Qué tal es la película … The Titan

Dirigida por el novato alemán Lennart Ruff y protagonizada por Sam Worthington, Taylor Schilling y Nathalie Emmanuel, The Titan es una aproximación de ciencia ficción a una doble historia de supervivencia, física y psicológica. Pero ¿qué tan buena es?

the titan critica

¿De qué se trata The Titan?

El teniente Rick Jenssen (Sam Worthington) y su esposa Abigail (Taylor Schilling) son reclutados en una base protegida de la OTAN, en un mundo convulsionado por guerra, hambre y peste. Los Jenssen gozan de una vivienda amplia y cómoda y suministro de alimentos y comodidades, a cambio de participar en un programa piloto para la colonización de Titan, la luna más grande Saturno y el único sitio en el espacio cercano con atmósfera y cuerpos líquidos estables.

Sin embargo, lo que en principio parecía una misión de entrenamiento pronto se convierte en una pesadilla para Abigail, al descubrir los extraños cambios que sufre no solamente su esposo, sino todos aquellos involucrados con el programa de colonización, incluyendo a Iker Hernández (Diego Boneta [Responde… me quieres]) y a Tally Rutherford (Nathalie Emmanuel).

¿Qué tan buena es la película The Titan?

La mayor ironía de esta película es que, quizás, muestra demasiado. Si el director Ruff se hubiese decantado por relatar la historia únicamente desde la perspectiva de Abigail, se hubiese generado una atmósfera de suspenso lo suficientemente intensa como para mantener pegado al espectador, pero la película peca en mostrar y explicar demasiado temprano qué es lo qe en realidad le sucede a Rick y a los otros miembros de la misión.

Una vez anotado eso, se puede concluir que Taylor Schilling hace un excelente trabajo interpretado a Abigail, así como Tom Wilkinson en el papel de villano que siempre le sale como tan natural. Y la pregunta filosófica que lanza el largometraje es sumamente interesante: ¿seguiremos siendo humanos una vez dejemos el Planeta Tierra?

¿Qué tiene de malo The Titan?

The Titan es una prueba de que Netflix está haciendo procesos de uniformidad visual muy parecidos a los que hace Disney para ahorrar costos. Visualmente la película es similar a otras producciones originales de Netflix, así como las secuencias de post-producción, que resultan incomodamente similares a las de, por ejemplo, The Cloverfield Paradox, Mute, Bright o What Happened to Monday.

Esto al final termina afectando a los largometrajes como un todo, porque por ejemplo en esta película se necesitaba un ambiente mucho más claustrofóbico y un manejo de la iluminación mucho más restringido para agudizar el efecto del suspenso y lo que en realidad se vio fue luz, color y hasta cierto punto un lujo decadente que no se compagina con la premisa y el objetivo de la historia.

En resumen: The Titan es una película que además de su trama un tanto derivativa, comete de entrada dos errores cinematográficos que dan prueba del caracter novato del director: mostrarle demasiado al espectador y no incorporar elementos visuales acordes con la historia.

2,43 / 5,00

★★★★★

 

Anuncio publicitario

Reseñas LigeraX ^ El Contador.

el-contador

¿De qué va la película?

Un contador autista se convierte en héroe de acción. Fin.

¿Por qué debería verla?

Por raro que parezca, esta película apela a dos público que son casi que opuestos. Por un lado, si usted es aficionado a los filmes de suspenso corporativo le podrá encontrar buenos puntos. Por otro lado, si le gustan las películas donde el protagonista levanta a tiros hasta a las monjas de la escuela, también le encontrará el gusto. Y pues si le gustan ambos géneros, ya está hecho.

¿Por qué no debería verla?

Ben Affleck. No sé. A mí Affleck como actor no me convence de a mucho y encima en esta película parece repetir todos los manerismos que le imprimió al personaje de Matt Murdock en Daredevil, cometiendo el garrafal error de representar a personajes con discapacidad como pobres tontos. También, Anna Kendrick… ¡Por todos los cielos! ¿A quién se le ocurre poner a Anna Kendrick en una película de suspenso/acción?

