Joker ^ Crítica & Resumen

Protagonistas: Joaquin Phoenix, Robert De Niro.

Director: Todd Philips.

Año: 2019 | Duración: 2 horas y 2 minutos | País de origen: Estados Unidos.

Dirigida por Todd Phillips, cuyos créditos más resaltables se centraban en la trilogía de ¿Qué pasó ayer? / Hangover, y protagonizada por el muchas veces nominado, pero nunca ganador del Premio de la Academia, Joaquin Phoenix, Joker es el primer paso de Warner Bros y de su rama cinematográfica de DC Cómics, en llevar a sus personajes a un nivel completamente diferente al que nos ha acostumbrado Marvel, y su contraparte, también propiedad de Warner, el DCEU.

Ahora, estando en un medio inundado de personajes de cómics, relacionados con superhéroes, ¿realmente vale la pena ver otro enfoque de estas historias? ¿ya no fue suficiente con el el Universo de Marvel de Disney, el de Fox y el de Sony, y encima el Universo de DC, para sacar otra iteración de este mismo? Pues, a continuación, la respuesta.

Continúa leyendo Joker ^ Crítica & Resumen
Anuncio publicitario

Notas de Película ^ Vice / El Vicepresidente: Más Allá del Poder (2018)

4,5

⭐⭐⭐⭐⭐

Annapurna Pictures

Guión
⭐⭐⭐⭐⭐
Dirección
⭐⭐⭐⭐
Actuaciones
⭐⭐⭐⭐⭐
Impacto
⭐⭐⭐⭐
Premisa
⭐⭐⭐⭐⭐

El primer consejo que les voy a dar antes de ver Vice, la nueva película de Adam McKay va a sonar un poco extraño, pero en definitiva va a mejorar su experiencia al ver esta película es, y es el siguiente: no vea ninguna de las otras películas dirigidas por McKay al menos un mes antes de ver esta.

Y si está interesado en saber por qué les doy esa advertencia, y además en saber si vale la pena ir a sentarse por más de dos horas en un teatro de veinte asientos, con una boleta quizás exageradamente costosa, no se preocupe, porque a continuación aclararé esas y otras dudas más.

Continúa leyendo Notas de Película ^ Vice / El Vicepresidente: Más Allá del Poder (2018)

Qué tal es la serie de Netflix … Titans

Guión
⭐⭐⭐⭐⭐
Dirección
⭐⭐⭐⭐⭐
Actuaciones
⭐⭐⭐⭐⭐
Impacto
⭐⭐⭐⭐⭐
Premisa
⭐⭐⭐⭐

4,6

⭐⭐⭐⭐⭐

Netflix

De la mano del Midas de la televisión en Estados Unidos en este momento, Greg Berlanti, Titans es una aproximación estilizada y oscura de los personajes que muy animados hemos visto en las más recientes versiones de Teen Titans, pero ¿cumple con la tendencia de buenos productos DC para televisión (así sea en línea)? ¿o sigue el al parecer superado lastre de algunas de las películas de la marca? A continuación, las respuestas.

1 ^ ¿De qué se trata Titans?

La serie de 11 episodios de unos 45 minutos cada uno, cuenta la historia de Dick Grayson (Brenton Thwaites), un agente de policía de la ciudad de Detroit, que intenta alejarse de su antigua identidad como Robin, el compañero de Batman, en sus aventuras en Gotham.

Continúa leyendo…

Crítica X ^ Veloce come il vento

Cuando se lleva tanto tiempo escribiendo sobre cine, resulta casi inevitable tomar una postura más que prudente, quizás un tanto incrédula y cínica sobre cualquier largometraje. Después de todo, el propósito del cine hoy en día es vender entradas y en ese propósito poco o nada cuentan los objetivos propios que tenga el director, mucho menos los que tengan creativamente los actores.

Sin embargo, dentro del Eurocine 2018, festival que se lleva a cabo en 7 ciudades de Colombia, aparece una película italiana cuyo propósito evidente es el más simple, pero a la vez el más poderoso dentro del séptimo arte. Veloce come il vento (Veloz como el viento), dirigida por Matteo Rovere tiene como propósito, simplemente contar una historia y lo logra de manera magistral.

veloce como il vento

Veloce come il vento cuenta la historia de Giulia de Martino (Matilda de Angelis), una piloto de carreras GT de 17 años, cuyo futuro se ve truncado cuando su padre y entrenador muere tras bastidores durante el desarrollo de una carrera. Para evitar ser separados y enviados a adopción, Giulia y su hermano Nico (Giulio Pugnaghi) deberán soportar la entrada a sus vidas de Loris (Stefano Accorsi), su hermano mayor, venido a menos luego de ser una gran estrella del automovilismo.

