Protagonistas: Emma Watson, Tom Hanks, John Boyega & Ellar Coltrane.
Director: James Ponsoldt (The Spectacular Now)
Postulado: No menosprecies tu privacidad.
En un futuro no muy lejano, una compañía, llamada sencillamente El Círculo (The Circle) se ha apoderado del tiempo de los usuarios en Internet con una poderosa herramienta llamada TruYou, conectando todas sus cuentas, en todas sus redes sociales, con su documento y número único de identificación. Facebook, Google, Twitter e Instagram han pasado a segundo plano. Todo pasa a través de El Círculo.

Es en este hipótetico mundo al que nos traslada el director James Ponsoldt, con un estilo visual que dista mucho de ser original, en lo que a visiones del futuro se refiere.
La película da inicio cuando Mae Holland (Watson) recibe lo que para muchos es una oportunidad única: una entrevista de trabajo en El Círculo, la compañía tecnológica más poderosa del mundo. El carisma y la inteligencia de Mae le abren las puertas de la compañía, que más temprano que tarde, y siempre con una máscara de bondad y justicia social (como ciertas tendencias políticas que vemos hoy en día) empieza a implantar lo que no puede ser considerado de otra forma que como un régimen esclavista y dictatorial.
Sin embargo, Mae parece no percatarse del creciente peligro de la compañía hasta que uno de sus fundadores Ty Laffite (Boyega) la pone al tanto de los sucesos. Es entonces que Mae se debate entre las palabras de Ty y su magnífica posición y beneficios dentro de El Círculo, incluyendo contacto real con los otros dos fundadores Eamon Bailey (Hanks) y Tom Stenton (Patton Oswalt).
La película sigue a grandes rasgos las mismas líneas argumentales del libro, con cierto enfoque en la cuestión de la privacidad y sobre todo, de cómo percibimos nosotros en esta época dicha cuestión ¿Está la privacidad sobrevalorada o subvalorada? ¿Compartimos demasiado o quizás compartimos muy poco? ¿Le interesa al mundo lo que hacemos o quizás nos reservamos demasiado para nosotros mismos?
Sin embargo, el director James Ponsoldt no logra traducir correctamente en pantalla el idealizado mundo escrito por Dave Eggers. El largometraje se ve acartonado y repetitivo, sin elementos que maravillen o sorprendan al espectador, teniendo en cuenta el carácter futurista de los hechos. En comparación, una película producida hace 4 años como HER, dirigida por Spike Jonze, tiene un manejo impecable de este aspecto.
Pero el estilo visual no es el único problema de The Circle.
Para empezar el personaje de Emma Watson carece completamente de dimensiones, a diferencia de su contraparte del libro, en el que el lector siente la ambivalencia, las dudas y sobre todo la complejidad de su personaje. En esta película, Watson se mueve en una zona de comodidad muy segura que vuelve a su actuación bastante desabrida y sin gracia. Por otro lado, John Boyega y Tom Hanks, aunque se les nota un interés en hacer las cosas bien en este film, no logran transmitir mucho más de lo que dicen sus palabras. Quizás Tom Hanks logra por momentos transmitir la impresión de villano que requiere su personaje, pero en definitiva no era el actor para ese papel.
El único que se destaca dentro del conjunto es, contra todo pronóstico, Ellar Coltrane (el niño de Boyhood) que no sólo supera a Watson, Boyega y Hanks, sino que es el único que logra transmitir ALGO al espectador y lo logra con la construcción de un personaje creíble. Espero de verdad volver a ver este actor en un mejor proyecto.
Las escenas y los diálogos no mejoran mucho más lo que ya está consignado en el libro, y al contrario, desmejoran la intención del autor Dave Eggers, poniendo de lado la premisa central concerniente a la privacidad.
En resumen: El Círculo es un largometraje que desperdicia una de las mejores advertencias literarias sobre el futuro, quizás desde 1984 de George Orwell y Brave New World de Aldous Huxley, en 110 minutos demasiado fáciles de olvidar.
1,97 / 5,00
★★★★★