¿La debería ver o no?

Sí, en definitiva, la trama y las escenas de acción son los suficientemente buenas como para olvidarse que la película está protagonizada por Ben Affleck y Ana Kendrick. Ahora, falta que todavía la consiga en cartelera.

2,23 / 5,00

★★☆☆☆

Reseñas X ^ La Llegada.

Cuando me preguntan cuál son mis géneros cinematográficos favoritos no tengo que pensarlo mucho para responder: suspenso y ciencia ficción. Sí, también disfruto de las películas de súperheroes, de las comedias y hasta de las favoritas del 99.97% de la humanidad: las películas de terror; pero son esos dos géneros los que siempre me han llamado la atención, incluso desde los tiempos en que la única opción que tenía para ver cine era frente a la pantalla de un televisor.

Es por eso que con La Llegada (Título original: Arrival), una película que combina ambos géneros (dejaré los adjetivos para después) tenía grandes expectativas, muchas de las cuales, dicho sea de paso, se cumplieron en sus 113 minutos de duración.

la-llegada

Basada en el cuento The story of your life, del escritor estadounidense Ted Chiang, La Llegada cuenta la historia de Continúa leyendo Reseñas X ^ La Llegada.

Reseñas X ^ «Sin Escape» … O «Tras lineas enemigas: versión familia».

Año 2001. El mundo queda literalmente paralizado luego de que dos aviones chocan contra las icónicas Torres Gemelas del World Trade Center en Nueva York, dando inicio a la polémica Guerra contra el terrorismo y la implementación de la llamada Ley Patriota en Estados Unidos. Colombia se encuentra en una de las peores encrucijadas de su historia; Andrés Pastrana se encuentra negociando con la guerrilla de las FARC, a la cual se le ha abierto una «zona de distensión» o zona desmilitarizada que ha servido como base de operaciones para los secuestros más sonados en la historia del país: Luis Eladio Pérez, Alan Jara, Orlando Beltrán, Consuelo González, Jaime Lozada y Gloria Polanco; sin mencionar los asesinatos de Consuelo Araujo, Andrés Paez, Octavio Sarmiento y Luis Alfredo Colmenares. Por su parte Owen Wilson protagoniza la taquillera cinta Tras las líneas enemigas, donde encarna a Chris Burnnet, teniente de la Armada Estadounidense, atrapado en territorio hostil y donde debe pasar toda clase de penurias para alcanzar el punto de extracción.

¿Quién diría que catorce años después la Ley Patriota seguiría vigente, las FARC seguirían haciendo de las suyas con el cuento de la paz negociada y Owen Wilson seguiría haciendo películas donde debe escapar de un país que es un completo mierdero? Pues así es 2015, igual que 2001, sólo que todo el mundo tiene miedo, y la deuda externa ha crecido bastante.

no escape

Sin Escape (Título original: No Escape) narra la historia de Continúa leyendo Reseñas X ^ «Sin Escape» … O «Tras lineas enemigas: versión familia».

Reseñas X ^ La Casa del Demonio.

En los cinco años que llevo escribiendo este blog, en muchas ocasiones he expresado lo fácil que es, en el mundo del cine, que una idea brillante se traduzca en una película mediocre debido a fallas en el guión, las actuaciones y con mucha más frecuencia, la dirección. Y como ejemplos recientes de lo anterior tenemos a Everest 3D, Hitman: Agente 47 y la joya de la corona de la corona de este año: Los 4 Fantásticos.

Lo que sí no sucede con mucha frecuencia es que una idea terrible, se transforme en una película decente y eso fue exactamente lo que sucedió con La casa del demonio (Título original: Demonic).

Dirigida por el estadounidense Will Canon, la cinta gira alrededor de la Continúa leyendo Reseñas X ^ La Casa del Demonio.