No cabe duda que gran parte del entretenimiento de esta cinta surge del conflicto entre la madurez, sensatez e inteligencia de Giulia y la inmadurez, torpeza y egoísmo de Loris, atrapado en la adicción a las drogas; pero lo más interesante que aportan los 118 minutos de este largometraje es la manera en que muestra cómo la adicción a las drogas pueden consumir a tal punto un ser humano, que resulta mucho más fuerte que la responsabilidad, el respeto y la familia. Y esa cárcel etérea es perfectamente representada por Stefano Accorsi, en una interpretación divertida, precisa y conmovedora.

Pero fuera de la interpretación de Accorsi, resulta inexcusable no mencionar la inteligencia visual del director Matteo Rovere, en unas tomas bellísimas cargadas de simbolismo.

En resumen: Veloce come il vento es una obra que desde el objetivo simple de contar una historia, una interpretación perfecta como la de Stefano Accorsi y un lenguaje visual sofisticado como el de Matteo Rovere, atrapa al espectador en cada uno de sus 118 minutos. Recomendada.

4,79 / 5,00

★★★★★

Qué tal es la película … Todo por una Visa

Inicio esta publicación pidiendo excusas. Y no sólo por los retrasos que he tenido en subir las críticas de las películas, sino también por la ausencia reciente de los artículos correspondientes al Análisis y Explicación de algunos de estos largometrajes.

Pero bueno, hagamos algo. Mientras le doy una solución definitiva a este asunto (un par de meses, a lo sumo) intentaré ponerme al día por lo menos en los referente a las críticas ¿Les parece? ¿Y qué mejor manera de hacerlo que con la Ópera Prima del director franco-marroquí Tarek Boudali: Todo por una visa (Épouse-moi mon pote)? ¡Empecemos!

todo por una visa

¿De qué se trata Todo por una Visa?

Yacine (Tarek Boudali) es un muchacho marroquí que sueña con ser arquitecto y para lograrlo se muda a Francia con una visa de estudiante. Pero un descuido de Yacine lo lleva a faltar al último examen de su carrera y todos sus sueños se van al piso, incluso el de convertir en su esposa a Claire (Andy Raconte), su novia y compañera de estudios.

Escondido como un ilegal, Yacine recibe el apoyo incondicional de Fred (Philippe Lacheau), su vecino, y quien está dispuesto a casarse con el frustrado aquitecto, cuando una increíble oportunidad laboral se presente y necesite estar legalmente en Francia para tomarla.

Sin embargo, la determinación del Inspector Dussart (Philippe Duquesne) en descubrir si el matrimonio es una farsa, la oposición de la novia de Fred, Lisa (Charlotte Gabris) y la reaparición de Claire en la vida de Yacine empiezan a generar complicaciones con la que los dos recién casados no estaban contando.

¿Qué tan buena es la película Todo por una Visa?

Algunas de las críticas que ha recibido esta película es que, aún cuando presenta una temática muy contemporánea, está apoyada en clichés sexistas y homofóbicos. Yo difiero ampliamente de dicha opinión.

Evidentemente la película es una comedia y debe generar entretenimiento dentro de las situaciones que les ocurren a sus personajes, pero en ningún momento esto se hace a expensas del respeto por los mismos. Los dos personajes principales son dos heterosexuales que deciden casarse para que uno de ellos pueda acceder a su sueño, y a partir de allí, relatar lo dificil que es para un heteresexual, aunque sea temporalmente, asumir una faceta gay, es donde aparece la comedia.

¿Acaso era necesario hacer un discurso de corrección política dentro de la cinta para evitar toda esa montaña de críticas?

Del resto, los franceses son muy buenos interpretando sus partes, convirtiéndose sin problemas en los personajes que asumen, y el manejo visual y sonoro es mucho más que apropiado.

¿Qué tiene de malo Todo por una Visa?

Hacer comedia en estos días, donde todo el mundo se ofende por todo, es una labor complicadísima. Y por supuesto, Todo por una Visa no es la excepción. Hay gente que le ha dado muy duro, por hacer sátira con los ciegos, los gays, los negros, los gordos … Pero ¿qué sería la vida si no nos burlamos de nosotros mismos de vez en cuando?

Es muy fácil echarle basura a una película como esta, pero mucho más difícil apreciar el esfuerzo del director, los actores y los productores por hacer una película incluyente que le permita reír a grandes y a chicos, y eso es lo que en esencia ofrece esta cinta: 92 minutos de diversión.

En Resumen: Todo por una Visa es una película audiovisualmente bien construida, mucho mejor actuada y adecuadamente escrita, que le permite al espectador divertirse por 92 minutos con una temática contemporánea y actual, aunque en el proceso quizás se tropiece con la crítica de aquellos que se indignan por todo.

4,76 / 5,00

★★★★★