Nota Final Sobre Ubuntu

sso
*

Bueno, hace una semana exactamente decidí darme la oportunidad de instalar en mi equipo portátil, la versión 11.04 de Ubuntu, y debo reconocer que fue bastante diferente la experiencia, ya la había probado e incluso instalada en mi PC y funcionó muy bien, pero la frustración empezó cuando luego de hacer la prueba desde mi memoria USB y luego de instalar los drivers correspondientes, el equipo no pudo acceder a ninguna de las señales de WiFi, lo cual me pareció absurdo, dado que la gracia de un equipo portátil es que no tenga que usar cables para acceder a Internet, en fin, decidí hacer un post en este mismo blog sobre lo que había sucedido, y en lugar de recibir ayuda lo que sucedió fue que unos desconocidos comentaron dicho post, insultando y denigrando a diestra y siniestra.

Debo reconocer que hubo unos cuantos que si trataron de entender lo que pasó y me dieron consejos (ninguno fructífero) pero la gran mayoría solo se limitó a decir que yo era un tonto porque no había podido hacer funcionar el wifi del equipo con Ubuntu.

No se si la actitud que tomé fue la correcta o no, al tratar de demostrar que no era el único que pensaba que Ubuntu era un sistema operativo con falencias y empecé a buscar información al respecto, e igualmente la publiqué, no con la intención de dañar a nadie, sino con la intención de demostrar que no era solamente yo el que pensaba que no todo es bello y maravilloso en ese sistema operativo, y que hay problemas, sobre todo para los que se atreven a dar el paso desde windows hacia allá.

Bueno ofrezco disculpas a aquellos que se sintieron ofendidos por lo que escribí, aunque debo decir que no me arrepiento en lo absoluto de haberlo hecho, yo expuse mis razones y las de otros, claro que las disculpas NO son extensivas a aquellos imbeciles que se dedicaron a insultarme, que no tienen nada que ver con la verdadera comunidad, con la que he tenido contacto a través de algunas redes sociales, especialmente en Google+ y que en verdad critican la actitud sobrada y agresiva.

También he reflexionado un poco, y creo que no utilizaré Ubuntu, ni ninguna otra distribución de Linux por la simple y sencilla razón de que no la necesito, aunque mi sistema operativo tiene limitaciones, he visto que así como hay foros e información disponible para los que se atreven con Ubuntu, también hay bastante información para sacarle partido a mi sistema operativo y hoy cuando ni la persona que mejor habla de Ubuntu y sabe de ese sistema operativo (de hecho tiene un blog especializado) pudo ayudarme con el problema del WiFi por más de una hora y media, y el hecho de que por fin pude cambiarle con cierto grado de dificultad el wallpaper a mi escritorio, sin tener que instalar nada a mi equipo, me di cuenta que si puedo personalizar mi equipo, entonces no necesito nada por fuera de windows, ya que el 99% de las actividades que hago en el computador las hago desde aquí, desde Google Chrome, y si hace falta algo, hay miles de aplicaciones GRATIS para Windows, desde procesadores de texto, hasta reproductores de música, así que en realidad no me hace falta otro sistema operativo. Tal vez por curiosidad me interesaría ver que tal es LinuxMint… pero ya habrá tiempo para eso.

Por último hay una última pregunta que quisiera hacer: La música y las películas que descargan los usuarios de esos sistemas operativos libres ¿de que tipo es? ¿Pagan por eso o lo descargan de forma ilegal? ¿O tienen sólo contenido de gratis en sus reproductores de música y discos duros? la pregunta no la hago con el animo de ofender, solamente para entender como hacen para no entrar en una paradoja,o en un doble estándar allí, usar contenido que cuesta dinero, sin romper la filosofía de legalidad y gratuidad. Cómo dije esta es mi última nota referente a Ubuntu, no volveré a tocar ese tema, creé este blog para hablar de muchas más cosas y ese tema se está volviendo aburridor. Espero que en caso que haya comentarios, estos sean respetuosos, o entonces si tendré que pensar en seguir escribiendo sobre el tema… no mentiras.

Anuncio publicitario

El Talón de Aquiles de Ubuntu

Linux
Ubuntu o Windows... esa es la cuestión

Debo decir que estoy bastante decepcionado de mi intento de instalar Ubuntu (un sistema operativo basado en Linux) en mi netbook. Ya había probado Ubuntu en mi PC de escritorio hace años y en realidad la más reciente versión me parece sencillamente genial, y decidí cambiar mi sistema operativo (Windows 7) a Ubuntu 11.04 en mi netbook, pero los resultados fueron cuando menos muy poco satisfactorios.

