película puede ocupar la posición de acuerdo a la calificación asignada. Empecemos.

10.

El Conjuro (The Conjuring) – Warner Bros. 4.23

Director: James Wan.

Una película que a pesar de no ser la quintaesencia de la originalidad en el cine de terror, logra lo que la mayoría de su compañeros de genero sueña con hacer: ¡Asustar!, lo cuál ya es mucho decir. La cinta cuenta con una excelente dirección, buenas actuaciones y sobre todo una historia que lo suficientemente coherente como para tener al espectador al borde de la silla.

9.

Stoker (Fox Searchlight Pictures) 4.30

Director: Park Chan-wook.

Una película que para nada se ajuste a los moldes creados por el cine de Hollywood, con una carga dramática generada por la intensidad de los espacios y las actuaciones, más que por la estructura en tres actos que tan predecibles hacen a algunas cintas. Y como bonificación, ver a Nicole Kidman en un rol en el que asume finalmente que no tiene 15 años… ah y Mia Wasikowska :P.

8.

El Llanero Solitario (The Lone Ranger) – Walt Disney Pictures // El Paseo 3 – Caracol Televisión. 4.35

Directores: Gore Verbinski // Juan Camilo Pinzón.

Curiosamente las películas que comparten el octavo lugar en esta lista tienen mucho en común: ambas son cintas centradas en divertir y entretener al público dejando de lado cualquier intención de mezclarlo con dramas inútiles e innecesarios, son películas para reír de principio a fin y además tienen héroes con sombreros de vaqueros ¿qué más se les puede pedir?

*BONUS* La Masacre de Texas (The Texas Chain Saw Massacre) 1974 – Bryanston Pictures (?) 4.53

Me vi esta película en mi afán de compararla con una porquería de nombre similar que salió a mediados de este año y debo decir que realmente está al nivel de la leyenda, una película que logra ponerle los pelos de puntas al que sea, con unas secuencias siniestras, muy difíciles de olvidar. Que miedo.

7.

Deadfall – StudioCanal // Red Lights – Lionsgate. 4.56

Directores: Stefan Ruzowitsky// Rodrigo Cortés

Un punto a favor de estas películas es que reflejan, cada una muy a su estilo, un tipo de cine que muy poco llega a las grandes salas de cine, un cine muy parecido a los clásicos de los años 80, en los que se reta al espectador a revaluar sus opiniones morales o la definición de realidad, todo sustentado con excelentes direcciones, excelentes tramas y una que otra actuación decente.

6.

Carrie – Metro Goldwyn-Meyer // El Hobbit: La Desolación de Smaug (The Hobbit: The Desolation of Smaug) – New Line Cinema. 4.57

Directores: Kimberly Peirce // Peter Jackson.

Un refrito y una precuela, palabras que respaldan el viejo dicho de «Más vale malo conocido, que bueno por conocer». En el caso de Carrie, vimos una recreación de los eventos descritos en el libro de Stephen King y dirigidos en la película de Brian De Palma hace tantos años que no vale la pena decir cuantos. Esta Carrie es una película hermosamente dirigida, con excelentes actuaciones de sus protagonistas, contando la historia desde un nuevo ángulo, apelando a un público más amplio que el de culto de la primera versión. En el caso de El Hobbit, tenemos las ganas de Peter Jackson de volver a hacerse un nombre y tener trabajito, luego de los mediocres resultados en King Kong y en The Lovely Bones. Al menos esta segunda parte de esa absurda trilogía es una excelente pieza cinematográfica, gracias a una buen guión, que a excepción de la primera si tenía sentido.

5.

La Noche de la Expiación (The Purge) – Universal Pictures. 4.72

Director: James DeMonaco

Una película, que si bien está dentro del modelo de Hollywood, al menos tiene una premisa interesante, original y que pone a pensar al espectador en tantos dilemas morales, que por momentos resulta inquietante. Es una película que vale la pena repetir y hasta estudiar, si es el caso, muy raro encontrar una película que genere debate y entretenga al mismo tiempo.

4.

Argo – Warner Bros. 4.75

Director: Ben Affleck

Aunque esta película es de 2012, sólo se estrenó en algunas salas de cine en Colombia en 2013. Este es uno de los ejercicios cinematográficos más interesantes que haya visto. Combina la atmósfera del cine de los 70 y 80 con una historia sólida y atractiva, sin descuidar el drama patriota gringa, que funciona muy bien con el conjunto. Merecidos todos sus premios, aunque no falta el que la critique por su aproximación a la realidad iraní, pero ¿qué se le puede hacer?

