Estos son los Estrenos de Netflix para la Semana del 27 de Enero al 2 de Febrero de 2020

Se acaban las vacaciones, pero curiosamente Netflix se viene más potente que nunca, a pesar de que obviamente hay menos tiempo para ver sus series y películas ¿efecto Disney+ y HBO Max?. Pero bueno, teniendo en cuenta la calidad de los estrenos para esta semana del 27 de Enero al 2 de Febrero, más vale apartar tiempo en la agenda.

Se destaca entre los estrenos, la adición de una muy buena colección de Estudios Ghibli, estrenando el sábado primero de febrero, así como la película de Adam Sandler, que tanto ha alabado la crítica, Uncut Gems. La ganadora del Oscar, La La Land, además series de misterio provenientes de Europa, y de fantasía y ciencia ficción provenientes de América Latina. Aquí les dejo la lista completa.

Continúa leyendo Estos son los Estrenos de Netflix para la Semana del 27 de Enero al 2 de Febrero de 2020
Anuncio publicitario

El Vergonzoso Error de Warren Beatty en los Premios Oscar 2017

En el que es sin duda alguna el hecho más bochornoso de la historia de los prestigiosos y glamurosos premios de la Academia, en plena transmisión en vivo para todo el mundo, los presentadores del Premio a Mejor Película declararon como ganadora a la gran favorita La La Land, sólo para que 60 segundos después alguien dijera que todo había sido un nefasto error y que la ganadora era Moonlight.

verguenza

En efecto, un par de minutos después de 9 de la noche, hora de la Costa Oeste, hora a la que se tenía previsto que concluyera la ceremonia de entrega de los Premios Oscar, los veteranos actores Warren Beatty y Faye Dunaway fueron encomendados con la tarea de leer el premio final y el más importante: el premio a la Mejor Película del Año. Y luego de que se declarara como ganadora a la película de Damien Chazelle, La La Land, el mismo productor de La La Land leyó la tarjeta y llamó a Barry Jenkins, director de Moonlight, otra de las opcionadas a Mejor Película, diciendo que la lectura había sido un error y que el premio era para su película.

Sin duda alguna, esto le resta credibilidad no sólo a la ceremonia de los Premios Oscar, sino a la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, que ha dejado como un cuero a una industria que genera miles de empleos y que tiene un alto grado de reconocimiento a nivel mundial, no sólo como fuente de entretenimiento, sino como creadora de obras de arte. Quizás en un concurso basura como Miss Universo, estos espectáculos de medio pelo son aceptables ¿pero en Hollywood? Jamás.

Las 10 mejores Películas de 2016.

las-10-mejores-2

Luego de 365 días, 73 películas y más de 100 horas sentado en una sala de cine, aguantando a la gente que llega 15 minutos después de empezar la función; a los que se les olvida poner el celular en modo silencio; a los que encima de no poner el celular en modo de silencio, se ponen a contestar llamadas en la mitad de la película; a los que suben los pies encima de la silla del frente y a los que llevan niños de brazos a las funciones, con el correspondiente alarido desesperante… luego de aguantar todo eso, por fin puedo resumir lo mejor del año cinematográfico en 10 películas.

Antes de seguir, por supuesto, debo advertir que esta lista es una opinión completamente personal, y nadie está obligado a compartirla; eso sí, he tratado de ser objetivo en la medida de lo posible. Además, valga también aclarar que hay muchas películas que a pesar que estuvieron en cartelera en algunas ciudades, no tuve la oportunidad de ver y por tanto no las puedo incluir aquí. En caso de que alguien considere que hace falta una película en el listado, perfectamente puede hacer uso de la sección de comentarios, donde su opinión será más que bien recibida.

Y así, luego de estas aclaraciones, les presento el Top 10 de las mejores películas del año 2016. ¡Empezamos!

10 ^ Ouija: El Origen del Mal / Ouija: Origin of Evil (Universal Pictures) 4,94

En muy raras ocasiones se encuentra en cine una película tan bien hecha como esta y aunque al igual que la saga de El Conjuro, parece por momentos alejarse demasiado del género que quiere representar, es sin duda alguna una pieza de colección para verla en familia.

ouija

9 ^ Cómo ser soltera / How to be single (Warner Bros. Pictures) 4,96

Una película extraordinariamente entretenida y divertida, pero que junto a un gran elenco, una excelente dirección y un mensaje que invita a una seria reflexión sobre el significado de ser soltero para la sociedad, se convierte en una de las mejores comedias-románticas que haya visto jamás.

captura-de-pantalla-completa-28022016-191855-bmp

8 ^ La era del hielo: Choque de mundos / Ice Age: Collision Course (20th Century Fox) 4,97

Sí, la historia tiene poca lógica en el sentido que no hay posibilidad en este universo que un mamut, un tigre y un perezoso de la era del hielo, decidan leer una profecía para salvar al mundo que una ardilla colmillos de sable puso en peligro, pero esa extravagancia argumental siempre se siente natural y sirve al espectador para reírse de principio a fin.

la-era-del-hielo

7 ^ La La Land (Summit Entertainment) 4,97

Si hay una palabra que pueda describir los 128 minutos de La La Land, sin duda esa palabra es ARTE. Desde la primera secuencia (una secuencia de baile en una autopista congestionada en la mitad de Los Ángeles) es posible apreciar la visión de su director y escritor, Damien Chazelle (Whiplash), y su intención de introducir al espectador en una historia que combina la dura realidad de la vida, con la magia de los sueños y el amor.

