¿Qué es La Manigua? ^ Frontera Verde

Apenas unos minutos dentro de la nueva serie de Netflix, dirigida por Ciro Guerra y nos sumergimos en un mundo que es tan colombiano como el Sombrero Vueltiao, como la Feria de las Flores, como el Champús, o el Transmilenio… es un mundo multicolor, pluriétnico y maravilloso de la Selva Amazónica.

Y dentro de este contexto hay una palabra que se repite mucho: manigua. Pero ¿qué es exactamente la manigua y por qué es tan importante en esta serie? Pues aunque inicialmente podría considerarse que manigua es una palabra del léxico indígena amazónico, lo cierto es que se trata de un indigenismo, pero de origen taíno.

Los taínos eran un grupo de nativos americanos que dominaban las antillas en el Caribe. La palabra manigua hace referencia a terrenos vírgenes, pantanosos y de difícil acceso, que en la época de la conquista y la colonia eran la inmensa mayoría del territorio. Al entrar en contacto con la lengua española, el vocablo rápidamente se incorporó en el léxico, como un sinónimo más espiritual de la más castiza palabra selva.

En el contexto de Frontera Verde, el significado de la manigua incorpora el aspecto espiritual de la inexplorada selva, ya no tan virgen del amazonas, asignándole un valor sagrado, maternal, divino, que cobija a todos los pueblos allí referidos.

La Mujer Maravilla | Wonder Woman ^ Análisis y Explicación

Finalmente se estrenó la cuarta entrega del Universo Extendido de DC, titulada La Mujer Maravilla, o como se conoce en su idioma original Wonder Woman… y las críticas no han podido ser mejores. Pero para comprender a cabalidad la trama de esta película, sus detalles  y cómo se inserta en el Universo DC resulta necesario hacer un análisis completo y exhaustivo de la misma. Así que empecemos con el Análisis y la Explicación de La Mujer Maravilla (Wonder Woman).

1 ^ ¿La Mujer Maravilla tiene escena post-créditos?

Al igual que sucedió con Man of Steel y Batman v Superman, La Mujer Maravilla NO TIENE escenas post-créditos. La decisión parece ser muy acertada, puesto que DC debe labrar su propio estilo y diferenciarse de toda la parafernalia que se ha armado alrededor del Universo Cinemático de Marvel.

wonder woman analisis

2 ^ ¿En qué año tienen lugar los hechos de La Mujer Maravilla?

La Mujer Maravilla se narra en forma retrospectiva, al mejor estilo de grandes películas como Citizen Kane. En ese orden de ideas, la historia tiene lugar en el tiempo presente, pero los flashbacks se centran en la época de la Continúa leyendo La Mujer Maravilla | Wonder Woman ^ Análisis y Explicación

Recorridos X ^ Leticia, Amazonas (Parte 4 – Final).

Ha llegado la hora de escribir mi último artículo sobre mi recorrido por el Amazonas y que mejor que hacerlo hablando de lo que todo el mundo busca cuando se le ocurre ir por esas latitudes: ver la selva.

IMG_20160324_140952

Afortunadamente para las turistas (y desafortunadamente para el medio natural), conocer las maravillas naturales implica la entrada a los muy Continúa leyendo Recorridos X ^ Leticia, Amazonas (Parte 4 – Final).

Recorridos X ^ Leticia, Amazonas (Parte 3).

En los dos primeras entregas de esta serie había relatado los aspectos de mi viaje de manera cronológica. Sin embargo, en vista que en los últimos cuatro días de mi recorrido por el Amazonas, hice muchas cosas temáticamente diferentes, resulta imposible contar la historia en orden, sin que parezca un completo arroz con mango. Por tanto esta entrega, la penúltima, tratará exclusivamente de las zonas fronterizas a Leticia: Tabatinga, en Brasil y Santa Rosa de Yavarí en el Perú.

Tabatinga y Leticia, como ya lo había dicho en la publicación anterior, son en realidad una Continúa leyendo Recorridos X ^ Leticia, Amazonas (Parte 3).