Primero, hay que descargar la imagen del archivo de instalación, es un archivo enorme y si no dispones de una conexión muy por encima de la velocidad promedio, te tardarás unas dos horas en terminar de bajarlo. Para instalar Ubuntu en el PC, debes quemar ese archivo en un CD en blanco, pero para netbooks que no disponen de una unidad de CD, la cosa no es tan sencilla, primero debes tener disponible una memoria USB, y lo mejor es que esté en blanco ya que en el proceso de convertir la memoria en una especia de «unidad de CD virtual» es posible que se pierda información que haya estado ahí.

Hay que descargar un programa para hacer que la USB se convierta en una imagen .iso. Bueno vamos mas o menos por la mitad. Luego se da click en el instalador que pide que reinicies el equipo, pero suele suceder muy pero muy a menudo que luego que se reinicia en el equipo no pasa nada, si, regresamos otra vez a windows lo más de normal. Entonces luego de una extensa consulta ya sea con Internet o con otro Ubuntero, te das cuenta que debes ir a la configuración inicial del equipo para que pueda leer la memoria USB y arrancar el sistema operativo desde allí, paso que tampoco goza de una agradable interfaz gráfica, sino que me recordó a aquellos oscuros tiempos de DOS.

linuxubuntu
Lo mejor es que ni siquiera debes elegir, puedes tener ambos.

Bueno, luego de esto, Ubuntu si arrancó desde la memoria USB, entonces viene el problema número uno, el sistema no reconoce las redes wifi inmediatamente, y lo curioso es que hay que desacargar una serie de drivers…¡Desde Internet! entonces hay que tener internet primero para agregar las características wifi y poder tener internet portatil… una enorme paradoja.

Bueno supongamos que llegamos a instalar los drivers y el wifi funciona a la perfección, nos damos cuenta entonces que hay que descargar muchas más cosas, empezando por los drivers codecs para escuchar música o ver vídeos, que por lo general vienen preinstalados en cualquier versión de windows, pirata o legal.

Me consta que Ubuntu es un sistema realmente poderoso y práctico, pero realmente no veo posibilidades de enorme masificación en los usuarios que como yo, no se siente satisfechos con windows, pero que necesitamos para las cuestiones básicas sin tanto enredo y tanto complique y tanta vuelta.

No me imagino a un novato con su primer netbook siquiera intentar cambiar la configuración inicial del pc, para que arranque Ubuntu desde la memoria USB, sin que se muera de terror viendo la pantalla azul, creyendo que ya dañó el computador.

Entonces, hay nos quedamos con dos opciones, o nos quedamos con windows con sus miles y miles de virus y peligros, o nos vamos a amargar la vida con Ubuntu que para netbooks no parece funcionar tan bien como lo hace en PC, o si sólo disponemos de redes wifi y no de redes físicas…bueno hay un punto intermedio, si tiene espacio, instale ambos sistemas operativos en su netbook, así cuando se aburra de maldecir a windows, puede pasarse a Ubuntu, y cuando Ubuntu le saque canas verdes, se pasa a Windows y fin de la discusión.

ACTUALIZACIÓN 16.07.2011 8:00 PM

Aunque a mi en realidad me importa un comino que me llamen de cualquier manera, lo único que no me deja de sorprender es que una comunidad que se autodenomine tan buena, tan colaborativa y todo eso, tenga miembros que no ahorraron en insultos y groserías, si esa es la comunidad de Ubuntu, realmente ha perdido todo mi respeto y honestamente prefiero quedarme con Windows o esperar el sistema operativo de Google, que ojalá llegue lo más pronto posible.

ACTUALIZACIÓN 17.07.2011 11:40 PM

Bueno luego de esta muy mala experiencia por demás, no sólo no voy a intentar instalar de nuevo Ubuntu en mi netbook sino que lo voy a remover de mi PC, los comentarios que muestro abajo son sólo una muestra de los que me enviaron, hubo unos mucho peores, y realmente no me interesa en lo absoluto pertenecer a una comunidad que en lugar de instruir a sus nuevos usuarios se alza como una horda enardecida, y cuando me pregunten sobre Ubuntu diré exactamente lo que me han dicho aquí. Por algo dicen que lo barato sale caro.