la-la-land

6 ^ Dos tipos peligrosos / The nice guys (Warner Bros. Pictures) 4,97

Sin duda una de las mejores comedias que he visto, si es que acaso desde ya no le doy el título de la mejor. Completamente recomendada.

dostipos

5 ^ Deadpool (20th Century Fox) 4,97

Quizás el punto de toda la película, y la que amarra todo el contenido no apto para menores de 14 años, es que Wilson, aún con su cara deforme y su vida arruinada, le saca el mejor partido a su situación (es inmortal) y no pierde la esperanza de reconstruir su vida. Es esto lo que convierte a Deadpool en una de las mejores películas de superhéroes de todos los tiempos, aunque en realidad él no sea un héroe, sino todo lo contrario: un antihéroe.

deadpool1-gallery-image

4 ^ El Abrazo de la Serpiente (Diaphana Films ) 4,98

Es en resumen, una película compleja, densa, pero de una gran calidad a nivel de mensajes, de instrucción histórica, sobre todo para nosotros, y de contraposición de valores, que merece por completo su nominación al Oscar.

embrace-of-the-serpent_key-still-c2a9-andres-barrientos-credit-0-2000-0-1125-crop

3 ^ Zootopia  (Walt Disney Pictures) 5,00

La película amarra muy bien todos sus cabos, desarrollando a sus personajes principales con escenas clave, algunas dramáticas y otras muy divertidas y con unos diálogos que hacen eco de los diversos puntos calientes que toca el argumento.

captura-de-pantalla-completa-20022016-90758-bmp

2 ^ Batman v Superman (Warner Bros. Pictures) 5,00

Personalmente considero que Batman vs Superman: El origen de la justicia (Título original: Batman v Superman) es una de las mejores películas que he visto en mi vida y creo que la principal razón para considerarla así es que se fundamente en una premisa sólida a partir de la cual se desprenden todas las ramificaciones de su historia: ¿merece este mundo tener un Salvador?

maxresdefault-1

Bonus Films

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

1 ^ Animales Nocturnos / Nocturnal Animals (Universal Pictures) 5,00

Una verdadera obra de arte. Cien por ciento recomendada.

animales-nocturnos

Reseñas X ^ La La Land.

Si hay una palabra que pueda describir los 128 minutos de La La Land, sin duda esa palabra es ARTE. Desde la primera secuencia (una secuencia de baile en una autopista congestionada en la mitad de Los Ángeles) es posible apreciar la visión de su director y escritor, Damien Chazelle (Whiplash), y su intención de introducir al espectador en una historia que combina la dura realidad de la vida, con la magia de los sueños y el amor.

la-la-land

Protagonizada por Ryan Gosling y Emma Stone, La La Land cuenta la historia de Sebastian «Seb» Wilder y Mia Dolan. El primero un pianista, amante del jazz, que sueña con tener su propio negocio dedicado exclusivamente a este género musical y la segunda, una mesera que sueña con convertirse en una gran estrella de Hollywood. Seb y Mia, cuyas vidas giran en torno a sus sueños, verán estos reflejados el uno en el otro, y al final tendrán que decidir qué es más importante si sus sueños o el amor.

La historia de los chicos que van a Los Ángeles a cumplir sus sueños de ser reconocidos, famosos e importantes no es nueva, pero el enfoque del director en este caso es sumamente original. Chazelle logra plasmar en el guión una metáfora doble para ambos personajes.

La dirección es sencillamente magistral. En un estilo de musical de los años 50, Chazelle enmarca a sus personajes, con una equilibrada utilización de la famosa pantalla verde, música, vestuario y escenografía; todo trabajado de manera armoniosa para entregar el resultado final.

En cuanto a las actuaciones hay algo que debo decir. Cuando vi la película por primera vez me pareció que Ryan Gosling estaba demasiado mayor para su personaje, y quizás un poco Emma Stone. Me dije a mí mismo «esta película está que ni pintada para actores más jóvenes, quizás, recién salidos de la adolescencia». Poco después me enteré que en realidad Damien Chazelle tenía en mente a Miles Teller y a Emma Watson para los papeles principales y entonces tuvo sentido para mí. Pero mucho más sentido tiene que hayan escogido a dos actores más experimentados como Gosling y Stone, teniendo en cuenta el enorme peso que la cinta imprime sobre sus protagonistas.

Y no es sólo que los actores hayan tenido que practicar los bailes por horas, ni que hayan tenido que aprender las habilidades de sus personajes, sino que por momentos tuvieron que encarnar una dualidad brutal en sus personajes, como por ejemplo en la que Seb decide entrar a una banda de Jazz Fusión para ganar dinero y debe adoptar una pose urbana, o en la escena de la audición de Mia, con una escena en la que es interrumpida, luego de entrar en un estado de tristeza al tratar de recitar sus líneas de manera coherente. Lo siento, pero no creo que ni Teller ni Watson hubiesen podido lograr una actuación de ese nivel.

La premisa de la película sin duda tiene que ver con los sueños, en lo que sufres y en lo que sacrificas para alcanzarlos, en el significado del amor y es aquí donde la metáfora de Chazelle va jugando. Mia y Seb representan la última oportunidad y al mismo tiempo el mismo obstáculo del otro para alcanzar sus sueños, ambos aman la idea de convertirse en un heraldo del Jazz y en una actriz famosa, pero es ese último paso, el definitivo el que ambos dan juntos para alcanzarlo, aunque al final ese último paso los ponga en dos autopistas completamente distintas.

Una película que quizás a algunos les parezca densa o quizás, demasiado lenta, pero que precisamente no vende su arte por ganar unos segundos de entretenimiento vacío. Espectacular.

4,97 / 5,00

★★★★★