*BONUS* Chatroom 2010- Revolver Entertainment (?) 4.85

Para ser una película británica que me vi en la pantalla de un computador, debo decir que fue de todo mi agrado. Unos personajes sólidos y con motivaciones realistas en medio de la cultura del chat como modo de escape de su realidad. Una película que pone en tela de juicio las bondades de la tecnología cuando se mezclan con la disfuncionalidad de los seres humanos en una sociedad que favorece el individualismo y la soledad.

3.

El Atlas de las Nubes (Cloud Atlas) – Warner Bros. 4.85

Directores: Lana Wachowski, Tom Tykwer, Andy Wachowski

El maquillaje, eso fue lo único que no fue perfecto en esta cinta, sin duda una de las más complejas e inteligentes que haya visto en los últimos tiempos. Una película cuya premisa es la de la reencarnación, pero vista no desde la perspectiva esotérica, sino del drama de unos personajes que viven en tiempos diferentes que se expanden a lo largo de cientos de años. Difiere un poco del libro, pero ¿cómo no lo iba a hacer si con todo lo que le cortaron duró 3 horas? Tengo la impresión que el libro hubiese quedado mejor traducido como serie, pero como película quedó espectacular.

2.

Capitán Phillips (Captain Phillips) – Columbia Pictures. 4.87

Director: Paul Greengrass

Vuelve y juega Tom Hanks que ya había aparecido en este conteo con Cloud Atlas. Una película sencillamente impecable, dramática, intensa, con secuencias de acción y con un climax no apto para cardiacos. Un excelente argumento que se complementa con las excelentes actuaciones, empezando con la de Hanks (obviamente) pero sin dejar atrás a los otros actores, en especial a los villanos, que en lugar de aparecer como unos vástagos del infierno, son humanizados, explicando claramente sus orígenes y motivaciones.

1.

Lo Imposible (The Impossible) – Warner Bros. 5.00

Director: J.A. Bayona.

Aunque muchos no lo crean, esta película NO es una película estadounidense, es una película española hablada en inglés y protagonizada por la australiana Naomi Watts y el escocés Ewan McGregor y es un magnificamente dirigido drama humano que le toca las fibras hasta al más insensible. Basado en uno de los peores desastres en los últimos tiempos, el Tsunami del Océano Índico de 2004, es una película que muestra que además de buenas direcciones y buenas actuaciones, lo más importante de una película es la capacidad de llegar a la psiquis del público a la cuál se dirige.

PD: Si tienen otra lista de películas, por favor compartanlas en los comentarios, o den un link para verla, siempre es bueno ver la opinión de otros, en lo que a gustos cinematográficos se refiere.

Un Año de Blog.

Hace un poco más de un año, decidí hacerle quite al miedo y hacer algo que desde pequeño me encanta hacer y que disfruto mucho y es escribir. Me gustó la idea de poder expresar mis ideas, mis historias y sobre todo mi opinión, la verdad empecé sin ninguna pretensión, más que la de poner por escrito las multiples ideas que cruzaban por mi mente, hoy con más de 100 notas escritas y 16000 visitas al blog debo decir que estoy muy orgulloso de mi mismo. Este no era mi primer blog, de hecho cada vez que hago una búsqueda en Google con mis antiguos nombres de usuario, aparecen una serie de blogs fantasmas que pensé en algún momento escribir pero la circunstancias o el miedo infundado me bloquearon. Pero esos blogs me dieron la confianza suficiente para creerme el cuento que podía escribir. Ha habido muchas historias, muchos comentarios, algunos de felicitaciones, otros de dura crítica que generan debate, todo eso no hubiese sido posible sin todos aquellos que desde Twitter (y Facebook en cierto grado) se han dado una pasada por mi bitácora web y leído alguno de mis artículos, de verdad que les agradezco a todos de corazón. También agradezco a todos los que colaboraron con notas, de verdad que ha sido un honor tener sus palabras en este espacio.

Por último les traigo las 15 notas más vistas de mi blog en este año que transcurrió, uno nunca sabe, de pronto le interese alguna jeje.